• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Instituto de las Mujeres abre su convocatoria de subvenciones al movimiento asociativo y fundacional de ámbito estatal

Redacción por Redacción
18/06/2021
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El presupuesto total se ha incrementado a 1,6 millones de euros y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio

El Instituto de las Mujeres ha publicado, mediante Resolución de 27 de mayo de 2021 (BOE de 9 de junio de 2021) la convocatoria anual de subvenciones destinadas al movimiento asociativo y fundacional de ámbito estatal. Dirigida a apoyar el tejido asociativo, facilitando que pueda disponer de los medios precisos para el cumplimiento de sus objetivos en la defensa de los derechos de las mujeres, su protección, así como su presencia y participación en cualquier ámbito de la vida y en todos los estamentos de la sociedad.

En esta edición, entre los requisitos que deben cumplir las entidades y organizaciones no gubernamentales se mantiene el incorporado en 2020, sobre la necesidad de contar con al menos el 65% de mujeres entre las personas asociadas o afiliadas y en sus plantillas, así como tener la misma representación en sus juntas directivas. Para las organizaciones que no sean específicamente de mujeres, sus estatutos deberán incluir entre sus fines el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El presupuesto total de la convocatoria se ha incrementado hasta 1.600.000 euros, con el objetivo de fortalecer al movimiento feminista, en un firme compromiso del Instituto de las Mujeres y del Ministerio de Igualdad por impulsar la capacidad de incidencia de las mujeres en las políticas públicas.

PUBLICIDAD

El importe de concesión para cada entidad puede oscilar entre 6.000 euros y 60.000 euros máximo. La cuantía recibida deberá destinarse a financiar gastos corrientes en bienes y servicios, de personal, de obras de conservación, de edición de publicaciones divulgativas y otros gastos de funcionamiento como la asistencia o celebración de reuniones de carácter nacional o internacional. Estos gastos tendrán que haber sido contraídos entre el 1 de enero del 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

Entre los criterios de valoración de los proyectos se presta especial atención a la especialización en programas y actividades en apoyo a las mujeres y a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como a la dedicación a sectores vulnerables e incorporación de factores de interseccionalidad, como el origen racial o étnico, el estatus de migrante, la diversidad funcional o discapacidad, el trabajo con víctimas de violencia de género o trata, con familias monomarentales, mujeres rurales, mujeres mayores de 45 años o paradas de larga duración. También se valorará que se trate de asociaciones que realicen actuaciones en sectores laborales ampliamente feminizados y precarizados con el objetivo de visibilizar y mejorar sus condiciones laborales en ese sector, fomentando el asociacionismo femenino dirigido al logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 30 de junio. Desde su creación, en 1983, la convocatoria se ha ido adaptando a la situación y circunstancias de las mujeres en la sociedad española, concurriendo anualmente entre 126 y 157 entidades, mientras que el rango de subvenciones concedidas se sitúa, cada año, entre 60 y 82. En la convocatoria de 2020 se beneficiaron de estas ayudas 82 entidades.

Noticia anterior

Rutas para acabar con el sedentarismo en Ceuta, de la mano de la AECC

Siguiente noticia

26 de junio: La fecha en la que podremos decir adiós a las mascarillas, aunque solo al aire libre

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.