La selección española encara esta semana decisiva de clasificación para el Mundial de 2026 con dos compromisos clave frente a Georgia y Turquía, en los que espera confirmar su pase directo al torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
El equipo dirigido por Luis de la Fuente llega a esta doble cita como líder del Grupo E, con 12 puntos, tres más que Turquía. España podría certificar matemáticamente su clasificación ya en el primer duelo si vence a Georgia y los turcos no logran ganar su encuentro. En caso de que ambos sumen triunfos, los españoles quedarían prácticamente clasificados, gracias al contundente 0-6 obtenido en la primera vuelta frente a Turquía.
“Primero tenemos que superar el difícil compromiso de Georgia, un partido muy importante que puede dejar hecha la clasificación. Sea cual sea el resultado, siempre saldremos a competir porque esta selección se juega el prestigio internacional y seguir siendo la número uno del mundo”, declaró Luis de la Fuente en la previa.
Horario y dónde ver el partido Georgia – España
El encuentro entre Georgia y España se disputará el sábado 15 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en el Estadio Nacional Boris Paitchadze de Tiflis (Georgia).
El partido será retransmitido en directo a través de los canales habituales de televisión deportiva (horario peninsular español).
La convocatoria de Luis de la Fuente
El seleccionador ha recuperado a varios nombres importantes para esta concentración, como Dean Huijsen, Fermín López, Fabián Ruiz y el joven talento Lamine Yamal, aunque este último causará baja de última hora tras someterse a un tratamiento de radiofrecuencia por molestias en el pubis.
La gran novedad es la presencia de Pablo Fornals, centrocampista del Real Betis, que regresa a la selección tras varios años de ausencia.
“Estoy muy contento por Pablo, es de esta generación mía con la que ganamos el Europeo sub-21. Se lo ha ganado, está haciendo un gran trabajo en el Betis”, destacó De la Fuente.
También vuelve Fermín López, a quien el seleccionador ve con un perfil más ofensivo: “Lo incluimos entre los delanteros porque creemos que puede aportar mucho más cerca del área rival”, explicó.
Un récord histórico al alcance
España se encuentra además a las puertas de firmar un nuevo registro histórico: podría superar la racha de 29 partidos oficiales sin perder lograda durante la era de Vicente del Bosque (2010-2013). El objetivo es rebasar los 31 encuentros invictos que ostenta Italia, una meta que De la Fuente prefiere afrontar “sin obsesionarse”:
“Estoy orgulloso de dirigir a una generación de futbolistas excepcionales. No pensamos en los números, sino en seguir cumpliendo objetivos y materializar la clasificación en estos dos partidos”, concluyó el seleccionador.








