• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Dos profesores de la Facultad de Educación y Tecnología de Ceuta desarrollan un proyecto para implantar el Metaverso en la educación

Redacción por Redacción
05/10/2022
en Actualidad, Educación, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Los Doctores Jesús López Belmonte y Santiago Pozo Sánchez son los investigadores principales de este proyecto competitivo que ha sido aprobado por la Unidad de Calidad, Innovación docente y Prospectiva de la Universidad de Granada

«La pandemia derivada de la COVID-19 ha puesto de manifiesto no solo las carencias del sistema educativo, sino también las potencialidades de la tecnología al servicio de la educación, para poder realizar el proceso instructivo en otros entornos diferentes al tradicional/presencial. Tal ha sido la evolución e integración de las TIC en los quehaceres diarios que ha tenido una gran transferencia al ámbito educativo, propiciando nuevos métodos y recursos formativos».

PUBLICIDAD

La razón de ser de este proyecto se centra en la necesidad de ajustar el proceso de enseñanza y aprendizaje a los requerimientos de una sociedad cada vez más tecnológica. En este sentido, el campo de la educación requiere de nuevas formas de efectuar los procesos formativos con la finalidad de dar respuesta a los intereses de unos discentes que han crecido en una era digital.

En esta línea, una de las novedades más pioneras generadas por la revolución tecnológica ha sido el metaverso, un mundo virtual en el que –a partir de dispositivos digitales– se genera en el usuario una gran experiencia inmersiva y una interacción total con todos sus elementos. Debido a su corto recorrido en la carrera tecnológica, más aún en su integración en la cotidianidad social, las potencialidades del metaverso aplicadas al ámbito de la educación se encuentran aún por explorar.

El metaverso es una realidad en el ámbito de la evolución tecnológica que –poco a poco– aseguran se está adentrando en el campo de la educación. Este proyecto persigue –por un lado– la formación del profesorado para poder implementar el proceso de enseñanza y aprendizaje en estos entornos digitales y –por otro lado–la generación de un metaverso educativo con el que desarrollar los contenidos didácticos de diferentes materias curriculares. Ello supondrá elevar el proceso de enseñanza y aprendizaje a una escala superior de innovación en el que todos los agentes del acto instructivo tendrán cabida e igualdad de oportunidades, gracias a su gran posibilidad de adaptación a las diferentes necesidades individuales. De esta forma, la puesta en práctica de un metaverso educativo también permitirá la mejora de la atención a la diversidad mediada por la tecnología.

Para ello, se procederá al diseño e implementación de una metodología didáctica específica para la formación en el metaverso. De esta forma, se podrá generar y transferir conocimiento en este nuevo entorno partiendo de la mejora de las habilidades psicoeducativas del alumnado, así como fomentar la educación inclusiva y la mejora de la atención a la diversidad.

La duración del proyecto es de un curso académico, aunque los investigadores manifiestan que esto es solo el comienzo de una nueva era formativa y que pretenden consolidar este nuevo entorno de aprendizaje para que perdure en el tiempo y, con ello, satisfacer las exigencias y necesidades de unos estudiantes cada vez más interesados por la tecnología.

Noticia anterior

El senador Muñoz Arbona interpela al gobierno para realizar prácticas en “Entornos Rurales” para alumnos de Artes Plásticas y Diseño

Siguiente noticia

Gragera: «No tenemos presupuesto para enviar a alguien a un conflicto pero tenemos la obligación de informar»

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.