• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
lunes, 17 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
17 ° Mar
16 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía

España seguirá líder en paro en la UE pese a la mejora de perspectivas de Bruselas

17/11/2025
en Economía, Nacional
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

La Comisión Europea mejora sus previsiones económicas para España y recorta la tasa de desempleo por debajo del 10% a partir de 2026, pero advierte de que el país seguirá en la cola de la Unión Europea en materia de paro y arrastra debilidades de fondo en su mercado laboral.

España baja del 10% de paro… pero sigue a la cola de Europa

La última actualización de las previsiones de la Comisión Europea trae luces y sombras para la economía española. Bruselas reconoce que el mercado laboral ha mejorado y que el paro seguirá reduciéndose en los próximos años, pero al mismo tiempo asume que España continuará siendo uno de los países con mayor tasa de desempleo de toda la Unión Europea.

Según el Ejecutivo comunitario, la tasa de paro española cerrará 2025 en torno al 10,4%, para bajar al 9,8% en 2026 y al 9,6% en 2027. Son niveles que no se veían desde hace más de una década, pero que siguen muy por encima de la media europea y consolidan a España como líder en desempleo dentro de la UE, especialmente si se compara con las grandes economías del entorno.

Un mercado laboral con debilidades estructurales

Pese a la buena evolución de la ocupación en los últimos años, la Comisión y distintos analistas señalan varios puntos débiles que limitan la convergencia de España con el resto de socios europeos:

  • Paro estructural elevado, con tasas de desempleo crónicamente altas incluso en fases de crecimiento económico.
  • Elevada temporalidad y rotación, pese a la reforma laboral y al aumento de contratos fijos, que no siempre se traduce en estabilidad real.
  • Dependencia de sectores muy cíclicos, como el turismo, la construcción o determinados servicios, muy sensibles a cualquier frenazo económico.
  • Desajuste entre oferta y demanda de empleo, con empresas que no encuentran determinados perfiles mientras el desempleo juvenil sigue disparado.

Todo ello explica que, incluso con un PIB creciendo por encima de la media de la eurozona, España no logre abandonar los primeros puestos en el ranking de paro de la UE.

El papel de la inmigración en la creación de empleo

Otro de los aspectos que subraya Bruselas es el papel que está jugando la inmigración en la evolución del empleo. La Comisión destaca que la creación de puestos de trabajo en España está muy vinculada a la llegada de trabajadores extranjeros, que amplían la fuerza laboral y sostienen el dinamismo del mercado de trabajo.

El organismo comunitario advierte de que una desaceleración de los flujos migratorios más intensa de lo previsto podría empeorar las perspectivas, al reducir la base de población activa y restar impulso al consumo y a la inversión privada. Es decir, España seguirá creando empleo, pero en buena medida apoyándose en el aumento de la población por la vía migratoria, lo que introduce incertidumbres a medio plazo.

Riesgos adicionales para la economía española

Más allá del paro, la Comisión identifica otros riesgos que pueden condicionar el crecimiento y la capacidad de generar empleo en España:

  • Desaceleración de los principales socios comerciales, que impactaría en las exportaciones y en el turismo internacional.
  • Pérdida de confianza del sector privado, que podría retrasar decisiones de inversión empresarial y favorecer un aumento del ahorro de los hogares.
  • Vulnerabilidad ante shocks externos, como nuevas tensiones geopolíticas o encarecimiento de materias primas.

Estos factores pueden frenar la recuperación y consolidar a España en un escenario de crecimiento moderado con desempleo todavía muy elevado en comparación con el resto de la Unión.

Inflación, salarios y poder adquisitivo

Bruselas también ha revisado al alza sus previsiones de inflación armonizada para España. Calcula que se situará en torno al 2,6% en 2025, para moderarse al 2% en 2026 y 2027, en línea con el objetivo del Banco Central Europeo.

Esta senda descendente estará impulsada por la moderación de los precios de los alimentos y por una desaceleración más gradual en los servicios, ligada a un menor crecimiento de los salarios reales. Aun así, se espera que los salarios nominales crezcan por encima de la inflación en 2025, lo que permitirá cierta mejora del poder adquisitivo, aunque este impulso se moderará en 2026 y 2027. La cuestión es si este pequeño alivio será suficiente para compensar años de pérdida de renta real, sobre todo entre los colectivos más golpeados por el paro y la precariedad.

Eurozona: mejora del crecimiento, pero sin euforia

En paralelo, la Comisión Europea ha mejorado sus previsiones de crecimiento para el conjunto de la eurozona, devolviendo la expansión del PIB al 1,3% en 2025, tras varios recortes en ejercicios anteriores. Para el conjunto de la Unión Europea, el pronóstico también mejora hasta el 1,4% el próximo año, aunque se recorta ligeramente la previsión para 2026.

Este contexto más favorable debería ayudar a España en materia de exportaciones y turismo, pero no basta por sí solo para resolver el principal talón de Aquiles de la economía nacional: una tasa de paro persistentemente alta que mantiene al país a la cabeza del desempleo europeo.

España, líder en paro en la UE pese a las buenas noticias de Bruselas

En resumen, las nuevas previsiones de Bruselas confirman que la economía española seguirá creciendo, que el empleo continuará aumentando y que el paro bajará de la barrera psicológica del 10% a partir de 2026. Sin embargo, también dejan claro que España seguirá siendo líder en paro en la Unión Europea, con una tasa de desempleo que duplica o triplica la de muchos de sus socios.

La combinación de debilidades estructurales del mercado laboral, dependencia de sectores vulnerables y elevada tasa de desempleo de larga duración obliga a seguir hablando de reformas pendientes si España quiere dejar de encabezar el ránking de paro de la UE y converger de verdad con las economías más avanzadas del continente.

Temas: bruselas comisión europeadesempleo en españaespaña paromercado laboral españolparo unión europeaprevisiones económicas españatasa de desempleo
Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Aviso especial de la AEMET: España se prepara para un episodio de frío intenso y nieve en cotas bajas

Siguiente noticia

El monte submarino Tropic, el gigante oculto que enfrenta a España y Marruecos por minerales críticos en el Atlántico

Otras Noticias

García Ortiz defiende que la Justicia debe solucionar problemas y no crearlos mientras pide acercarla a la ciudadanía
Justicia

García Ortiz defiende que la Justicia debe solucionar problemas y no crearlos mientras pide acercarla a la ciudadanía

17/11/2025

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, reclama una Justicia más próxima a los ciudadanos, capaz de “solucionar problemas...

Leer másDetails
Telefónica oficializa su ERE ante los sindicatos: afectará a siete filiales en España

Telefónica oficializa su ERE ante los sindicatos: afectará a siete filiales en España

17/11/2025
Mazón denuncia un “linchamiento político” en la comisión del Congreso sobre la DANA

Mazón denuncia un “linchamiento político” en la comisión del Congreso sobre la DANA

17/11/2025

El BCE advierte sobre el crédito privado y el riesgo de un “cambio brusco” en los mercados financieros

17/11/2025

Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa

17/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
El monte submarino Tropic, el gigante oculto que enfrenta a España y Marruecos por minerales críticos en el Atlántico

El monte submarino Tropic, el gigante oculto que enfrenta a España y Marruecos por minerales críticos en el Atlántico

Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa

Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa

Lo más leído esta semana

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados
Economía

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados

16/11/2025
Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel
Sucesos

Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel

17/11/2025

Última hora

García Ortiz defiende que la Justicia debe solucionar problemas y no crearlos mientras pide acercarla a la ciudadanía
Justicia

García Ortiz defiende que la Justicia debe solucionar problemas y no crearlos mientras pide acercarla a la ciudadanía

17/11/2025
Telefónica oficializa su ERE ante los sindicatos: afectará a siete filiales en España
Economía

Telefónica oficializa su ERE ante los sindicatos: afectará a siete filiales en España

17/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
lunes, noviembre 17, 2025
Patchy rain nearby
19 ° c
68%
29.5mh
18 c 15 c
Mar
18 c 15 c
Mié
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.