• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 1 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

España no ha aplicado las medidas que planteó Europa en 2021 para la protección de los periodistas

Redacción por Redacción
12/10/2023
en Actualidad, Laboral, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
España no ha aplicado las medidas que planteó Europa en 2021 para la protección de los periodistas

La FeSP ha colaborado en la investigación que realiza la Comisión Europea para ver el grado de cumplimiento de sus recomendaciones.

El Gobierno español aún no ha puesto en marcha prácticamente ninguna de las recomendaciones que planteó hace dos años la Comisión Europea (CE) para la protección, la seguridad y el empoderamiento de los y las periodistas.

La Comisión Europea, con la colaboración de distintas organizaciones -entre ellas, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)-, está realizando un estudio para conocer el grado de aplicación de esas recomendaciones. Ese trabajo aún no ha finalizado, pero la CE ya ha constatado que España no ha implementado un plan o una legislación específica sobre esta materia ni otras medidas.

La Unión Europea se considera uno de los lugares más seguros del mundo para ejercer el periodismo, pero la CE ha señalado que en los últimos años han aumentado las amenazas, ataques, intimidaciones y presiones contra profesionales de la información, e incluso algunos asesinatos. Por eso, en septiembre de 2021 aprobó unas recomendaciones para la protección, la seguridad y el empoderamiento de los y las periodistas, con el fin de reforzar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación en la UE.

El secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel, ha mantenido una entrevista telemática con dos de las personas encargadas de realizar ese informe, a petición de ellas. En ese encuentro han constatado que en España aún no se ha implementado prácticamente ninguna de las medidas que la CE pidió a los Estados miembros que adoptaran con el fin de garantizar unas condiciones de trabajo más seguras para los y las profesionales.

PUBLICIDAD

Entre otras recomendaciones de la CE no cumplidas, en España no se han adoptado medidas específicas para proteger a los y las periodistas durante las manifestaciones y protestas; tampoco hay un protocolo para mantener un diálogo permanente entre las autoridades policiales y la profesión periodística, y no se les facilita asistencia jurídica o psicológica oficial, sólo la que ofrecen los sindicatos o asociaciones a su afiliación.

Otras recomendaciones de la CE que tampoco se han puesto en marcha son cursos de formación específicos centrados en las minorías y la violencia contra las mujeres periodistas; no existe una protección social específica que tenga en cuenta las peculiaridades del trabajo periodístico; no hay grupos de trabajo para prevenir y luchar contra los ataques y amenazas en línea, y tampooco se recopilan datos oficiales sobre las agresiones y discriminación de las mujeres periodistas, minorías y profesionales que informan sobre los asuntos de igualdad.

El Gobierno español tampoco ha puesto en marcha campañas de sensibilización para prevenir y combatir la violencia contra los y las periodistas.

Los únicos cambios legislativos que se iniciaron en la última legislatura, pero que tampoco fueron aprobados debido a la disolución de las Cortes por las elecciones generales, han sido la propuesta para modificar la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (conocida como Ley mordaza) y el proyecto de Ley Orgánica de Protección del Secreto Profesional del Periodismo.

Noticia anterior

El Europarlamento mejora la Ley Europea de Libertad de Medios pero mantiene el espionaje a periodistas

Siguiente noticia

Israel-Palestina: La ONU urge a que se abra un corredor humanitario en Gaza

Otras Noticias

Una antorcha olímpica y cientos de obsequios: los 358 regalos que recibió la Familia Real en 2024
Sociedad

Una antorcha olímpica y cientos de obsequios: los 358 regalos que recibió la Familia Real en 2024

por Redacción
30/06/2025
0

La Familia Real Española recibió un total de 358 regalos oficiales durante el año 2024, según recoge la memoria anual...

Leer másDetails
Nuevas caras en ‘Pasapalabra’: los invitados del 30 de junio al 2 de julio

Nuevas caras en ‘Pasapalabra’: los invitados del 30 de junio al 2 de julio

30/06/2025
Teresa Urquijo apura la recta final del embarazo con una salida en familia en plena ola de calor

Teresa Urquijo apura la recta final del embarazo con una salida en familia en plena ola de calor

30/06/2025

Alerta por altas temperaturas: más de la mitad del país bajo riesgo para la salud

30/06/2025

VOX Ceuta reclama refuerzos urgentes en frontera tras la llegada masiva de inmigrantes y menores extranjeros

30/06/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.