Una incidencia técnica global en la red de Cloudflare, uno de los principales proveedores de infraestructura y ciberseguridad de Internet, ha provocado este martes (18 de noviembre de 2025) la caída de miles de páginas web y servicios digitales en todo el mundo. Plataformas de uso masivo como la red social X (anteriormente Twitter), la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT y el popular editor gráfico Canva se han visto afectadas por interrupciones y errores generalizados desde cerca de las 12:30 horas (hora peninsular española).
La falla, que alcanzó su punto máximo alrededor de la 1:00 PM, generó los temidos «Errores 500» y mensajes de bloqueo a millones de usuarios que intentaban acceder a estas plataformas.
El impacto fue transversal, afectando a múltiples sectores y evidenciando la dependencia crítica del ecosistema digital de grandes proveedores:
• Redes Sociales y Diseño: X (Twitter), Canva y la aplicación de citas Grindr reportaron fallos significativos.
• Inteligencia Artificial (IA): Las herramientas de IA generativa fallaron en masa, incluyendo la caída de ChatGPT (OpenAI), Claude (de Anthropic) y Perplexity.
• Otros Servicios: También se reportaron problemas en el exitoso videojuego League of Legends y en servicios bancarios, como Caixabank.
Cloudflare, responsable de gestionar cerca del 20% del tráfico mundial de Internet, confirmó rápidamente la incidencia a través de un comunicado emitido a las 12:48 PM, asegurando que estaban «investigando el incidente» que afectaba a sus clientes a nivel global.
Poco después, la compañía comunicó que los servicios comenzaban a recuperarse progresivamente. No obstante, advirtieron que los clientes podrían «continuar experimentando más errores de lo habitual» mientras el equipo continuaba trabajando para solucionar la situación por completo.
Aunque la causa exacta de la incidencia sigue bajo investigación oficial, el fallo se localizó en la red de distribución de contenidos (CDN) y seguridad de Cloudflare. Este tipo de incidentes subraya la vulnerabilidad del ecosistema digital y cómo un problema en un único proveedor de infraestructura puede desconectar a miles de empresas y millones de usuarios de sus herramientas esenciales en cuestión de minutos.








