El exsecretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha hecho declaraciones contundentes sobre la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Durante una entrevista en el programa 24h de RNE, Lobato subrayó que «hay que perseguir lo que se hace mal independientemente de la postura del partido». Esta afirmación se produce en un contexto tenso, en el que la política y la justicia se entrelazan de manera compleja.
La condena del Tribunal Supremo ha sido objeto de atención mediática y política, especialmente después de que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, declarara que el Gobierno «respeta» el fallo, pero «no lo comparte». Esta ambigüedad ha llevado a diversas interpretaciones sobre la postura del Ejecutivo en relación a la justicia y la ética en la política.
Lobato destacó que es fundamental que en España se logre un consenso sobre lo que está bien y lo que está mal, y enfatizó: «Aquí se han hecho cosas mal». Las palabras de Lobato reflejan una preocupación creciente por la percepción pública de la justicia y la ética en la administración pública.
El exsecretario general también abordó la controversia en torno a filtraciones de información privada sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Lugares donde se cometió un «fraude fiscal» también fueron referidos, lo que añade más complejidad a la situación actual.
A pesar de las dificultades en el panorama político, Lobato se mostró optimista respecto al funcionamiento del Estado de Derecho. Afirmó que el juicio demuestra que las instituciones de justicia son efectivas y subrayó que él nunca ha recibido información confidencial de García Ortiz, aclarando así cualquier posible mala interpretación sobre su relación con el caso.
En una crítica notable hacia el Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, Lobato hizo un llamado a «elevar el debate» en lugar de dividirse en luchas políticas por la solicitud de dimisiones. «Que el PP salga a pedir dimisiones… sería una buena oportunidad para que Feijóo se elevara por encima de este debate», comentó, sugiriendo que la política debería centrarse en la calidad del debate y no en la búsqueda de chivos expiatorios.
Lobato también expresó su escepticismo sobre la declaración de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien había anunciado una aparición pública para este viernes. Al respecto, Lobato enfatizó que «la estrategia de Ayuso es la provocación», lo que en su opinión podría restarle credibilidad a su mensaje.
Las declaraciones de Lobato son un reflejo de las tensiones políticas en curso en España, donde la ética en la política está siendo cuestionada más que nunca. A medida que el debate continúa, la importancia de la justicia y la honestidad en la esfera pública se convierte en un tema central, que merece la atención de todos los ciudadanos.










