• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 1 octubre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Nacional

Andalucía moviliza suelo municipal para levantar 41.000 viviendas asequibles

Redacción by Redacción
01/10/2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Andalucía moviliza suelo municipal para levantar 41.000 viviendas asequibles

La Junta presenta un visor de parcelas en las principales ciudades de la comunidad con el objetivo de cubrir un cuarto del déficit habitacional. Más de 8.000 pisos procederán de suelos industriales y dotacionales recalificados.

La Junta de Andalucía ha dado un paso clave en su estrategia para aliviar la presión del mercado inmobiliario con la puesta en marcha de un visor de parcelas municipales destinadas a vivienda protegida. La herramienta, presentada por la Consejería de Fomento que dirige Rocío Díaz, identifica suelos en los que se podrán construir cerca de 41.000 viviendas asequibles, lo que supondría cubrir casi una cuarta parte del déficit estimado por el Banco de España en la comunidad (200.000 pisos a finales de 2025).

El programa se apoya en una bolsa de suelo municipal que incluye terrenos de las principales ciudades andaluzas, tras la obligación impuesta por decreto a los municipios de más de 100.000 habitantes. El resultado son 659 bolsas de suelo, con 1,5 millones de metros cuadrados disponibles. Málaga encabeza el listado con 8.511 viviendas proyectadas, seguida de Sevilla (7.469) y Dos Hermanas (6.805).

Una de las claves de la iniciativa es la recalificación de suelos terciarios, dotacionales e industriales para destinarlos a uso residencial. En total, 8.115 pisos se edificarán en terrenos originalmente previstos para oficinas, comercios, edificios públicos o fábricas, lo que permitirá ampliar la oferta de vivienda protegida en zonas urbanas consolidadas.

Durante la presentación, la consejera Díaz pidió la colaboración del sector privado y defendió que el plan requiere “sumar esfuerzos” para garantizar el acceso a la vivienda. Empresarios y técnicos coincidieron en la necesidad de agilizar trámites y adaptar los proyectos a la realidad social. “Tenemos que construir más pisos, pero también más pequeños, para familias que ya no son como las de hace 30 años”, apuntó Helena Ruiz, presidenta del Colegio de Arquitectos Técnicos de Sevilla.

El presidente de FADECO Promotores, Ignacio Peinado, destacó que el visor “pone en valor el esfuerzo de coordinación entre Junta y ayuntamientos” y recordó que la disponibilidad de suelo era uno de los principales obstáculos para la promoción de viviendas asequibles.

La medida llega en pleno debate parlamentario de la nueva ley autonómica de vivienda, convertida en uno de los ejes políticos del Gobierno de Juanma Moreno. Aunque el Ejecutivo defiende que la norma busca desbloquear el suelo y facilitar la inversión, colectivos como el Sindicato de Inquilinas de Sevilla critican que “no resuelve el problema habitacional, sino que calienta el mercado”.

Con este plan, la Junta confía en activar la construcción de decenas de miles de viviendas en los próximos años, apoyándose en la colaboración público-privada y en la liberación de terrenos hasta ahora infrautilizados.

Tags: andaluciadeficitmercado inmobiliariorecalificacionvivienda
Previous Post

Italia lidera evacuaciones humanitarias en Gaza con el rescate de 152 palestinos

Next Post

Detectan que el primer migrante previsto para traslado desde Canarias no era menor de edad

Otras Noticias

Extremadura suma una tercera víctima mortal por la fiebre del Nilo en septiembre
Nacional

Extremadura suma una tercera víctima mortal por la fiebre del Nilo en septiembre

by Redacción
01/10/2025
0

El fallecido es un hombre de 77 años ingresado en el Hospital Don Benito-Villanueva; Salud confirma además un nuevo caso...

Read moreDetails
Detectan que el primer migrante previsto para traslado desde Canarias no era menor de edad

Detectan que el primer migrante previsto para traslado desde Canarias no era menor de edad

01/10/2025
Vivienda y generaciones: el choque entre padres propietarios e hijos atrapados en la incertidumbre

Vivienda y generaciones: el choque entre padres propietarios e hijos atrapados en la incertidumbre

30/09/2025
España impide el uso de Rota y Morón para el envío de armas de EE.UU. a Israel

España impide el uso de Rota y Morón para el envío de armas de EE.UU. a Israel

30/09/2025
Caen en Galicia los primeros tripulantes de un narcosubmarino: intentaron huir disfrazados de peregrinos

Caen en Galicia los primeros tripulantes de un narcosubmarino: intentaron huir disfrazados de peregrinos

30/09/2025
Next Post
Detectan que el primer migrante previsto para traslado desde Canarias no era menor de edad

Detectan que el primer migrante previsto para traslado desde Canarias no era menor de edad

Extremadura suma una tercera víctima mortal por la fiebre del Nilo en septiembre

Extremadura suma una tercera víctima mortal por la fiebre del Nilo en septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.