Una nueva serie de ataques aéreos rusos ha causado una tragedia en Ucrania, resultando en la muerte de al menos 20 civiles y dejando más de 60 heridos, según informes de las autoridades locales.
Las tragedias han tenido lugar en un solo edificio de viviendas en la región de Ternópil, ubicada en el oeste del país, el cual ha sufrido un daño considerable y se encuentra parcialmente derruido. Entre los fallecidos, se cuentan dos menores, lo que aumenta la angustia de la sociedad ucraniana.
Asimismo, el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha reportado que 66 personas han resultado heridas, de las cuales 16 son niños. Las operaciones de rescate continúan en el lugar del ataque, con equipos trabajando incansablemente para localizar a posibles sobrevivientes.
Se ha informado que Rusia ha lanzado un total de 470 drones y 48 misiles de varios tipos, los cuales han causado daños no solo en el edificio residencial afectado, sino también en centros de energía y otras infraestructuras civiles a lo largo de una decena de regiones en el país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha respondido a este nuevo ataque señalando que es una clara evidencia de que «la presión sobre Rusia no es suficiente». Zelenski ha hecho un llamado para implementar nuevas sanciones contra el Kremlin y ha solicitado apoyo adicional para el país en su lucha contra los bombardeos.
En el contexto de este ataque, Zelenski se encuentra en un viaje a Estambul, donde planea reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, buscando reactivar las negociaciones que han estado estancadas con Rusia. Esta visita se considera crítica en el marco de un conflicto que ha dejado huellas profundas en la región.
A pesar de las expectativas, se había anticipado que en la reunión en Estambul estaría presente Steve Witkoff, representante especial del presidente Donald Trump para Rusia y Oriente Medio. Sin embargo, según el medio Axios, esta reunión no se llevaría a cabo. Las informaciones sugieren que Estados Unidos está negociando en secreto un plan de 28 puntos con Rusia para poner fin a la guerra, aunque Ucrania y sus aliados europeos no han sido parte de estas discusiones.
El plan, negociado entre Witkoff y el emisario del Kremlin Kiril Dmitriev, también tiene el objetivo de abordar garantías de seguridad para Europa y establecer el futuro de las relaciones de Estados Unidos tanto con Moscú como con Kiev.
Finalmente, el presidente Zelenski está programado para reunirse en Kiev con altos funcionarios militares estadounidenses, incluyendo al Secretario del Ejército, Dan Driscoll, y al jefe del Estado Mayor del Ejército, Randy George. Esta será la visita de más alto nivel de oficiales militares estadounidenses a Ucrania desde que Trump asumió la presidencia.









