La copla española ha perdido a una de sus grandes figuras, Encarnita Polo, quien falleció este viernes a la edad de 86 años. Su icónico tema «Paco, Paco, Paco» resonó en las radios y en los escenarios de toda España durante las décadas de los sesenta y setenta.
Nacida en 1939 en la ciudad de Ávila, Encarnita desarrolló una carrera musical brillante que la llevó a ser un ícono del flamenco-pop. Durante sus años de gloria, su presencia en el escenario cautivó a generaciones enteras, convirtiéndola en una de las voces más queridas del país.
Su hija, Raquel Waitzman Polo, anunció la triste noticia a través de un comunicado, expresando un «dolor inmenso» por la pérdida de su madre. Raquel pidió también respeto y privacidad para poder afrontar este difícil momento en familia.
Raquel recordó a su madre como una mujer fuerte y divertida, cuyas cualidades iban más allá de su carrera artística. «Ella fue, ante todo, mi madre. Una mujer con un carácter único que dedicó su vida al arte y a su familia», afirmó con mucho cariño.
Encarnita Polo no solo fue cantante, sino también actriz, dejando su huella en el mundo del espectáculo. Su estilo distintivo y su inconfundible voz hicieron de ella una pionera, y su legado perdurará en la memoria de sus fans.
A lo largo de su carrera, Encarnita tuvo la oportunidad de compartir escenario con otros artistas destacados, dejando una marca indeleble en el sector musical. Canciones como «Pepa Bandera» se convirtieron en éxitos, reafirmando su lugar en la historia de la música española.
La noticia de su fallecimiento ha generado un gran tributo en redes sociales, donde los admiradores han compartido recuerdos y tributos en honor a su trayectoria. Encarnita Polo ha sido recordada no solo por su música, sino también por su carisma y su conexión con el público.
La Policía Nacional ha informado que se ha abierto una investigación referente a las circunstancias de su fallecimiento, aunque los detalles aún son escasos. Lo cierto es que su partida deja un vacío en el corazón de muchos que la admiraron durante su vida.






