Ceuta se prepara para vivir una de las citas culturales más importantes del año con la celebración del XXXI Festival Internacional de Jazz, que tendrá lugar del miércoles 13 al viernes 15 de noviembre en el Teatro Auditorio Revellín. Durante tres noches consecutivas, el festival ofrecerá un programa diverso que combina talento local, propuestas innovadoras y actuaciones de renombre internacional, convirtiendo la ciudad en un punto de encuentro para los amantes del jazz.
Noche de apertura: Ebhel y “Sebtaouia”
El festival comenzará el miércoles con la actuación de Ebhel, una artista ceutí que ha destacado por su capacidad para fusionar géneros como el pop, el soul, la electrónica y el jazz. Su espectáculo, titulado Sebtaouia, promete un viaje sonoro que refleja la identidad multicultural de Ceuta, combinando ritmos contemporáneos con influencias mediterráneas. Acompañada por músicos locales, Ebhel ofrecerá una propuesta íntima y cercana que conecta con el público a través de la emoción y la creatividad.
Jueves: jazz y flamenco en diálogo
La segunda jornada estará dedicada a la fusión entre jazz y flamenco, de la mano de Manolo Carrasco, acompañado por Juan Parrilla (flauta), Simón García (violín) y Josemi Garzón (contrabajo). Este concierto busca explorar la improvisación y la libertad expresiva del jazz mientras incorpora la intensidad y la pasión del flamenco. Con composiciones propias y reinterpretaciones de clásicos, la actuación promete un equilibrio perfecto entre virtuosismo instrumental y sensibilidad artística, ofreciendo una experiencia musical dinámica y emotiva.
Viernes: clausura con The Filthy Six
El festival cerrará con broche de oro el viernes con la presentación de The Filthy Six, banda británica de soul jazz conocida por su potente sección de metales y su energía sobre el escenario. Su repertorio combina groove, ritmos contagiosos y una interpretación que remite a los grandes referentes del jazz contemporáneo, garantizando una velada llena de fuerza y ritmo para despedir el festival.
Actividades adicionales
Además de los conciertos principales, el festival incluirá un pasacalles inaugural a cargo de la Jacaré Band, que recorrerá las calles cercanas al teatro, animando a vecinos y visitantes a sumarse a la celebración desde el inicio. Esta actividad busca acercar la música a la ciudad y crear un ambiente festivo que acompañe a las noches del festival.
Entradas y bonos
Las entradas están disponibles tanto de manera individual para cada concierto como mediante un bono que cubre las tres noches, con el que los asistentes pueden disfrutar de todos los conciertos a un precio reducido. Esta opción es ideal para quienes desean vivir la experiencia completa del festival y sumergirse en la diversidad de estilos que ofrece.
La importancia del festival
El Festival Internacional de Jazz de Ceuta se ha consolidado como una de las principales referencias culturales de la ciudad. Su programación combina artistas locales emergentes con formaciones internacionales de prestigio, promoviendo la diversidad musical y ofreciendo al público una experiencia completa de jazz en todas sus variantes. Cada edición busca no solo entretener, sino también enriquecer el panorama cultural de la ciudad, fomentar la creatividad y generar un espacio de encuentro entre músicos y espectadores.
Tres noches, tres estilos distintos y un mismo escenario: el Teatro Auditorio Revellín. El XXXI Festival Internacional de Jazz invita a todos a disfrutar de actuaciones de alto nivel, emociones en directo y una celebración de la música que refuerza la posición de Ceuta como ciudad culturalmente vibrante.







