• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

Redacción por Redacción
06/02/2023
en Actualidad, El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El PSOE, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), reitera su compromiso para erradicar todos los tipos de violencia que afectan a las mujeres por el hecho de ser mujeres y, de manera especial este 6 de febrero 2023, la mutilación genital femenina. La mutilación genital femenina es una violación de derechos humanos que atenta
contra la integridad física de las mujeres que no tiene ninguna justificación ni fundamento.

Según datos aportados por UNICEF, cada año, alrededor de cuatro millones de niñas en todo el mundo están en riesgo de ser víctimas de la mutilación genital femenina. Se estima que más de 200 millones de mujeres y niñas ya han sufrido esta aberrante práctica. La mayor incidencia de esta práctica se agresiva contra el cuerpo de las mujeres se concentra en países de África, Oriente Medio y Asia, aunque también se han registrado en otras partes del mundo. En la mayoría de los casos esta práctica se realiza entre el periodo de lactancia y los 15 años.

PUBLICIDAD

La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) incorporó el término «mutilación genital como parte de un conjunto de prácticas perpetuadas por la cultura y la tradición que son perjudiciales para la salud de las mujeres y las niñas». En 1993 la Asamblea General de Naciones Unidas incluyó la Mutilación Genital Femenina en la
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En 2014 el Parlamento Europeo en su Resolución señaló que las instituciones internacionales, europeas y los Estados miembros desempeñan un papel de primer orden en la prevención de la mutilación genital femenina, la protección de las mujeres y niñas y la identificación de las víctimas. La Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 71/168, «Intensificación de los esfuerzos mundiales para la eliminación de la mutilación genital femenina», donde se instaba a los Estados a condenar todas las prácticas nocivas que afecten a las mujeres y las niñas, y en particular la mutilación genital femenina. Así como, instó a los Estados a adoptar medidas eficaces y dirigidas específicamente a las refugiadas y las migrantes y sus comunidades, con el fin de proteger a las niñas contra la mutilación genital femenina, incluso cuando esta práctica tuviera lugar fuera del país de residencia.

La lucha contra la violencia de género, la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, así como el desarrollo de los derechos de la infancia son una prioridad en el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez. La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres vertebra toda la acción del gobierno que ha destacado también, por la defensa y el desarrollo de los derechos de la infancia y la adolescencia.

La Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia impulsada por el Gobierno de España incluyó de manera explícita la mutilación genital femenina como una manifestación de dicha violencia, que exige especial protección de las personas menores de edad por parte de las Administraciones Públicas. El Pacto de Estado en materia de Violencia de Género recoge medidas referidas a la Mutilación Genital Femenina y su consideración como violencia contra las mujeres, de la misma manera que otras formas de violencia, tal como contempla el Convenio de Estambul.

Recientemente, la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, ha establecido que las Administraciones públicas establecerán medidas y campañas de prevención, concienciación y promoción de la denuncia para la prevención de casos de mutilación genital femenina, trata de mujeres con fines de explotación sexual y matrimonio forzado, incluyendo las operaciones de
colaboración entre agentes y entidades nacionales e internacionales, por medio de acuerdos bilaterales o multilaterales que favorezcan el intercambio de información para lograr dicho fin dentro del marco de la cooperación internacional al desarrollo.

Este 6 de febrero, el PSOE quiere reiterar públicamente su compromiso en la lucha contra la Mutilación Genital Femenina en nuestro país y en todo el mundo.

La lucha contra mutilación genital femenina forma parte de nuestros objetivos en el marco de nuestras políticas sanitarias y de servicios sociales, así como de nuestra política de cooperación internacional. El Partido Socialistas impulsará políticas públicas orientadas a la prevención, información, concienciación y sensibilización hasta conseguir erradicar la mutilación genital femenina en todo el mundo.

Actualidad, El Foro de Opiniones
Actualidad, El Foro de Opiniones
Noticia anterior

RTVE Play Radio en su programa ‘Nómadas’ hace un especial sobre ‘Ceuta, vigía de dos mares’

Siguiente noticia

Las entradas para ver al pianista Juan José Sevilla Valencia, ya a la venta

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.