La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas por lluvias intensas que afectarán a diversas zonas de España durante los próximos días.
La AEMET ha activado avisos de nivel naranja por lluvias intensas en varias provincias de Andalucía y Extremadura. Se esperan precipitaciones acumuladas de hLa AEMET ha activado recientemente avisos de nivel naranja por lluvias intensas que se prevé afecten a varias comunidades autónomas, con especial énfasis en Andalucía y Extremadura. Estos avisos indican un alto riesgo debido a las precipitaciones, que podrían generar importantes complicaciones en las zonas afectadas. Se espera que las lluvias acumulen hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, y que en un periodo de 12 horas se alcancen los 80 litros por metro cuadrado en algunas localidades de la región. Las zonas más afectadas incluyen provincias como Huelva, Sevilla y Badajoz, donde la situación podría alcanzar niveles de alerta máxima debido a la intensidad de las precipitaciones.
Además de las lluvias, la AEMET ha emitido avisos amarillos en otras provincias, como Cádiz, Córdoba, Málaga y Granada, donde también se esperan tormentas y vientos fuertes de hasta 70 km/h. Las tormentas podrían estar acompañadas de fenómenos como granizo, lo que podría agravar aún más la situación en algunas áreas de la región.
El fenómeno meteorológico responsable de esta situación es un tren de borrascas atlánticas que recorrerá la península ibérica durante esta semana. Estas borrascas, que se desplazan desde el océano Atlántico, traerán lluvias intensas y tormentas a varias regiones del país, además de un importante descenso de las temperaturas. Se espera que las lluvias afecten con mayor virulencia a las zonas del oeste y suroeste de la península, aunque el mal tiempo podría extenderse a otras áreas a medida que avance la semana.
Las zonas más críticas son aquellas situadas en el sur y suroeste del país, como Extremadura y Andalucía occidental, donde las acumulaciones de agua podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en algunas localidades. Este volumen de precipitaciones podría provocar inundaciones, desbordamientos de ríos y arroyos, y otros problemas relacionados con el mal tiempo. Además, la AEMET advierte de la posibilidad de trombas de agua y vientos fuertes, lo que podría poner en riesgo la seguridad de las personas y dañar infraestructuras en las áreas afectadas.
Recomendaciones de seguridad
Debido a la gravedad de la alerta, la AEMET ha lanzado una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos durante este fenómeno meteorológico. Es fundamental que los ciudadanos de las áreas afectadas sigan estas recomendaciones para garantizar su seguridad y evitar incidentes desafortunados:
- Evitar circular por carreteras inundadas: Las fuertes lluvias pueden generar encharcamientos y barreras de agua en las vías, lo que dificulta la circulación y aumenta el riesgo de accidentes. Las carreteras secundarias son las más propensas a sufrir estos problemas, por lo que es recomendable evitar desplazamientos innecesarios.
- No estacionar cerca de cauces de ríos o en zonas bajas propensas a inundaciones: Los cauces de los ríos y los arroyos suelen desbordarse rápidamente en situaciones de lluvias intensas, lo que puede generar graves inundaciones. Es recomendable evitar zonas de alto riesgo, especialmente aquellas situadas cerca de ríos o barrancos.
- Mantenerse alejado de zonas costeras durante fenómenos de viento y oleaje: Durante los episodios de viento fuerte y tormentas, el riesgo de trombas marinas y oleaje alto aumenta considerablemente. Por ello, es importante evitar acercarse a la costa y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y autoridades locales: En situaciones de emergencia, los servicios de protección civil y las autoridades locales son los encargados de ofrecer información actualizada sobre el estado del tiempo y las medidas preventivas a seguir. Es fundamental estar atento a sus mensajes y alertas.
¿Qué esperar en los próximos días?
La AEMET ha señalado que las lluvias continuarán durante los próximos días, aunque la intensidad podría variar según las zonas. Las precipitaciones más fuertes se concentrarán principalmente en las zonas del oeste y suroeste de la península, pero también se esperan tormentas en áreas más al norte y este del país. En las comunidades afectadas, el mal tiempo continuará hasta finales de semana, por lo que se recomienda estar preparado para posibles cambios en las condiciones meteorológicas.
Además de las lluvias intensas, se espera un notable descenso de las temperaturas, lo que podría generar heladas en algunas zonas de la Meseta Central y áreas del interior de la península. Este descenso de temperaturas podría generar un clima más inestable, lo que aumentaría el riesgo de fenómenos como la nieve en las zonas de mayor altitud.
Consejos para la población
Es importante que los ciudadanos tomen medidas preventivas antes de que el mal tiempo llegue a sus localidades. Algunas de las acciones que pueden contribuir a la seguridad personal son:
- Revisar las cubiertas y tejados: Asegurarse de que no haya elementos sueltos que puedan caer durante las tormentas. Además, es recomendable limpiar los desagües y canales de las viviendas para evitar acumulaciones de agua.
- Verificar las rutas de evacuación: En zonas con riesgo de inundaciones o desbordamientos, es crucial conocer las rutas de evacuación y tener a mano una linterna, ropa de abrigo y otros elementos esenciales en caso de emergencia.
- Mantener la calma: En situaciones de tormentas intensas y lluvias fuertes, es importante mantenerse informado a través de las autoridades y evitar entrar en pánico. La tranquilidad y la preparación son claves para afrontar cualquier contingencia.
La previsión meteorológica indica que el fenómeno seguirá evolucionando en las próximas jornadas, y la AEMET continuará actualizando las alertas conforme vayan cambiando las condiciones meteorológicas. La situación podría variar rápidamente, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y permanecer atentos a los avisos.
Este episodio de lluvias intensas es un recordatorio de la importancia de estar preparado ante fenómenos meteorológicos extremos. Aunque la AEMET ha emitido alertas, tomando precauciones adecuadas es posible reducir significativamente los riesgos y minimizar los daños.




