• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 26 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
20 ° Lun
19 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

Redacción by Redacción
22/03/2023
in Actualidad, Sanidad, Sociedad
Reading Time: 6 mins read
A A
0
El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

Ceuta se encuentra en una “lamentable situación comparada con el resto de las Comunidades Autónomas en el ámbito de la atención a la salud mental”, apuntan desde el COPCE. Por tanto, opinan que “es preciso ampliar la cobertura a personas especialmente vulnerables que presentan un riesgo muy elevado de sufrir problema de ansiedad y depresión que pueden complicar los resultados de los tratamientos, empeorar la evolución de la enfermedad física y reducir su calidad de vida”

El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) ha contactado con los partidos políticos de la ciudad, y está llevando a cabo una ronda de entrevistas con ellos, para hacerles llegar las distintas propuestas que consideran que deberían  desarrollarse en el ámbito de la salud mental. Hasta la fecha, se han reunido con el Partido Popular y con MDyC y en esta semana concretarán fecha con Ceuta Ya! y PSOE.  

Señalan que “somos el país de la Unión Europea con la ratio más bajo de profesionales de psicología en la Sanidad Pública. España tiene cuatro veces menos psicólogos/as clínicos por habitante que el resto de Europa. En Ceuta la situación es mucho más preocupante, dado que la ratio es de 2,5 profesionales de psicología por 100.000 habitantes”.

Ceuta se encuentra en una “lamentable situación comparada con el resto de las Comunidades Autónomas en el ámbito de la atención a la salud mental”, apuntan desde el COPCE. Por tanto, opinan que “es preciso ampliar la cobertura a personas especialmente vulnerables que presentan un riesgo muy elevado de sufrir problema de ansiedad y depresión que pueden complicar los resultados de los tratamientos, empeorar la evolución de la enfermedad física y reducir su calidad de vida”.

La psicología contribuye a paliar los problemas de salud mental desde la prevención y la intervención psicológica, por ello, proponen: la ampliación de la cobertura de atención psicológica en el Sistema Nacional de Salud en la Ciudad Autónoma de Ceuta; iplementación de un Programa de Intervención Psicológica en Atención Primaria; un programa psicológico específico para la detección de ideación suicida en Atención Primaria; mejorar la atención psicológica con garantía de calidad en los Centros de Salud Mental; creación de Servicios de Psicología Clínica especializada en los Hospitales públicos para pacientes y familiares, integrando el tratamiento psicológico como un cuidado habitual; puesta en marcha de programas comunitarios para prevenir las secuelas del COVID; apoyo en el Consejo Interterritorial de Sanidad para la creación en el SNS de nuevas especialidades de Psicología; mayor protección de los y las Psicólogos/as Clínicos y Sanitarios/as frente al Intrusismo y por último, la incorporación de profesionales de la Psicología para en todos los ámbitos de prevención e intervención contra la ludopatía.

También hacen propuestas en el ámbito de la violencia de género:

1- Instan a las formaciones políticas de nuestra ciudad para que, lo antes posible, se restablezca (y se difunda) el Servicio del Grupo de Intervención Psicológica para Víctimas de Violencia de Género (GIPVIGEN), con el objeto de que estas mujeres puedan ser atendidas en situaciones de emergencia fuera del horario de oficina habitual (es decir, sean también atendidas durante las tardes, noches, fines de semana y festivos).

2- Creen necesario dotar a estos profesionales de la psicología de un lugar permanente y adecuado para que las víctimas de la VG puedan ser atendidas por el Servicio Psicológico de Emergencias, ya que la intervención no siempre puede realizarse, por diversos motivos, en el domicilio de la mujer atendida; así como puedan recibir tratamiento psicoterapéutico a medio y largo plazo.

3. Proponen fomentar planes preventivos en el ámbito educativo y escolar, donde profesionales de la Psicología especializados impartan formaciones y talleres destinados a los jóvenes, a sus formadores y educadores y a sus familias.

4- También, sugieren dar difusión a guías elaboradas por los profesionales de la psicología para reforzar la detección prematura de la violencia de género en espacios comunes como lugares de trabajo, centros de atención primaria, entornos educativos y servicios sociales y asociativos.

5- Plantean, como estrategia, reforzar los protocolos de actuación, coordinación y actuación interinstitucional entre la Administración Local y los profesionales de la Psicología especializados en la atención a las víctimas de la VG, en pro de una mejora en la atención y en la salud mental de estas mujeres, para lo cual es imprescindible aumentar el número de plazas de dichos profesionales.

6- Por último, proponen la creación de un Observatorio local de la violencia de género para realizar seguimiento y actuaciones, estrategias, estudios o informes sobre las distintas formas de violencia contra las mujeres en Ceuta, para impulsar la recogida, análisis y difusión de información periódica y sistemática y formular, en base a los datos y evaluación de medidas, recomendaciones y propuestas.

Respecto a las propuestas en el ámbito de los Servicios Sociales consideran necesario adoptar medidas que vayan en aras de conseguir los siguientes objetivos:

  • Ampliación del número de profesionales asignados a cada servicio dependiente del Área de Asuntos sociales.-
  • Mejora de la atención psicológica con garantías de calidad.
  • Programas destinados a la prevención.
  • Formación ampliada y especifica de profesionales.
  • Potenciar desde el propio sistema de servicios sociales los canales de comunicación y coordinación interdisciplinar con el fin de optimizar la eficacia y eficiencia de los recursos públicos.
  • La incorporación de la atención psicológica y educativa en la atención domiciliaria.
  • La garantía de una formación adecuada de los profesionales de los equipos de servicios sociales para una mejora de la calidad del sistema.
  • Ampliar las fórmulas de acceso a los servicios mediante formularios de solicitud tanto telemáticos como presenciales, eliminando la necesidad del paso previo por los servicios sociales.
  • Prestación de atención psicología Perinatal a padres y madres a modo de prevención a todas las familias y atención psicológica a jóvenes embarazadas por especialistas en psicología perinatal.

En cuanto a las propuestas en el ámbito de la Educación:

  • La contratación de profesionales de la Psicología en los centros educativos que puedan prestar atención psicológica a alumnos y profesorado
  • Disminuir las ratios de alumnado con necesidades educativas especiales en determinadas aulas y centros educativos.
  • Evitar los aumentos de número de aulas en los centros educativos respecto a la capacidad para la que fueron originalmente diseñados

Sobre el ámbito del intrusismo, exigen la colegiación obligatoria para todos los profesionales de la psicología que ejercen como tales en la Administración Pública e incluir como puntuable en los baremos de acceso a la Administración el hecho de estar colegiado/a para todos los candidatos a un puesto de Psicólogo/a que se presenten a los procesos selectivos establecidos, solicitando como garante de ello, la presentación de un certificado actualizado emitido por el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre colegiado, que lo acredite.

En cuanto a las propuestas en el ámbito de la Post-Emergencia consideran necesario: establecer un servicio de atención psicológica pos-emergencias que permita atender de manera periódica a la/s víctima más allá de las 72 horas iniciales y realizar un seguimiento de su evolución con el objetivo de reducir las secuelas psicológicas de los afectados para alcanzar un nivel de bienestar adecuado y con la sensación de que pueden tomar decisiones y controlar razonablemente su vida.

Previous Post

Aplazada la representación de la obra ‘Miércoles que parecen jueves’ al 15 de septiembre

Next Post

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 26 de Octubre de 2025: San Evaristo, Papa y mártir

by Redacción
26/10/2025
0

El 26 de octubre de 2025 la Iglesia Católica honra a San Evaristo, Papa y mártir, conocido por su servicio...

Read moreDetails
horóscopo de hoy

Horóscopo diario – 26 de Octubre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

26/10/2025
santoral del día

Santoral del 25 de Octubre de 2025: San Frutos, Santa Engracia y otros santos

25/10/2025

Horóscopo del 25 de Octubre de 2025: Tu guía astrológica para hoy

25/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025
Next Post
La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad 'Aventura sobre raíles'

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.