• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Finaliza la Fase de Salida de la OPE con tendencia al alza

Redacción por Redacción
17/08/2019
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La Ciudad asumirá sola el coste de la explanada de Loma Colmenar

Zona de embolsamiento de Loma Colmenar / Atonio Sempere

La Operación Paso del Estrecho (OPE) consolida la tendencia alcista de los últimos años con un ligero incremento en el número de vehículos y pasajeros embarcados respecto a 2018

Ayer finalizó la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 2019, que arroja un nuevo incremento en el paso de vehículos y pasajeros respecto a 2018, consolidándose así la tendencia alcista de los últimos años. Concretamente, han embarcado por los puertos españoles 1.650.374 pasajeros y 387.566 vehículos, lo que supone un aumento del 2,9% y del 4,5% respectivamente.

Zona de embolsamiento de Loma Colmenar / Atonio Sempere

La OPE se ha desarrollado con «normalidad»

La Subsecretaria del Ministerio del Interior, que coordina la OPE a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, valora positivamente el desarrollo de esta Fase Salida de la Operación, que ha transcurrido «sin incidentes y dentro de la normalidad«, y destaca el «buen trabajo realizado por todos los niveles de la Administración del Estado que en ella participan (Ministerios, Direcciones Generales, Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, además, de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos), así como por los más de 21.000 servidores públicos que la hacen posible».

«La colaboración y coordinación entre las Administraciones implicadas, así como el buen funcionamiento de las medidas extraordinarias adoptadas, contempladas en el Plan Estatal de Protección Civil, han contribuido a que el resultado haya sido tan positivo» han asegurado.

Entre estas medidas se ha demostrado como «especialmente eficaz» la decisión de que el Puerto de Tarifa permaneciera abierto durante todos los días de la Operación. De hecho, «este Puerto es uno de los que experimenta mayor aumento en sus cifras de salidas, lo que ha permitido aliviar en buena parte al Puerto de Algeciras«.

Fluidez en los embarques

«La fluidez en los embarques ha sido la característica principal de esta Operación» destacan desde la Subsecretaría, que indican que «en la mayoría de las ocasiones se han realizado de manera directa tras la entrada en puerto».

Subrayan que «incluso en los días marcados como críticos en el calendario, los tiempos de espera han sido reducidos, registrándose sólo en momentos puntuales picos más altos».

Aseguran que prueba de esta fluidez es que «no ha sido necesario activar el Área de Emergencias de Los Barrios, recinto preparado para albergar hasta 2.000 vehículos».

PUBLICIDAD

La  Fase de Salida de la OPE, en cifras

Desde el pasado 15 de junio, han salido de los puertos de la Península un total de 1.650.374 pasajeros y 387.566 vehículos, lo que supone un incremento del  2,9% y del 4,5% respectivamente, siendo los puertos de la Bahía de Algeciras los que, como es habitual, han concentrado el mayor tráfico.

Las días de mayor tráfico durante esta Fase de Salida han coincidido con el último fin de semana de julio y el primero de agosto, «fechas elegidas por muchos pasajeros para llegar a sus países de origen con tiempo de celebrar la tradicional Fiesta del Cordero, momento de encuentro y reunión de las familias» aseveran.

Entre el  27 de julio y el 5 de agosto, embarcaron por los nueve puertos que participan en la Operación 326.576 pasajeros y 107.044 vehículos.

El sábado 3 de agosto se alcanzó una nueva cifra récord en el Puerto de Algeciras por el que embarcaron 13.273 vehículos. En el momento de mayor afluencia entraron en este Puerto 975 vehículos en una hora.

Asistencias sanitarias y sociales

Desde la Secretaría aseguran que «como cada año, los ciudadanos que han utilizado los puertos españoles para llegar a sus lugares de origen han contado con una amplia asistencia sanitaria y social».

No ha habido que lamentar «incidencias graves», tan sólo afecciones cutáneas, mareos, cefaleas o traumas, además de las solicitudes de información o problemas de documentación. 

En total, se han producido 5.010 asistencias, de las que 1.895 corresponden a asistencias sanitarias y 3.115 a asistencias sociales.

Fase de Retorno

Por otro lado, la Fase de Retorno, que finaliza el 15 de septiembre, afronta a partir de ahora las fechas de mayor intensidad.

Hasta el 15 de agosto, han regresado a los puertos españoles 410.413 pasajeros y 94.615 vehículos, cifras ligeramente inferiores a las alcanzadas en esa misma fecha de 2018, un -4,3% menos de pasajeros y un -1,1% menos en vehículos.

«Una vez finalizada la Fiesta del Cordero, se espera un paulatino incremento del tráfico marítimo, que alcanzará su punto más crítico en los días que coinciden con el cambio de mes, entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre» explican.

Noticia anterior

La Salvamar Atria rescata a dos migrantes en el Estrecho

Siguiente noticia

Vox y MDyC exigen explicaciones por la retirada de las ofertas de empleo en la FPAV

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.