• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

ACOHA se opone a la propuesta de la Comisión Islámica de España para gestionar la Pascua del Sacrificio

Redacción por Redacción
27/12/2021
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Abdelmalik Mohamed Amar, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios Halal, se ha dirigido al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en una carta para denunciar la externalización de la celebración del Eid Al-Adha y reivindicando que esta festividad «solo debe organizarla el gobierno autonómico»

La Asociación de Consumidores y Usuarios Halal (ACOHA) ha tenido conocimiento de que la delegación de la Comisión Islámica en Ceuta ha presentado ante la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de la Ciudad Autónoma de Ceuta una propuesta para asumir la gestión del dispositivo organizador de la Pascua Islámica del Sacrificio, conocida como Eid Al-Adha, de 2022. Si bien El Eid Al-Adha es una celebración religiosa, su festividad trasciende al conjunto de la población al formar parte de la tradición popular, siendo reconocida en el calendario oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Según fuentes oficiales, la celebración de esta festividad en años anteriores requirió de la «participación mínima de cinco consejerías», significando una «necesaria organización bien diseñada dotada de los medios y recursos oportunos», incluida la redacción de una normativa específica para tal evento.

PUBLICIDAD

El Decreto de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de la Ciudad Autónoma de Ceuta, de 12 de julio de 2021, por el que se dictan normas sobre el sacrificio con motivo de la celebración de la festividad del Eid Al-Adha, establece la obligatoriedad de que los animales sean transportados en vehículos autorizados y registrados que reúnan unos requisitos mínimos ajustados al bienestar animal, así como su manipulación y estancia hasta el momento de su sacrificio, fijando el mismo en el matadero municipal con operadores debidamente acreditados, e indicando que la vigilancia del cumplimiento de la legalidad vigente corresponde al personal al servicio de la Ciudad Autónoma de Ceuta, quienes pondrán en conocimiento de la mencionada Consejería cuantas incidencias constaten sobre el incumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto.

Desde la Asociación de Consumidores y Usuarios Halal (ACOHA), abogan por el desarrollo de esta celebración en cumplimiento con la normativa vigente, «por lo que entendemos que el despliegue de un dispositivo de personal sanitario veterinario y servicios de limpieza y recogida de residuos, el control de vehículos particulares, así como la estancia de animales en cualquier ubicación distinta de las reguladas, precisa de una gran capacidad organizativa y medios que escapan a los que pueda disponer una entidad
de ámbito religioso -como es la delegación de la CIE en Ceuta- , que no podrá asegurar que el sacrificio se realice bajo la obligada supervisión e instrucciones de veterinarios oficiales».

Por ello, insisten en que corresponde a las administraciones públicas establecer los mecanismos que salvaguarden la seguridad y salud pública velando en todo momento y con previsión suficiente, la observancia de las disposiciones específicas sobre sacrificio animal, eliminación de deshechos y posterior desinfección de espacios públicos. «Consideramos que el despliegue de un dispositivo de tal envergadura solo debe organizarlo el gobierno autonómico, descartando cualquier acuerdo de subcontratación que precarice servicios esenciales y ponga en peligro el bienestar y la salud de los habitantes de Ceuta», apuntan desde la asociación.

Para ACOHA, la propuesta en cuestión «no obedece a ninguna decisión de la CIE a nivel nacional», añadiendo que ni en su página web ni en otros territorios «que triplican número de musulmanes se ha lanzado propuesta semejante». La asociación insiste en que se trata de una prueba más del «estado agónico en el que subsiste la CIE, siendo a día de hoy, un reino de taifas en el que cada delegado decide a su suerte y libre decisión». Por ello, acusan que en la propuesta de externalización presentada «subyacen intereses ocultos, siendo su único fin la obtención de ingresos económicos».

Alegan que la Comisión Islámica de España tiene sus cuentas «intervenidas judicialmente», así como que sus máximos representantes están siendo investigados judicial y policialmente «por causas muy graves». Por otro lado, el Gobierno mantiene suspendidas las ayudas que venía concediéndole.

Desde la Asociación de Consumidores y Usuarios Halal (ACOHA) se oponen a cualquier intento de externalización e instan al Gobierno de Ceuta a que «asuma íntegramente, bajo la responsabilidad y supervisión de la autoridad autonómica», el dispositivo oportuno para que la celebración del Eid Al-Adha se desarrolle con normalidad y con todas las garantías de calidad, seguridad y salud pública.

Noticia anterior

Juan Vivas: «No me voy a presentar a las elecciones de 2023»

Siguiente noticia

Vivas defiende lo acordado en la Conferencia de Presidentes pero no descarta nuevas restricciones si la situación lo requiere

Otras Noticias

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE
Actualidad

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025. La Plataforma Frontera de Ceuta ha anunciado su reactivación tras denunciar el deterioro progresivo...

Leer másDetails
La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025

Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

09/05/2025

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.