La Cámara de Representantes aprueba por amplia mayoría la ley que exige al presidente de EE UU la publicación íntegra de los documentos. El movimiento se produce tras la aparición de correos que sugieren que Trump «sabía lo de las chicas».
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado un paso firme en el caso Jeffrey Epstein, aprobando una ley que exige al presidente Donald Trump la desclasificación y publicación inmediata de todos los archivos relacionados con el millonario pederasta.
Este movimiento legislativo, aprobado por una amplia mayoría, se interpreta como una imposición del Congreso sobre el Ejecutivo, especialmente después de que los demócratas hicieran públicos correos electrónicos en los que Epstein sugería que el mandatario estaba al tanto de sus actividades delictivas.
Aunque la ley requiere la firma de Trump para entrar en vigor (y debe pasar previamente por el Senado), la votación en la Cámara Baja subraya la intensa presión política que enfrenta el presidente, quien había intentado bloquear la divulgación de los documentos durante meses.
Cambio de postura y la crítica
Donald Trump, quien inicialmente se opuso a la publicación de los archivos, dio un giro de 180 grados y pidió a los congresistas republicanos que votaran a favor de la medida. Su objetivo, según declaró, era «demostrar que no hay nada que esconder».
No obstante, las críticas persisten: expertos legales y opositores señalan que Trump, como presidente, tiene la autoridad ejecutiva para ordenar la desclasificación de los archivos de forma inmediata, sin necesidad de esperar a un proceso legislativo que podría demorarse.
La aprobación de la ley se da en un contexto de renovado escándalo, donde las víctimas de Epstein exigen que «se arroje luz sobre la oscuridad» y que la verdad completa sobre la red de tráfico sexual salga a la luz.








