• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

‘¡Hazte con todas! Ah… que no puedes’, la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambiente

Redacción por Redacción
01/06/2023
en Actualidad, Medio Ambiente, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
‘¡Hazte con todas! Ah… que no puedes’, la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambiente

Con esta campaña se pretende incentivar la reflexión sobre cómo la conservación de la biodiversidad contribuye al equilibrio de los ecosistemas, a la regulación del cambio climático y a la sostenibilidad ambiental

Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre la conservación de la biodiversidad y su contribución al equilibrio de los ecosistemas, a la regulación del cambio climático y a la sostenibilidad ambiental en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).

Para ello, pone en marcha su campaña ‘¡Hazte con todas! Ah… que no puedes’, en la que ironiza sobre la imposibilidad de poder coleccionar, como si de un juego de cromos se tratara, las imágenes de todas las especies debido a su extinción por problemas medioambientales; de ahí, que se incida en la necesidad de tomar conciencia acerca de la importancia de la biodiversidad y el compromiso individual de toda la población para adoptar comportamientos que nos ayuden a conservar todas las especies.

Desde el año 2000 al 2020 desaparecieron un total de 590 especies en todo el mundo; puede que parezcan pocas, pero implica que, cada dos semanas, una especie se ha extinguido. La riqueza y diversidad de las especies en el medio natural asegura que puedan llevarse a cabo todos los procesos biogeoquímicos esenciales para el desarrollo de la vida, como el ciclo del agua o del carbono, la polinización o la cadena trófica.

Enmarcada dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas en 2015, Cruz Roja Juventud y Cruz Roja mantienen su firme compromiso en la protección del medio ambiente, la sostenibilidad y la acción por el clima. Cruz Roja está comprometida con las personas y el medio ambiente, ya que es el lugar donde habitamos, y por ello es necesario cuidarlo y frenar el cambio climático. Es por ello, que tiene el firme compromiso de que se reduzca nuestro impacto en el medio ambiente, y en que se compensen aquellas emisiones imposibles de eliminar, y es que toda la participación de la sociedad en actividades medioambientales, vuelven a revertir en la misma sociedad: cada persona forma parte del cuidado y la transformación de su entorno, que debe tender a ser cada vez más sostenible.

Cruz Roja funciona como motor de cambio y fomenta la corresponsabilidad, moviliza y organiza actividades con la sociedad y las instituciones para ser mejores y se parte de esta transformación que cambia vidas, evita los grandes desastres naturales y emergencias provocados por el cambio climático, y está más capacitada y formada para actuar, aprovechar los recursos naturales y buscar nuevas vías de desarrollo sostenible.

La calculadora de C02

El compromiso de Cruz Roja es maximizar la sostenibilidad medioambiental, medir, y reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las actividades. Para ello, ha puesto en marcha una calculadora de emisiones, una iniciativa propia para calcular tu huella de carbono personal y la de tu entorno (la empresa en la que trabajas, tu familia, etc.).

La calculadora, además, cuenta con información útil sobre por qué es importante y cómo se debe reducir la huella de carbono, con consejos prácticos y con las herramientas que Cruz Roja pone a disposición. La calculadora, que se lanza en junio de 2023, está disponible en su página web

CO(MPENSA)2 superará las 100 hectáreas en 2023

Cruz Roja, a nivel interno, también aplica esta filosofía y trabaja para eliminar por completo su huella de carbono antes de 2030. Las emisiones imprescindibles que no pueda reducir de su actividad, las compensa con reforestaciones con las que recupera la biodiversidad, pero además también fomenta el empleo verde, promueve la recuperación de espacios tradicionales y sensibiliza a la población sobre cómo proteger y transformar el entorno.

PUBLICIDAD

El año 2023 lo ha empezado con más de 400 personas voluntarias de Andalucía reforestando más de 5.000 árboles en pleno Parque Natural Sierra de las Nieves, en El Burgo (Málaga), una cifra que equivale a más de 95 toneladas de CO2 compensadas de su actividad. Buena parte de estos árboles han sido cedidos por la

Junta de Andalucía, pero también muchos de ellos han sido cultivados por el voluntariado de Cruz Roja a través de un proyecto medioambiental que se desarrolla en el vecino municipio de Yunquera, donde la Organización gestiona un vivero singular y único en la zona, con el que se está contribuyendo a la recuperación del pinsapo (especie endémica y en riesgo de extinción).

Ochocientos kilómetros dirección norte se produjo otro hito medioambiental en el mes de marzo, con la alianza entre la administración Navarra y Cruz Roja y su objetivo de reforestar 10 hectáreas de monte en Arazuri y Aibar, terrenos que sufrieron un incendio forestal el 2017.

Otro punto esencial dentro de este proyecto ha sido La Rioja, concretamente el entorno natural del municipio de Albelda de Iregua, donde el pasado mes de marzo terminó una reforestación de casi 29 hectáreas, con cerca de 35.000 árboles a lo largo de tres parcelas municipales. Las toneladas de CO2 absorbidas en condiciones óptimas superarían las 5.300 toneladas, una cifra que se corresponde al 25% de las 21.000 toneladas emitidas por Cruz Roja en toda España.

Por último, otra acción para conservar la biodiversidad de los bosques españoles mediante la reforestación ha sido la llevada a cabo dentro de la finca pública El Borril, titularidad de la Diputación provincial de Toledo y situada en el término municipal de Polán, donde se ha restaurado una superficie de 1,25 hectáreas.
A lo largo de 2023 Cruz Roja tiene previsto restaurar espacios por un total de 143 hectáreas entre: Huelva (47,5 ha), Málaga (12,06 ha), Teruel (1,5 ha), Navarra (10 ha), Guadalajara (4,26 ha), La Rioja (28,94 ha) y Ciudad Real (39,2 ha).

Noticia anterior

Correos realizará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Siguiente noticia

Los pequeños de la Fundación Cruz Blanca visitan Diverty Park

Otras Noticias

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma
Actualidad

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025La Federación de Servicios Públicos de UGT ha denunciado este jueves lo que considera una...

Leer másDetails
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025
La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025

Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.