• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 23 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La falta de enfermeras y enfermeros en España ante la UE

Redacción por Redacción
13/06/2019
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La falta de enfermeras y enfermeros en España ante la UE

Representantes del CESI en Bruselas / cedida

20
Visto
PUBLICIDAD

La Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI) denunciará ante la Unión Europea la falta de enfermeras y enfermeros en  España y en el resto de países europeos para hacer frente con éxito a retos sanitarios tan importantes como el envejecimiento poblacional en todo el continente.

En una reciente reunión del Consejo Profesional de Servicios Sanitarios de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes se abordó, entre otros asuntos, la problemática existente en todos los servicios sanitarios de Europa por la escasez de profesionales sanitarios para ofrecer una atención y cuidados de calidad a pacientes y ciudadanos.

Sobre este asunto tomó la palabra Alfonso Jesús Cruz Lendínez, coordinador del estudio “Análisis de la realidad de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios”, y expuso el déficit de plantillas de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas existente en los hospitales, centros de salud y resto de centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país.

Al respecto, Lendínez recalcó que España está en el puesto 24 de los 28 países de la Unión Europea en cuanto a la ratio enfermera por 1.000 habitantes, estimándose una necesidad mínima de más de 131.000 enfermeras y enfermeros en el sistema sanitario español sólo para acercarnos a la media europea, y apuntó que las altas ratios paciente/enfermera suponen un riesgo directo sobre la seguridad y la salud de los pacientes y de los propios profesionales.

PUBLICIDAD

España está en el puesto 24 de los 28 países de la Unión Europea en cuanto a la ratio enfermera por 1.000 habitantes

La participación de Lendínez surge del encuentro mantenido en enero entre el presidente de SATSE, Manuel Cascos, y el presidente y secretario general de CESI, Romain Wolff y Klaus Heeger, respectivamente, para informarles de todos los detalles de la campaña “La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras”, que incluye, entre otras acciones, la presentación de una Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, que garantice un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero.

Trabajar conjuntamente para aumentar las ratios de enfermeros y enfermeras

Finalmente, los miembros del Consejo Profesional de Servicios Sanitarios de CESI acordaron elaborar un documento conjunto sobre esta problemática y presentarlo en el Semestre Europeo para que desde la Unión Europea se impulse a los Estados miembros a mejorar las condiciones de las enfermeras y enfermeros, así como del resto de profesionales sanitarios, y se aumenten las plantillas.

De otro lado, la responsable de Relaciones Internacionales de SATSE y presidenta del Consejo Profesional de CESI, Esther Reyes, informó sobre la reunión mantenida con la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) sobre el uso y manipulado de medicamentos peligrosos en el sector sanitario, y recordó que, actualmente, no existe a nivel europeo ni estatal ninguna legislación que aborde de manera específica los riesgos que supone para la salud de las enfermeras y enfermeros.

Representantes del CESI en Bruselas / cedida

Por ello, el Consejo Profesional de Servicios Sanitarios de CESI acordó también elaborar y presentar al Semestre Europeo una propuesta clara y concreta tendente a reducir al máximo los riesgos existentes por el uso, cada vez más extendido, de este tipo de fármacos entre los profesionales, como pueden ser, por ejemplo, el desarrollo de algún tipo de cáncer o en el caso de embarazo malformaciones fetales o abortos.

Tags: cesienfermeriasatse
Noticia anterior

Los presupuestos andaluces salen adelante dando pasos hacia atrás en violencia de género

Siguiente noticia

Galería | La Romería de San Antonio de Ceuta en imágenes (I)

Otras Noticias

Actualidad

Ceuta Ya! propone al Pleno la creación de un “Centro Municipal de Salud Mental”

por Redacción
23/09/2023
0

Ceuta Ya! califica de “demoledores” los efectos de no atender adecuadamente los problemas de salud mental. Para Julia Ferreras, es...

Leer más
La Policía Nacional detiene a uno de “Los 10 más buscados” en España por un asesinato cometido en México

Detenido el autor de un delito continuado de estafa en la contratación fraudulenta de seguros en Ceuta

23/09/2023
Aparece el cuerpo sin vida de un joven en la playa de la Potabilizadora

Semana trágica en las aguas de Ceuta: aparecen dos migrantes fallecidos

23/09/2023

Cultura y la Universidad de Cádiz organizan una excursión guiada al Yacimiento de Benzú

23/09/2023

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

22/09/2023
Siguiente noticia

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.