• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cruz Roja presenta ‘¿Y ahora qué?’, la guía para la transición a la vida adulta

Redacción por Redacción
07/06/2022
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

La guía forma parte de los materiales que Cruz Roja desarrolla en el marco del proyecto “Acompaña”, desde el que atiende cada año a más de 3.000 jóvenes en proceso de extutela y/o riesgo social

Cada año miles de jóvenes en España alcanzan la mayoría de edad habiendo crecido bajo el Sistema de Protección a la Infancia, separados de sus respectivas familias por haber sufrido situaciones de desamparo. En ese momento salen del Sistema, sin culminar un proceso de desarrollo personal, ni habiéndose solucionado las situaciones familiares que ocasionaron tener que vivir fuera de su núcleo familiar de origen, por lo que el retorno se hace inviable en la mayoría de los casos. Con sus 18 años recién cumplidos, estos jóvenes se enfrentan a un ‘segundo abandono’, teniendo que afrontar una emancipación precoz (11 años antes que la media de edad con la que se emancipa cualquier otro joven del país) y forzosa, que los predispone a una situación de alto riesgo de exclusión social e incluso de sinhogarismo.

Para luchar contra el desconocimiento que supone la ‘nueva vida adulta’ de los y las jóvenes, Cruz Roja ha creado la Guía interactiva para la transición hacia la vida adulta ‘¿Y ahora qué?, un manual que pretende resolver las principales dudas de cualquier persona joven que se enfrenta a los retos que conlleva una vida adulta: mantenerte económicamente, buscar una vivienda, aprender a gestionar documentación, abrir una cuenta bancaria o cuidar de una vivienda, entra otros. Así, en cuatro grandes bloques de salud, gestiones básicas, formación y empleo, y ciudadanía y actualidad, Cruz Roja dota de conocimientos con esta herramienta a todas las personas que tienen que comenzar la vida adulta, y fuera del paraguas de la protección a la infancia se realizan esa pregunta: ¿y ahora qué?.

El proyecto se dirige de ‘tú a tú’ a quienes lo leen a través de un lenguaje directo, cercano y que permite compartir edad y generación, haciendo más fácil su comprensión.

Entre sus contenidos, destacan el cuidado de la salud mental, los primeros auxilios, la prevención de adicciones, el respeto en las relaciones sexuales, los números básicos de atención ciudadana o principal documentación, todo lo relativo a la Seguridad Social o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuestiones de formación, se ha incorporado todo lo relacionado con la educación obligatoria, otros planes de estudios, becas, o la búsqueda de empleo (desde la creación de marca personal, hasta la preparación de entrevistas, portales de empleo y tipos de jornadas o contratos); en este último apartado Cruz Roja ha detectado un mayor desconocimiento y preocupación de los y las jóvenes a los que atiende, que durante el proceso de creación de esta guía, y junto con su experiencia profesional a través de ‘Acompaña’, han sabido que todo lo relacionado con la contratación y los derechos laborales forma parte de las grandes preocupaciones de hoy en día entre la juventud, por lo que han dado respuesta en esta guía. Ocurre igual con temas como las recetas y la alimentación saludable, el manejo del estrés o la ansiedad, el autoconocimiento y desarrollo personal, el manejo de relaciones tóxicas, el ocio gratuito, la búsqueda de piso o la documentación necesaria al salir del centro de tutela.

En cuestiones de ciudadanía y actualidad, desde los derechos fundamentales hasta la política, la globalización, la donación de sangre, el periodismo y la importancia de contrastar fuentes, las redes sociales o el medio ambiente forman parte de este proyecto en el que el objetivo es que toda persona que consulte la guía pueda exprimir su vida al máximo y disfrutar de lo que la sociedad les ofrece, centrado en un “yo” sano, con formación, empleo y que sobrevive a la burocracia en sociedad.

Así son los casos de Nabil, Jonathan, Marouane, o Paula, chicos y chicas que ahora viven en recursos de emancipación de Cruz Roja e incluso insertados en el mundo laboral, que han vivido de primera mano las dificultades de la transición a la vida adulta y los problemas del día a día, como el alquiler, la consecución de su documentación, la compatibilización de estudiar y trabajar a la vez o la necesidad de establecer un plan de ahorros.

PUBLICIDAD

Son un ejemplo de superación y lucha diaria, que demuestran que se puede llegar por mar, en patera, y poder acabar alquilando una habitación con medios propios en la misma localidad donde ahora trabaja en un restaurante mientras estudia para conseguir el título ESO; o de haber vivido desde muy pequeño en un centro de protección sevillano, su localidad natal, hasta la mayoría de edad y ahora estudiar un grado superior en Integración Social. Y así, hasta superar los 3.000 casos que Cruz Roja atiende cada año en el marco del proyecto ‘Acompaña’ de jóvenes en procesos de extutela o riesgo social a través de sus proyectos de acompañamiento socioeducativo a la emancipación y pisos de emancipación. Esta red se desarrolla en 25 provincias con jóvenes provenientes de un recurso de protección, o jóvenes que no han pasado por el sistema de protección a la infancia.

El germen del proyecto

Hoy en día, es poco común encontrar jóvenes que conozcan la realidad de niños y niñas que han pasado por el Sistema de Protección a la Infancia y que, además, se preocupen por la mejora de su situación; y más aún, encontrar a jóvenes que escriben para otros jóvenes partiendo de elementos comunes y experiencias como la transición a la vida adulta. Sin embargo, el proyecto nace de un grupo de alumnas de la Universidad Francisco de Vitoria y Santander Universidades que quisieron que su trabajo final de proyecto del Programa de Liderazgo Universitario fuera la semilla de la actual guía reforzada junto a Cruz Roja. La iniciativa encaja con los planteamientos de la Estrategia de Activación Juvenil de Cruz Roja, que busca la implicación de los propios jóvenes en la transformación de su entorno social. El proceso ha dado un trabajo conjunto en el que han participado desde el Programa de Infancia en Dificultad Social, involucrando al personal técnico del proyecto ‘Acompaña’ y a los y las jóvenes usuarias del mismo, que han aportado sus opiniones, ideas y propuestas de mejora al contenido inicial.

Noticia anterior

FICA-UGT acuerda un calendario laboral en Construcción con la incorporación de la jornada intensiva en agosto

Siguiente noticia

La Guardia Civil detiene a un miembro de una red de narcotráfico con una orden de detención internacional

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.