• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 27 octubre de 2025
20 °c
Ceuta
19 ° Mar
20 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El CEE San Antonio pionero en la unificación de los pictogramas para la ciudad

Redacción by Redacción
19/06/2019
in Actualidad, Educación, Sociedad
Reading Time: 7 mins read
A A
0

Los programas de formación del profesorado de la dirección provincial de Educación siguen cerrándose. Hace unos días se clausuraba con una feria de la Ciencia en la Plaza de los Reyes y hoy es el turno de un proyecto formativo que busca la inclusión a través de la accesibilidad. La idea es que en Ceuta se usen los mismos pictogramas

Esta mañana el profesorado del Colegio de Educación Especial San Antonio (CEE San Antonio) ha convocado a los medios, junto a los responsables de la Oficina Técnica de Accesibilidad (OTACE) y la responsable de la Unidad de Programas Educativos MEFP Ceuta. Las profesoras encargadas del proyecto han querido explicar a la ciudadanía en qué consiste el proyecto, qué fines tiene y la proyección global que pretende.

Sandra López, directora del CEE San Antonio explica que «es imprescindible la accesibilidad cognitiva y la unificación de pictogramas, pues un único pictograma que sea diferente puede causar distorsión en el alumnado». Por ello, nos cuenta que están inmersos en un proyecto de formación de centro en relación a la accesibilidad cognitiva, con el objetivo de unificar criterios en relación a los pictogramas que usa el alumnado que necesita un Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación.

«Es imprescindible la accesibilidad cognitiva y la unificación de pictogramas»

Sandra López Cantero, directora del CEE San Antonio

El objetivo: unificar los poyos visuales

Lola Bruzón, maestra de audición y lenguaje del CEE San Antonio, ha explicado que el objetivo principal del proyecto es «hacer comprensible el entorno a todas las personas», para ello pretenden unificar los apoyos visuales que utiliza el alumnado del CEE San Antonio para que se utilicen los mismos pictogramas en todos los entornos.

Para ello, propusieron un proyecto de formación en el que ha participado toda la comunidad educativa, esto es, profesorado, familias, cuidadores y alumnado. Además de la unificación de pictogramas, valoraron todas las dificultades y barreras de accesibilidad que había en su centro y establecieron medidas para paliarlas.

Marina González Raya, ha sido la alumna que ha colaborado en el proyecto, y nos cuenta el trabajo que han hecho «hemos puesto pictogramas para los niños para saber donde esta el baño, el recreo, el comedor, la dirección». Marina también ha explicado que han puesto fotografías del alumnado en las clases y en los sitios para que sepan solos cómo llegar.

«El objetivo principal del proyecto es hacer comprensible el entorno a todas las personas»

Lola Bruzón, maestra de audición y lenguaje del CEE San Antonio
Victoria Ezquerro y Jesús Rodríguez / Antonio Sempere

Un proyecto con vocación global

Victoria Ezquerro, maestra de audición y lenguaje del CEE San Antonio, se ha encargado de explicar que dentro del proyecto de accesibilidad han contado con las familias y que estas «han aportado ideas muy útiles». Además, Victoria explica que «a medida que íbamos trabajando en el proyecto de formación nos dimos cuenta que los criterios de unificación no solo podrían ser para el centro si no que deberíamos ampliarlo a toda la ciudad, porque nuestro alumnado va a las asociaciones y si van a usar pictogramas deben ser iguales, y también teníamos que contar con los otros centros educativos en los que hay alumnado con necesidades especiales y los pictogramas tienes que ser iguales».

El proyecto tiene carácter global, pero también continuista, ya que en un año no da tiempo a hacer todo lo que este grupo de profesorado intenta hacer. Para ello han creado una mesa de trabajo, en la que están representadas las asociaciones, la comunidad educativa, el Ministerio y la Ciudad Autónoma. Explica que se pusieron en contacto con Jesús Rodríguez, responsable de la OTACE, porque » hay una mesa de accesibilidad ya creada y vimos necesario contar con ellos e informarles del trabajo que se estaba haciendo». Las responsables del proyecto explican que ya están trabajando con PROI y con la Asociación de Autismo, y que en septiembre se reunirán para «ponernos a trabajar para el curso que viene».

«La comunicación aumentativa es necesaria»

Victoria Ezquerro, maestra de audición y lenguaje del CEE San Antonio

«En esta relación entre la comunidad educativa y las asociaciones, el colegio San Antonio es el centro de formación y recursos y por tanto el nexo de unión» explica Sandra López. En la mesa de trabajo están por un lado en la comunidad educativa, con la Dirección Provincial y la formación a los distintos colegios, la Ciudad y las asociaciones.

Darío utiliza los pictogramas elaborados por el CEE San Antonio / Antonio Sempere

Todo para facilitar la comunicación

Victoria explica que «la comunicación aumentativa es necesaria, una imagen va a ayudar mucho a poder comunicarse a una persona no oral con otras personas, a nivel nacional y en el centro lo trabajamos desde hace años. Es algo básico».

El profesorado responsable de este proyecto se ha puesto en contacto con el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC), un portal que ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. «Estamos en contacto continuo, porque incluso proponemos pictogramas que nos hacen falta y ellos los añaden a su plataforma y hay una comunicación continua. La idea es que vengan en septiembre para tener un encuentro de formación».

Ceuta, cada vez más accesible

Desde el proyecto del CEE San Antonio se han entregado a la OTACE unos materiales elaborados para el interior y exterior de su oficina así como unos pictogramas para facilitar la comunicación en general.

Desde la Oficina Técnica de Accesibilidad (OTACE), de la Ciudad Autónoma, se muestran agradecidos por la inclusión de esta entidad en la mesa de trabajo para unificar los pictogramas. Desde la mesa quieren trabajar en el hospital, supermercados y cafeterías.

Por su parte, Tula Fernández responsable de la Unidad de programas educativos del ministerio ha adelantado que se está trabajando para incluir este proyecto dentro del marco del Convenio MEC-Ciudad, para que la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil esté representada institucionalmente. 

Galería de Antonio Sempere

Previous Post

Un barrio de todos proyecta Peter Rabbit en la barriada Miramar de Ceuta dentro de su Cine bajo las estrellas

Next Post

Galería | Plena inclusión Ceuta colabora con el movimiento Ceuta Sin Plástico

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 27 de Octubre de 2025: Los santos del día y su legado

by Redacción
27/10/2025
0

El 27 de octubre es una fecha significativa en el calendario litúrgico, conmemorando a varios santos y mártires cuya vida...

Read moreDetails
Inicio de semana: estabilidad y temperaturas agradables

Inicio de semana: estabilidad y temperaturas agradables

27/10/2025
horóscopo de hoy

Horóscopo del 27 de Octubre de 2025: Oportunidades y desafíos para cada signo del zodiaco

27/10/2025

Beatriz Izquierdo propone actualizar la edad de responsabilidad penal frente a delitos juveniles

27/10/2025

Santoral del 26 de Octubre de 2025: San Evaristo, Papa y mártir

26/10/2025
Next Post
Galería | Plena inclusión Ceuta colabora con el movimiento Ceuta Sin Plástico

Galería | Plena inclusión Ceuta colabora con el movimiento Ceuta Sin Plástico

La Administración General del Estado celebra sus elecciones sindicales

UGT gana las elecciones de la Junta de Personal de la Administración General del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.