• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 22 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
22 ° Jue
22 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Elin Ceuta denuncia: «Las fronteras y las políticas migratorias europeas matan»

Redacción by Redacción
17/12/2022
in Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La organización ceutí de Defensa de los Derechos Humanos exige que, tras la aparición de cuatro cadáveres de personas migrantes que intentaban llegar a Ceuta por vía terrestre y marítima, se esclarezcan los hechos, que se identifiquen los cuerpos y que se asuman responsabilidades. En declaraciones a El Foro de Ceuta señalan que «en la última semana hemos visto cómo el complejo fronterizo de Ceuta, que incluye tanto la valla como la la frontera marítima, se ha convertido en un espacio de muerte de de injusticia y de vulneración de dignidad y derechos humanos»

  • Toda la información sobre la Frontera Sur
  • Hallado un cuerpo sin vida en Juan XXIII
  • Los GEAS encuentran el cuerpo de un joven sin vida en Benzú

Las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos no se cansan de denunciarlo: la Europa fortaleza genera muertes y desapariciones de miles de personas migrantes intentando llegar al territorio. Esta semana, Ceuta se ha convertido una vez más en el destino final para, al menos, cuatro personas migrantes, la última de ellas apareció en García Aldave este mismo viernes tras haber saltado la valla que separa Ceuta de Marruecos, según informaba El Faro de Ceuta.

«La realidad habla por sí sola» lamenta Ramsés Mohamed, educador social y voluntario de Elin, que recuerda que «en la última semana hemos visto cómo el complejo fronterizo de Ceuta, que incluye tanto la valla como la la frontera marítima, se ha convertido en un espacio de muerte, de injusticia y de vulneración de dignidad y derechos humanos».

Y es que, la organización a la que representa Ramsés ha exigido que tras la aparición de cuatro cadáveres de personas migrantes que intentaban llegar a Ceuta por vía terrestre y marítima, se esclarezcan los hechos, que se identifiquen los cuerpos y que se asuman responsabilidades.

La ciudadanía está acostumbrada a leer noticias sobre cadáveres que aparecen en las costas de la ciudad autónoma, pero las organizaciones no cesan en reclamar la necesidad de abrir vías legales y seguras. Ramsés hace un recuento de las últimas muertes provocadas por la frontera: «hace muy poco teníamos la noticia de un chico yemení que intentaba cruzar a nado por el espigón de Benzú y moría; también hemos visto a lo largo de esta semana, cómo han sido encontrados los cadáveres de dos jóvenes marroquíes. Y por último, el viernes por la mañana, se encontraba ese ese cadáver de un chico subsahariano que había logrado superar la valla pero que finalmente, murió en García Aldave».

«Queda muy claro, la valla, la frontera, es un espacio que genera vulneración de derechos, que acaba con las vidas de personas migrantes que intentan perseguir un futuro mejor. Lo que exigimos desde la Asociación es que se esclarezcan los hechos para saber qué ha pasado con estas personas, para que mueran en el intento de llegar hasta Ceuta, Europa, España», lamenta el voluntario de la organización.

Elin Ceuta, entre otras muchas organizaciones, continúa pidiendo que se identifiquen sus cuerpos «para que sus historias no queden sin nombre no se conviertan en menos estadísticas o menos números sin una identidad. ¿Son personas, son gente con familia, son gente con rostros, son gente con nombre y creemos que tienen el derecho a ser identificados y a que las familias lo sepan».

Además, la organización pide que se asuman responsabilidades «de cara a esclarecer y a depurar la responsabilidad con respecto a esto que ha sucedido y que alguien tome la responsabilidad de hacer justicia y reparar a las familias y a las víctimas de estas situaciones que que se han vivido».

Desde Elin continuan pidiendo «vías legales y seguras, que reconozcan el derecho de todas las personas a moverse con libertad por todo el mundo y sin que tenga nadie que arriesgar su vida para poder llegar a ningún espacio, porque migrar en esencia es un derecho».

Previous Post

Solo el 23 por ciento de las direcciones de medios informativos en España están encabezadas por mujeres

Next Post

La externalización de fronteras en Europa: Un negocio millonario para la contención de la migración en los países de tránsito

Otras Noticias

Alerta roja por borrasca Benjamín en las costas de Cantabria y País Vasco
Sociedad

Alerta roja por borrasca Benjamín en las costas de Cantabria y País Vasco

by Redacción
22/10/2025
0

La llegada de la borrasca Benjamín a España está generando preocupación en diversas comunidades autónomas, especialmente en Galicia. Según la...

Read moreDetails
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 22 de Octubre

22/10/2025
Victoria vecinal bloquea los ambiciosos aparcamientos del Bernabéu

Victoria vecinal bloquea los ambiciosos aparcamientos del Bernabéu

22/10/2025
santoral del día

¿Qué Santo se celebra hoy? Descubre el Santoral del 22 de octubre en España

22/10/2025
horóscopo de hoy

¡Descubre lo que los astros tienen preparado para ti hoy! Horóscopo diario del 22 de Octubre de 2025

22/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.