La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado este lunes la desconvocatoria de Lamine Yamal para los próximos partidos ante Georgia y Turquía, tras enterarse de que el joven jugador del Barcelona se sometió a un tratamiento médico sin informar previamente a los servicios médicos de la selección.
En un comunicado, la RFEF expresó su “sorpresa y malestar” al conocer que Yamal había pasado por un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para tratar molestias en el pubis la misma mañana de la concentración. Los detalles del tratamiento llegaron al cuerpo médico de la selección apenas a última hora de la noche anterior, incluyendo la recomendación de reposo durante 7 a 10 días.
La federación subrayó que la decisión de liberar al futbolista responde a la prioridad por su salud, seguridad y bienestar, deseando que evolucione favorablemente.
El Barcelona, por su parte, defendió su actuación, asegurando que estaba en su derecho de proteger al jugador y someterlo a un tratamiento específico bajo supervisión de sus médicos, incluido el especialista belga Ernes Schilders, presente en la ciudad para evaluar la lesión.
El episodio ha generado tensiones entre la RFEF y el club catalán, con intervenciones de los presidentes Rafael Louzán y Joan Laporta para intentar calmar la situación. La desconvocatoria de Yamal se suma a un historial reciente de polémicas sobre la gestión de lesiones de futbolistas en la selección, como en el caso de Nico Williams, quien no fue convocado pese a jugar con normalidad en su club.








