• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 23 octubre de 2025
26 °c
Ceuta
22 ° Vie
22 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Sociedad

Vuelta al Mundo llega a Ceuta para rendir tributo a los promotores de la primera vacunación global

Redacción by Redacción
09/08/2023
in Actualidad, Portada, Sociedad
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Vuelta al Mundo llega a Ceuta para rendir tributo a los promotores de la primera vacunación global

Vuelta al Mundo llega a Ceuta para rendir tributo a los promotores de la primera vacunación global / Antonio Sempere

La consejera de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Pilar Orozco, ha recibido este martes en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea a los participantes de la iniciativa ‘Vuelta al Mundo’, cuya segunda edición lleva por título ‘Expedición Balmis, Salvany y Zendal. Primera Vacunación Global 1803-1810’, que rinde homenaje a la Expedición Filantrópica de la Vacuna que logró salvar miles de vidas ante la enfermedad de la viruela

La miembro del Gobierno de la Ciudad ha valorado la importancia de la convivencia en este proyecto que aúna aventura, solidaridad, sostenibilidad, cultural, convivencia, educación y medio ambiente y en la que participa un ceutí, Francisco Javier Cepero, que ha sido el encargado de hacer entrega a la consejera de una camiseta conmemorativa de la expedición, que cuenta con la participación de jóvenes procedentes de otros puntos de la península y también de Iberoamérica.

Por su parte, el coordinador de la expedición, Jesús Luna, ha agradecido la acogida de la Ciudad y su sensibilidad con este tipo de proyectos. En la recepción, la consejera ha estado acompañada por el asesor delegado del área, Eduardo Ayala.

Vuelta al Mundo rinde tributo a los promotores de la primera vacunación global de la historia

Medio centenar de jóvenes de toda Iberoamérica rinden tributo, desde el pasado domingo 16 de julio, a los tres protagonistas de la primera vacunación global de la historia en 1803: el alicantino Francisco Xavier Balmis, el catalán Josep Salvany y la gallega Isabel Zendal.

Vuelta al Mundo (VAM), un programa educativo, cultural y de aventura patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que este año cumple su segunda edición, conmemorando el 220.º aniversario de la Expedición Filantrópica de la Vacuna, que salvó a millones de personas de fallecer por la infección de la viruela.

El proyecto vuelve a estar capitaneado por Jesús Luna Torres, profesor del Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto al conocido realizador y escritor Carlos Pecker, y cuenta con el auspicio del Senado de España, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

Hasta mañana, 10 de agosto, medio centenar de aventureros –seleccionados entre los mejores expedientes académicos de toda Iberoamérica– están recorriendo gran parte de España y Portugal en un viaje iniciático que profundiza en la historia común de los pueblos iberoamericanos, a la vez que trabajará los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) en el marco de la Agenda 2030.

Con Madrid como punto de partida, la expedición VAM 2023 ha recorrido la Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra, País Vasco, Galicia, Andalucía y Ceuta, así como Lisboa, la capital lusitana. “Nuestro programa se basa en la pedagogía por medio de la experiencia y, por tanto, busca inculcar valores como la igualdad, la amistad, el respeto, la superación o la importancia de la interculturalidad”, subrayó el director de la expedición, Jesús Luna Torres. 

Por su parte, Carlos Pecker hizo hincapié en que la expedición “es también un viaje para hacer comprender la importancia de la convivencia del ser humano con el medio natural y su entorno, por lo que integra en su ejecución actividades de aventura en las que se fomenta la sostenibilidad en la gestión social, económica y ambiental”.

De este modo, la Expedición Balmis, Salvany y Zendal, Primera Vacunación Global, 1803-1810 rememora el 220.º aniversario del inicio de la navegación en la corbeta María Pita de La Coruña a Iberoamérica, Filipinas y China “con un programa muy especial, gracias al cual, los aventureros aprenderán lo que fue aquella hazaña épica”, en palabras de Jesús Luna. Además, la UNESCO ha declarado `Memoria del Mundo´ los documentos de la Expedición Balmis sobre la vacuna de la viruela.   

También conmemora los 50 años del fallecimiento del artista español Pablo Ruiz Picasso, visitando varios de los lugares más inspiradores para el artista en España, como Horta de Sant Joan, en Tarragona; Coruña, donde estuvo 4 años, de 1891 a 1895; y podrán observar el espectacular `Guernica´ de Picasso en el Museo Reina Sofía de Madrid.

A su vez, los expedicionarios forman parte de un intenso programa académico que tratará de abordar soluciones para afrontar los principales problemas de la sociedad actual, entre los que se encuentran los conflictos sociales, la emergencia climática o la desigualdad en el acceso a recursos básicos como la educación o la sanidad. Además se inicia el `Aula de música´, donde varias jóvenes bolivianas, de Trinidad, mostrarán sus habilidades con el violín en conciertos para fomentar la cultura en diversos momentos de la Expedición Balmis, Salvany y Zendal, Primera Vacunación Global, 1803-1810. 

Previous Post

Ceuta destina 817.914 euros del Pacto de Estado contra la VioGen para publicidad en medios

Next Post

La Ciudad fomenta la convivencia a través del convenio con Al Idrissi

Otras Noticias

Polémica tras el concierto de Rosalía en Callao por supuestos riesgos de seguridad
Cultura

Polémica tras el concierto de Rosalía en Callao por supuestos riesgos de seguridad

by Redacción
23/10/2025
0

El reciente concierto de la cantante Rosalía en la Plaza del Callao de Madrid ha generado controversia después de que...

Read moreDetails
santoral del día

¿Qué Santo se celebra hoy? Descubre el Santoral del 23 de octubre en España

23/10/2025
horóscopo de hoy

¿Qué te deparan los astros hoy? Descubre tu horóscopo del 23 de Octubre de 2025

23/10/2025

Alerta roja por borrasca Benjamín en las costas de Cantabria y País Vasco

22/10/2025

Sorteo Cruz roja Ceuta 22 de Octubre

22/10/2025
Next Post
La Ciudad fomenta la convivencia a través del convenio con Al Idrissi

La Ciudad fomenta la convivencia a través del convenio con Al Idrissi

Consulta aquí las modalidades deportivas para la próxima temporada ofertadas por el ICD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy
  • Horóscopo

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.