La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso por nevadas intensas en gran parte de la Península. La entrada de una masa de aire frío desplomará la cota de nieve hasta niveles significativos, activando la alerta naranja en las zonas de montaña. Las nevadas más copiosas se esperan en el Sistema Central, la Cordillera Cantábrica y los Pirineos durante las próximas 48 horas.
Activada la Alerta Naranja: el desplome de la cota de nieve
El invierno meteorológico se adelanta con fuerza, obligando a la AEMET a elevar el nivel de alerta en varias comunidades autónomas. La combinación de un frente frío activo y un drástico descenso de las temperaturas provocará nevadas de consideración a partir de este miércoles y hasta el fin de semana.
El dato más relevante es el desplome de la cota de nieve, que se situará en un rango que afecta directamente a la red de carreteras de alta y media montaña:
• Cota inicial (Miércoles): Descenso progresivo hasta los 900-1.200 metros en el tercio norte.
• Cota mínima (Jueves y Viernes): Se estabilizará entre los 700 y 900 metros en el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica, y podría descender puntualmente a los 600 metros en zonas de la Meseta Norte.
Las nevadas serán lo suficientemente intensas como para acumular entre 10 y 20 centímetros de espesor en 24 horas en zonas de Alerta Naranja (riesgo importante).
Las zonas más afectadas: de los Pirineos al Sistema Central
El aviso por nevadas copiosas se concentra en las zonas montañosas y en las provincias de interior que se ven afectadas por la baja cota de nieve.
• Zona Norte y Noroeste: La Cordillera Cantábrica es una de las áreas más afectadas. Se esperan acumulaciones importantes en provincias como León, Asturias y Cantabria, especialmente en zonas por encima de los 1.000 metros.
• Pirineos: La alerta es máxima en los Pirineos de Huesca y Lérida, donde la nieve será muy abundante y el riesgo de aludes aumentará.
• Zona Centro: El Sistema Central estará bajo vigilancia especial, afectando a la Sierra de Madrid y a las provincias de Segovia y Ávila. En esta zona, la cota de nieve bajará significativamente, complicando el tránsito en puertos de montaña clave.
• Sistema Ibérico: También se esperan nevadas destacadas en las provincias de Soria y Teruel, donde el temporal se combinará con fuertes rachas de viento y heladas generalizadas.
El temporal vendrá acompañado de un descenso térmico que llevará las temperaturas mínimas bajo cero en amplias zonas del interior peninsular, incluso en capitales de provincia.
Consejos de la DGT ante el temporal de frío y nieve
Ante la previsión de nevadas que pueden afectar a la circulación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para los conductores que deban circular por las zonas de alerta:
• Evitar Viajes Innecesarios: Posponer los desplazamientos si se prevé que la ruta atraviese una zona con Alerta Naranja o Roja.
• Cadenas o Neumáticos de Invierno: Es obligatorio portar cadenas o, preferiblemente, neumáticos de invierno, especialmente al ascender a puertos de montaña.
• Información: Consultar el estado de las carreteras y los avisos de la AEMET antes de salir de casa.
• Conducción Segura: En caso de nieve, reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y usar marchas largas para evitar el deslizamiento.
Se espera que la situación de inestabilidad se mantenga hasta el fin de semana, por lo que la AEMET recomienda extremar la precaución y seguir las indicaciones de las autoridades.










