• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El cierre de fronteras no acabará con el contrabando, según un informe del Gobierno Marroquí

Redacción por Redacción
08/11/2020
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
2

Tal y como publica ‘Middle East Monitor’, según un informe del Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos, el cierre de las fronteras con Ceuta y Melilla no acabará con el contrabando, un tema que preocupa al Gobierno de Marruecos, que quiere entablar negociaciones con España para acabar con este problema

Según ha publicado Middle East Monitor (MEMO), un informe oficial del Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos dice que «cerrar las fronteras terrestres con los enclaves españoles de Ceuta y Melilla no acabará con el contrabando», citando a la agencia Anadolu. Se trataría de un informe anual que, tal y como señala el citado medio «se presentó al rey Mohammed VI y se publicó en el Boletín Oficial de Marruecos el domingo por la noche».

Según Middle East Monitor el informe señala que, «el cierre de los pasos de Ceuta y Melilla por Marruecos, y la prohibición de operaciones comerciales en el puerto de Melilla desde julio de 2018 son medidas efectivas a corto plazo”. «Sin embargo, el cierre no se enfoca en abordar las causas profundas que permitieron la propagación del contrabando», señala MEMO.

PUBLICIDAD

Para la publicación «cientos de marroquíes están involucrados en el contrabando de productos básicos de Ceuta y Melilla para venderlos en todo Marruecos. Llevan enormes bolsas a la espalda cargadas de productos españoles». Un contrabando que se debe, tal y como afirma el medio, «a la deficiencia en el desarrollo económico y social en las áreas aledañas a las dos ciudades durante décadas”.
Middle East Monitor anuncia que «el consejo presentó algunas recomendaciones para contrarrestar las operaciones de contrabando, que existen desde hace al menos 60 años». Recomendaciones que, siempre en palabras del diario dedicado a la información de Oriente Medio, consistirían en “incentivos fiscales y financieros, y simplificación de trámites administrativos para las empresas nacionales para incentivar la expansión comercial en las zonas colindantes a Ceuta y Melilla”.

MOMA recuerda que el pasado mes de marzo, las autoridades marroquíes cerraron los pasos de Ceuta y Melilla «a causa del contrabando» y que en febrero, el Parlamento de Marruecos señalaba que “las mujeres marroquíes que contrabandean mercancías en el paso de Ceuta viven en una situación trágica y tienen que dormir más de dos días en la calle”.

Por último, Middle East Monitor afirma en su publicación que «Marruecos se niega a reconocer la soberanía española sobre las ciudades de Ceuta y Melilla, y las considera parte integrante del Reino» y anuncia que «el gobierno de Rabat ha pedido a su homólogo de Madrid que entable negociaciones directas sobre el tema«.

Noticia anterior

Se necesita sangre

Siguiente noticia

Salvadora Mateos participa en una reunión con la Ministra de Política Territorial y Función Pública

Otras Noticias

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros
Actualidad

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

por Redacción
09/05/2025
0

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, y el presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, Juan...

Leer másDetails

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

09/05/2025

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

09/05/2025

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 2

  1. Lolo says:
    hace 5 años

    Pues el tema está claro seguirán cobrando los a de aduanas por dejar pasar mercancías y el norte vive de eso pero el segundo tema de que no hablan es de los ciudadanos ceutíes y marroquíes que no salen a Marruecos y a Ceuta respectivamente a sus segundas viviendas y a comprar en Ceuta buscarse la vida que culpa tienen en todo es embrollo

    Responder
  2. 21 says:
    hace 4 años

    Nono are

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.