Víctor de Aldama, presunto comisionista vinculado al «caso Koldo», ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba al tanto de la trama y posee documentación que lo demostraría.
Víctor de Aldama, uno de los implicados en el denominado «caso Koldo«, ha realizado unas polémicas declaraciones en el programa de televisión El Programa de Ana Rosa, donde aseguró que Pedro Sánchez estaba al tanto de la trama que le vincula a él y a otros miembros del PSOE con la financiación ilegal del partido. Según Aldama, Sánchez no solo conocía la existencia de la trama, sino que tiene documentación que podría demostrar su implicación en estos hechos.
Aldama señaló que en algún momento futuro, revelará dicha documentación, aunque evitó especificar la fecha o el formato exacto en el que lo hará. Estas afirmaciones han generado un intenso revuelo en la política española, con repercusiones importantes para la imagen del presidente del Gobierno y su partido.
Las declaraciones de Aldama se enmarcan en el contexto de la investigación judicial que sigue el «caso Koldo«, que involucra a varios miembros del PSOE, así como a empresarios cercanos al partido. En este sentido, Aldama afirmó que en el seno del PSOE ha existido una financiación ilegal y presentó un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que documenta pagos en efectivo con el logotipo del partido a figuras como José Luis Ábalos y Koldo García, quienes también están siendo investigados.
A pesar de las acusaciones, el PSOE ha defendido la legalidad de los pagos, explicando que corresponden a «liquidaciones de gastos» y no a ninguna actividad ilícita. Sin embargo, estas afirmaciones han generado desconfianza entre varios sectores de la sociedad, que consideran que el partido podría estar involucrado en prácticas ilegales.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido públicamente la actuación de Pedro Sánchez, calificando su comparecencia en la comisión del Senado sobre el «caso Koldo» como «exitosa». Bolaños también acusó al PP de intentar «embarrar las instituciones» sin aportar pruebas sustanciales que respalden sus acusaciones.
La situación ha abierto una nueva fase en la investigación judicial, y las declaraciones de Aldama han añadido más presión sobre un Gobierno que ya enfrenta numerosos desafíos políticos. En la actualidad, la oposición continúa demandando explicaciones claras sobre la financiación del PSOE, mientras que los partidos de Gobierno insisten en que no hay pruebas que demuestren irregularidades.
El «caso Koldo» sigue siendo un tema clave en la agenda política española y está afectando la imagen de Pedro Sánchez y su partido, poniendo en cuestión la credibilidad de las explicaciones dadas hasta el momento. A medida que la investigación avanza, se espera que nuevas revelaciones sigan marcando el rumbo de la política española, con implicaciones para la estabilidad del Gobierno y la confianza del electorado.
 
			 
					




 
							