• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
miércoles, 19 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
16 ° Jue
15 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacional

El Gobierno plantea un aumento salarial para funcionarios hasta 2028

19/11/2025
en Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A

El Gobierno ha presentado una propuesta de aumento salarial que beneficiaría a los empleados públicos con una acumulación aproximada del 10% durante el periodo de 2025 a 2028. Esta información ha sido confirmada por fuentes dentro de la negociación a RTVE.

Para los años 2025 y 2026, se ha planteado un limite donde el incremento no debería exceder el 4% en conjunto. Sin embargo, para los sindicatos este porcentaje es considerado «insuficiente», lo que los ha llevado a buscar continuar las negociaciones este jueves.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha mantenido una reunión reciente con colectivos sindicales como CSIF, CC.OO. y UGT. Este encuentro forma parte del calendario que presentó la secretaria de Estado del ramo, Consuelo Sánchez, en respuesta a posibles movilizaciones y una huelga general que estas organizaciones habían convocado debido al estancamiento de las negociaciones colectivas.

Los sindicatos han anunciado la realización de protestas y han amenazado con una huelga en diciembre si los diálogos sobre la subida salarial para los funcionarios no avanzan. Esta situación ha generado una gran expectativa entre los empleados públicos, quienes se sienten preocupados por el futuro de sus salarios.

Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, ha expresado que el límite establecido del 4% para 2025 y 2026 dificulta las negociaciones, enfatizando que un acuerdo de este tipo debería garantizara el poder adquisitivo de los trabajadores. No obstante, ha optado por no hablar sobre posibles movilizaciones en este momento.

Por otro lado, Lucho Palazzo, representante de CC.OO., ha calificado la oferta del Gobierno de «inaceptable», alertando que si la propuesta no se torna más ambiciosa, la huelga general en diciembre sería inevitable. Palazzo ha subrayado que la oferta actual resulta un insulto para los empleados públicos, quienes han enfrentado escollos significativos en sus ingresos durante años.

CSIF ha aportado una visión crítica, argumentando que la propuesta inicial no cubriría el incremento del costo de vida, dado que hasta octubre, la inflación había alcanzado un 3,1%. A pesar de esto, han reafirmado su compromiso de continuar las negociaciones en pro de un acuerdo justo.

Es importante mencionar que el anterior acuerdo marco que cubría de 2022 a 2024 expiró el 31 de diciembre sin un nuevo acuerdo, lo que ha dejado a los empleados públicos con el salario «congelado» este año. Desde 2022, han perdido un 8% de poder adquisitivo y, considerando desde 2010, ese descenso supera el 20%.

El Gobierno ha elevado el techo de gasto en un 8,5% y ha aprobado una senda de estabilidad que será sometida a votación en el Congreso. Esto aporta un contexto en el cual se exige al Gobierno presentar una oferta económica más sólida para los empleados públicos.

En respuesta a la resistencia de los sindicatos, el Ministerio liderado por Óscar López ha convocado un nuevo encuentro con las organizaciones para el 20 de noviembre a las 12:00 horas. Desde Función Pública, han afirmado que están dispuestos a considerar las propuestas formuladas por los sindicatos, reiterando su intención de continuar el diálogo.

Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

La Fiscalía solicita severas penas para Ábalos en caso de mascarillas

Siguiente noticia

La UCO investiga a los hermanos del presidente de la Diputación de Almería por amañar contratos durante la pandemia

Otras Noticias

La Fiscalía solicita severas penas para Ábalos en caso de mascarillas
Nacional

La Fiscalía solicita severas penas para Ábalos en caso de mascarillas

19/11/2025

La reciente solicitud de la Fiscalía Anticorrupción ha puesto en el centro de la polémica al exsecretario de Organización del...

Leer másDetails
Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

19/11/2025
Caso mascarillas en Almería: alcalde y su hijo fueron detenidos sacando 120.000 euros en una funda de almohada

Caso mascarillas en Almería: alcalde y su hijo fueron detenidos sacando 120.000 euros en una funda de almohada

19/11/2025
Confesión de un peligro inminente: El Gobierno admite que paralizó obras en El Poyo pese al riesgo «muy elevado» en los barrancos

Confesión de un peligro inminente: El Gobierno admite que paralizó obras en El Poyo pese al riesgo «muy elevado» en los barrancos

19/11/2025
Estalla en Almería el “pelotazo” de las mascarillas tras una investigación contra una red de narcotraficantes iniciada en Barcelona

Estalla en Almería el “pelotazo” de las mascarillas tras una investigación contra una red de narcotraficantes iniciada en Barcelona

19/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
La UCO investiga a los hermanos del presidente de la Diputación de Almería por amañar contratos durante la pandemia

La UCO investiga a los hermanos del presidente de la Diputación de Almería por amañar contratos durante la pandemia

Impactante ataque aéreo ruso deja al menos 20 civiles muertos en Ucrania

Impactante ataque aéreo ruso deja al menos 20 civiles muertos en Ucrania

Lo más leído esta semana

Confirmado: Subida de las pensiones en 2026 – ¿Cuánto vas a cobrar si tienes la pensión mínima de jubilación?
Economía

Confirmado: Subida de las pensiones en 2026 – ¿Cuánto vas a cobrar si tienes la pensión mínima de jubilación?

18/11/2025
Oficial: Así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida del 2026
Economía

Oficial: Así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida del 2026

19/11/2025

Última hora

La UCO investiga a los hermanos del presidente de la Diputación de Almería por amañar contratos durante la pandemia
Justicia

La UCO investiga a los hermanos del presidente de la Diputación de Almería por amañar contratos durante la pandemia

19/11/2025
El Gobierno plantea un aumento salarial para funcionarios hasta 2028
Nacional

El Gobierno plantea un aumento salarial para funcionarios hasta 2028

19/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
miércoles, noviembre 19, 2025
Partly cloudy
20 ° c
46%
20.9mh
18 c 14 c
Jue
17 c 13 c
Vie
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.