• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 24 octubre de 2025
24 °c
Ceuta
22 ° Sáb
21 ° Dom
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La nueva normalidad: aún más vulnerabilidad para las mujeres que ejercen la prostitución

Redacción by Redacción
29/10/2020
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Desde la Fundación Cruz Blanca han afirmado que, tras la pandemia, la situación de las mujeres que ejercen la prostitución en Ceuta es aún más vulnerable. En lo que va de año, la Fundación, a través de su programa O’Cambalache, ha llevado a cabo un total de 40 salidas, 92 contactos y 24 intervenciones con mujeres en situación de prostitución de las cuales 17 han solicitado el servicio de mediación de Cruz Blanca.

La Fundación Cruz Blanca ha realizado, en lo que llevamos de año, un total de 40 salidas, que se traducen en 92 contactos y 24 intervenciones con mujeres en situación de prostitución, de las cuales 17 han solicitado el servicio de mediación. Un servicio que suele iniciarse tras el contacto en el lugar de ejercicio de prostitución, con peticiones o demandas concretas de las usuarias, siendo las mediaciones de diversa índole.

Todo este trabajo se ha llevado a cabo, tal y como han informado desde la Fundación, a través del programa O’Cambalache, que Cruz Blanca implantó en Ceuta en 2003 y a través del que trabajan con mujeres en situación de prostitución.

Las intervenciones de este programa se llevan a cabo a través de dos áreas: el servicio de acercamiento, donde gracias a la Unidad Móvil cedida por la Consejería de Sanidad los trabajadores de la Fundación se desplazan a los lugares de ejercicio de prostitución para establecer un primer contacto con las mujeres, siendo de vital importancia el acercamiento a sus lugares de trabajo, y el servicio de mediación, a través del que se llevan a cabo mediaciones de diversos tipos, tal y como hemos explicado anteriormente.

Desde Cruz Blanca han recordado que, durante el estado de alarma, la Fundación ha seguido atendiendo a estas mujeres de manera telefónica hasta que las medidas sanitarias han permitido ir retomando las actividades que se desarrollan asiduamente (visitas a puntos de ejercicio de prostitución en calle y pisos).

Tras la pandemia, han denunciado, se ha producido un aumento de la desprotección, la discriminación y la exclusión hacia estas mujeres, que «se han visto obligadas a llevar a cabo distintas actividades, sufriendo mayor aislamiento y mayor exposición al virus COVID-19». Por otro lado, desde la Fundación Cruz Blanca han expresado su preocupación por la situación que están viviendo las mujeres transfronterizas que se encontraban en situación de prostitución en la Ciudad y que, «por el cierre de la frontera, se encuentran en una situación de vulnerabilidad grave tanto en su país de origen, como en la ciudad de Ceuta».

En definitiva, desde la Fundación Cruz Blanca han querido dar a conocer que el panorama tras la pandemia ha cambiado mucho la realidad sobre la prostitución en Ceuta. Tal y como han afirmado, «el ejercicio en calle, prácticamente ha desaparecido y se ha focalizado en el ejercicio en pisos. Realidad mucho más hermética y clandestina a la cual es más difícil acceder y supone más vulnerabilidad para estas mujeres».

Actualmente, han anunciado, la Fundación realiza “prospecciones” llamando a los números de teléfonos dediferentes anuncios, informando sobre el programa y sus servicios y poniéndolos a disposición de estas personas. De esta forma van «sorteando las dificultades» y adaptándose a la nueva normalidad, que ha cambiado mucho las dinámicas del “mundo de la prostitución” en Ceuta. «Un mundo muy complejo en el que no podemos olvidar quiénes son las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, expuestas a riesgos para su salud física y mental y la existencia de factores que la sociedad desconoce y que les empujan a encontrarse en esta situación», ha recordado la Fundación Cruz Blanca.

Previous Post

CSIF solicita test de detección de COVID para todos los empleados públicos

Next Post

Apostar por las renovables o el desarrollo del sector digital, entre las propuestas de la Ciudad para el programa Next Generation

Otras Noticias

Polémica tras el concierto de Rosalía en Callao por supuestos riesgos de seguridad
Cultura

Polémica tras el concierto de Rosalía en Callao por supuestos riesgos de seguridad

by Redacción
23/10/2025
0

El reciente concierto de la cantante Rosalía en la Plaza del Callao de Madrid ha generado controversia después de que...

Read moreDetails
santoral del día

¿Qué Santo se celebra hoy? Descubre el Santoral del 23 de octubre en España

23/10/2025
horóscopo de hoy

¿Qué te deparan los astros hoy? Descubre tu horóscopo del 23 de Octubre de 2025

23/10/2025

Alerta roja por borrasca Benjamín en las costas de Cantabria y País Vasco

22/10/2025

Sorteo Cruz roja Ceuta 22 de Octubre

22/10/2025
Next Post
Apostar por las renovables o el desarrollo del sector digital, entre las propuestas de la Ciudad para el programa Next Generation

Apostar por las renovables o el desarrollo del sector digital, entre las propuestas de la Ciudad para el programa Next Generation

La FFCE remitirá a los clubes un certificado para poder ir a jugar a la Península

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.