• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 25 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
21 ° Dom
20 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día de los Derechos Humanos: Una concepción común de derechos y libertades fundamentales de las personas

Redacción by Redacción
10/12/2020
in Actualidad, Crisis Fronteriza, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Día de los Derechos Humanos: Una concepción común de derechos y libertades fundamentales de las personas

Con motivo del Día de los Derechos Humanos, celebrado este 10 de diciembre, y dedicado por parte de las Naciones Unidas a la COVID-19, cabe hacer un llamamiento a la igualdad y la libertad para acabar con las desigualdades entre personas y países que ya existían y este año se han arraigado aún más si cabe. Un llamamiento a la igualdad, la libertad y la justicia, para que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades

Hoy es día 10 de diciembre. Hoy hace 72 años que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta declaración, es «el documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición», tal y como lo definen las Naciones Unidas.

Este año, marcado por la pandemia, Naciones Unidas dedica el Día de los Derechos Humanos a la COVID-19, centrándose «en la necesidad de reconstruir para mejorar, asegurándose de que los derechos humanos sean la base para los esfuerzos de recuperación». Desde la ONU, en este 10 de diciembre, hacen un llamamiento a la igualdad, para «abordar los fracasos que la pandemia ha dejado en evidencia y aplicar las normas de derechos humanos para hacer frente a las desigualdades, la exclusión y la discriminación arraigadas, sistemáticas e intergeneracionales» y ven este día como «una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos».

80 millones de personas se ven obligadas a abandonar sus países de origen / Antonio Sempere

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es el texto más traducido del mundo, que está disponible en más de 500 lenguas. La igualdad, la justicia y la libertad son, en rasgos muy generales, los derechos que proclama esta declaración. Derechos que actualmente no se cumplen en muchos lugares del mundo y por los que se debe seguir luchando para que lleguen a todas y cada una de las personas del planeta.

Unos 80 millones de personas es la cifra calculada por organismos internacionales como la ONU o la OIM sobre las personas que se ven obligadas a abandonar sus países en busca de una vida mejor, huyendo de guerras, persecuciones políticas, pobreza y hambrunas, entre otros muchos motivos. También se dan en los últimos años los «refugiados climáticos«, personas que lo pierden todo debido a las condiciones climáticas, que dan lugar a desastres medioambientales.

Intento de salto a la valla de Ceuta / Antonio Sempere

En este 2020, en el que las líneas migratorias han cambiado radicalmente, centrándose en los últimos tiempos en el Atlántico, donde más veinte mil personas se han jugado la vida este año para llegar a las costas de Canarias, muchas de ellas sin conseguirlo, y donde los servicios para la atención de estos migrantes se han terminado viendo colapsados, nos gustaría recordar dos de lo artículos de esta Declaración Universal de los Derechos Humanos, concretamente el 13 y el 14:

«Artículo 13.

  1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
  2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Artículo 14.

  1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
  2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas».
Salida de residentes del CETI de Ceuta hacia la Península / Antonio Sempere

Estos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada y avalada por la gran mayoría de países del mundo, en muchos casos no representa la situación y trabas que atraviesan muchas personas que intentan salir de sus lugares de origen. Por lo que quizá este sería un buen día para plantear las políticas fronterizas, teniendo en cuenta que la construcción de la Unión Europea se basa, fundamentalmente, en la Declaración de los Derechos Humanos y en las libertades intrínsecas de todas las personas, por el simple hecho de serlo.

Migrante encaramado a la valla de Benzú en Ceuta / Antonio Sempere
Previous Post

La delegada del Gobierno se reunirá con los representantes sindicales de los sanitarios

Next Post

Los sindicatos vuelven a denunciar falta de protección ante la COVID-19 en Correos

Otras Noticias

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado
Actualidad

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

by Redacción
24/10/2025
0

La temporada de Kylian Mbappé en el Real Madrid sigue creciendo a pasos agigantados. Justo un año después de aquel...

Read moreDetails
Tragedia en Torremolinos: hombre muere durante desahucio por deuda de 2.700 euros

Tragedia en Torremolinos: hombre muere durante desahucio por deuda de 2.700 euros

24/10/2025
santoral del día

Santoral del 24 de Octubre de 2025: Conmemoración de San Antonio María Claret y otros santos

24/10/2025

Horóscopo del 24 de Octubre de 2025: Descubre lo que los astros tienen preparado para tu signo zodiacal hoy

24/10/2025

Polémica tras el concierto de Rosalía en Callao por supuestos riesgos de seguridad

23/10/2025
Next Post

Los sindicatos vuelven a denunciar falta de protección ante la COVID-19 en Correos

Cáritas y Cruz Blanca reciben la donación navideña de alimentos de la Policía Local

Cáritas y Cruz Blanca reciben la donación navideña de alimentos de la Policía Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.