• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Conseguir la inocuidad de los alimentos es una tarea compartida

Redacción por Redacción
07/06/2019
en Actualidad, Educación, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Conseguir la inocuidad de los alimentos es una tarea compartida

Anualmente, cerca de 600 millones de personas enferman y 420.000 mueren debido al consumo de alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas. Además de los daños a la salud, provocan graves pérdidas económicas, especialmente a los países de ingresos bajos y medios.

Las Naciones Unidas celebrarán este viernes el primer Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con el objetivo de aumentar los esfuerzos para conseguir que los alimentos sean aptos para el consumo sin riesgos.

Cada año casi una de cada diez personas en todo el mundo, es decir cerca de 600 millones, enferman y alrededor de 420.000 mueren por la ingestión de alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas.

Bajo el lema “la inocuidad alimentaria es un asunto de todos”, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura señaló que los alimentos nocivos obstaculizan el desarrollo de muchas economías de ingresos bajos y medios, causándoles pérdidas en productividad estimadas en 95.000 millones de dólares debidas a enfermedades, discapacidades y muertes prematuras.

En cambio, destacó que la inocuidad ayuda a la seguridad alimentaria, la salud, la bonanza económica, la agricultura, el desarrollo sostenible y al turismo.

PUBLICIDAD

Por esos motivos, las Naciones Unidas han encargado capitanear los esfuerzos para fomentar la inocuidad alimentaria a dos de sus organismos: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Mundial de la Salud.

Ambos han unido sus fuerzas para prevenir, gestionar y responder a los riesgos que se pueden producir a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, en colaboración con los productores y vendedores de alimentos, autoridades reguladoras y otras partes interesadas.

El director general de la OMS, el doctor Tedros, destacó que la jornada representa una oportunidad única para “sensibilizar a los gobiernos, productores, manipuladores y consumidores sobre los peligros de los alimentos insalubres. Desde la explotación agrícola hasta la mesa, todos tenemos un papel que desempeñar para lograr que los alimentos sean inocuos”.

IFAD/GMB Akash Las Naciones Unidas ayudan a los países a mejorar la seguridad alimentaria en toda la cadena de suministros.

Cinco medidas para garantizar la inocuidad alimentaria

Con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, ambas Organizaciones han publicado una guía en la que se incluyen cinco medidas que deben observar todas las partes implicadas en la cadena de distribución alimentaria.

1. Garantizar que los alimentos no son peligrosos

Los gobiernos deben asegurar la inocuidad de los alimentos fomentando una agricultura y unos sistemas alimentarios sostenibles, y apoyando la colaboración entre los sectores de la sanidad pública, la sanidad animal y la agricultura, entre otros. Adicionalmente, pueden seguir las normas dictadas por la Comisión del Codex Alimentarius.

2. Cultivar sin riesgos

Los productores agrícolas y de alimentos tienen que adoptar buenas prácticas minimizando el impacto ambiental y adaptándose al cambio climático.

3. Manipular los alimentos con cuidado

Las empresas deben garantizar que el almacenamiento, transporte y procesado de alimentos sean efectuados de forma inocua. 

4. Confirmar que sean inocuos

Los consumidores necesitan tener acceso a información oportuna, clara y fiable de los riesgos nutricionales y enfermedades asociadas con sus elecciones alimentarias. “Invertir en educar al consumidor sobre la inocuidad alimentaria tiene el potencial de reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos y generar ahorros de hasta diez veces por cada dólar invertido”.

5. Trabajar simultáneamente

Tanto gobiernos, como los organismos económicos regionales, las organizaciones de las Naciones Unidas, las agencias de desarrollo, las organizaciones comerciales, los grupos de consumidores y productores, las instituciones académicas y de investigación, y las entidades del sector privado, han de colaborar de manera conjunta sobre los temas relacionados con la inocuidad de los alimentos.

Otros datos que necesita saber

  • 125.000 niños menores de cinco años mueren anualmente por enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Las bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que se introducen en el cuerpo a través de alimentos o agua contaminados causan las enfermedades transmitidas por los alimentos.
  • Las enfermedades transmitidas por los alimentos impiden el desarrollo socioeconómico, al consumir los sistemas de atención sanitaria y deterioran las economías nacionales, el turismo y el comercio.
  • El negocio de la alimentación mueve 1,6 billones dólares, aproximadamente el 10 por ciento del comercio total anual a nivel mundial.
Noticia anterior

Más de un millón de infecciones de transmisión sexual se contagian diariamente

Siguiente noticia

Sábado legionario en García Aldave

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.