• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 16 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
21 ° Vie
20 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Declaración Institucional del Gobierno de España por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la trata de Mujeres, Niñas y Niños

Redacción by Redacción
23/09/2020
in Actualidad, Feminismos, Violencia Machista
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la trata de Mujeres, Niñas y Niños, instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, el Gobierno de España reitera su firme compromiso con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres cuya consecución requiere la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, en particular, la explotación sexual y la trata con fines de explotación sexual.

La explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual constituyen graves violaciones de los derechos humanos. La normativa internacional establece la obligación de los poderes públicos de prevenirlas, sancionarlas y de garantizar la atención, asistencia, protección y recuperación de sus víctimas, desde una perspectiva de derechos humanos que sitúe como elemento central a las víctimas.

Este año se conmemora el vigésimo aniversario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional y del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños (Protocolo de Palermo), primer instrumento internacional en la materia, que sirve como el punto de partida de la creación y ejecución de las políticas públicas en relación con la lucha contra la trata de seres humanos.

El Protocolo de Palermo establece una definición consensuada internacionalmente de la trata de seres humanos una de cuyas manifestaciones más graves es la explotación sexual y la explotación de la prostitución ajena: “La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, o el ofrecimiento o a concesión de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esta explotación incluirá, como mínimo, la explotación en la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extirpación de órganos”. Además, compele a los Estados parte a adoptar “medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias para tipificar este Delito en su derecho interno”.

Así mismo, en este año conmemoramos el vigesimoquinto aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, cuyo objetivo estratégico D.3 insta a los Gobiernos a eliminar la trata de mujeres y prestar asistencia a las víctimas de la violencia derivada de la explotación sexual, prostitución y la trata de mujeres.

La dimensión mundial y trasnacional de la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual y el incremento de la detección y el aumento del número de víctimas de trata están reflejados en el Informe Global de Trata de Personas 2018 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que recoge que, en 2016, el número de víctimas reportadas a nivel global alcanzó su nivel más alto llegando a más de 24.000.

Este Informe muestra que el 72% de las víctimas detectadas en 2018 en todo el mundo son mujeres, el 49% de los casos son mujeres adultas y el 23% son niñas. La abrumadora realidad que muestran estos datos es que la mayoría de las víctimas detectadas a nivel mundial son objeto de trata con fines de explotación sexual, y la inmensa mayoría mujeres, lo que evidencia su incuestionable componente de género.

Ambos aniversarios nos brindan la ocasión de poner en valor los instrumentos desarrollados por España para mejorar la coordinación y la colaboración interinstitucionales y la participación de las organizaciones de la sociedad civil cumpliendo los compromisos y estándares internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres y de erradicación de la violencia de género, que nos sitúan como referentes internacionales.

En este sentido, y como consecuencia de la crisis sanitaria mundial a causa de la COVID-19 y del incremento de la violencia asociado al aislamiento social para prevenir y contener esta pandemia sanitaria, el Gobierno ha aprobado la Ampliación del Plan de Contingencia contra la violencia de genero ante la crisis del COVID-19: medidas adicionales dirigidas a víctimas de trata, explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución.

Con él garantizamos el establecimiento y adaptación de los servicios públicos y los recursos a las circunstancias de máxima vulnerabilidad de las víctimas de trata y explotación sexual, sobre todo, de quienes son migrantes y menores de edad, para atender sus necesidades específicas desde la garantía de los derechos de las víctimas.

El Protocolo de Palermo, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, junto al Convenio del Consejo de Europa de lucha contra la trata de seres humanos (Convenio de Varsovia), constituyen el marco internacional en el que España continúa avanzando con firmeza desde el liderazgo de las políticas feministas en pro de la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres para la consecución de una sociedad igualitaria, mediante el impulso de normas como ley garantía integral de la libertad sexual, la promoción de una ley contra la trata de seres humanos y la promoción de políticas públicas que, en cumplimiento de los compromisos internacionales, procuren la erradicación de la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños y sitúen la protección de los derechos de las víctimas en el centro de la acción.

Mediante esta Declaración Institucional, el Gobierno de España expresa su firme compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la explotación sexual y la trata de seres humanos, y con la puesta en práctica de medidas que, a través de la colaboración y cooperación entre todas las administraciones, instituciones y organizaciones que prestan servicios a las víctimas, promuevan la prevención, la atención y recuperación de las víctimas de 3 trata con fines de explotación sexual con un enfoque centrado en la protección y garantía de sus derechos y dignidad.

La explotación sexual y la trata son formas de violencia que atentan contra los DD.HH. No podemos permitirlas. En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, nuestro compromiso para seguir trabajando contra estos abusos y avanzar hacia la igualdad. pic.twitter.com/wezUSW7Qf5

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 23, 2020
Previous Post

El MDyC propondrá la rehabilitación de las viviendas de VPO e interpelará sobre la situación del Parque Marítimo

Next Post

El nuevo director de Fomento de Delegación tendrá «tres puntas de lanza»: carreteras, costas y el Plan de Empleo

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.