El Día Mundial de la Diabetes 2025 pone de relieve los factores menos conocidos que influyen en esta enfermedad crónica, como el sueño, la microbiota intestinal y el metabolismo. Expertos destacan la importancia de un enfoque integral para su prevención y control, más allá de la dieta azucarada.
En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, Oximesa ha lanzado una reflexión clave sobre el control y prevención de esta enfermedad crónica, destacando tres factores esenciales pero menos conocidos: el sueño, la microbiota intestinal y el metabolismo. Aunque comúnmente se asocia la diabetes con el consumo de azúcar, los expertos señalan que el equilibrio metabólico, el descanso adecuado y la salud intestinal juegan un papel crucial.
El aumento de la prevalencia de la diabetes tipo 2 ha alcanzado proporciones epidémicas, y su relación con el estilo de vida moderno, marcado por el sedentarismo, el estrés y una alimentación desequilibrada, es evidente. Según la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad continúa creciendo globalmente, con graves consecuencias para la salud pública.
Uno de los factores más destacados es la microbiota intestinal, que influye directamente en la función metabólica y la sensibilidad a la insulina. Alteraciones en esta microbiota pueden afectar el metabolismo energético y aumentar la inflamación, exacerbando los síntomas de la diabetes.
Además, el sueño insuficiente o de mala calidad se ha asociado con una mayor resistencia a la insulina y un riesgo incrementado de desarrollar diabetes, lo que subraya la necesidad de una higiene del sueño adecuada, especialmente entre personas con sobrepeso o predisposición genética.
La doctora Johanny Vargas Rodríguez, experta en terapias respiratorias domiciliarias y trastornos del sueño, subraya que un enfoque integral que combine una dieta balanceada, un descanso adecuado y el cuidado de la microbiota es clave para combatir esta enfermedad.








