• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Asociación Marroquí detalla información sobre el mes de Ramadán

Redacción por Redacción
22/03/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La Asociación Marroquí detalla información sobre el mes de Ramadán

Desde la entidad se lanzará una campaña de sensibilización por redes sociales

Esta semana comienza el Ramadán, el mes sagrado para la comunidad musulmana. Está previsto que finalice 29 o 30 días después, ya que tanto su comienzo como su duración depende del calendario lunar. Desde la Asociación Marroquí, debido a que una gran parte de sus usuarios y trabajadores son musulmanes, cada año se involucran en esta festividad.

En esta ocasión, van a lanzar una campaña de sensibilización sobre el Ramadán para informar sobre en qué consiste este periodo y combatir prejuicios acerca de este. Por otro lado, al igual que se ha realizado en otras ocasiones, van a facilitar recursos para romper el ayuno a colectivos vulnerables, con recursos limitados y a los beneficiarios de los pisos para jóvenes extutelados con los que cuenta la Asociación.

¿Cuándo empieza el Ramadán?

El Ramadán es el noveno mes del calendario lunar, que coincide con el momento en el que el Profeta Mohamed recibió su primera revelación del Corán. El día exacto en el que empieza depende del calendario lunar, por lo que hasta dos o tres días antes o incluso horas, no se sabe cuándo se va a dar comienzo. El último día de Ramadán se celebra la fiesta del Eid al-fitr, con una duración de tres días de festejo.

¿Qué se hace en Ramadán?

El periodo de Ramadán es una etapa de rezo, de compartir y de sentimiento de comunidad. Entre las prácticas que se realizan destaca el ayuno, que consiste en abstenerse de comer y beber desde el alba hasta el ocaso. Es decir, desde que sale hasta que se pone el sol, por lo que las horas de ayuno están determinadas por las horas de luz solar que haya en el momento en el que se realicen.

PUBLICIDAD

Cuando cae el sol, se realiza la comida del Fotúr. Al ser la principal comida del día, se recomienda que se ingieran elementos calóricos y proteicos. Más allá de que sea un momento esperado, ya que han pasado varias horas de ayuno, es un momento de encuentro para compartir, en el que se reúnen las familias y amigos. Por otro lado, está el Sohúr, que es la primera comida antes del alba. Otra acción muy recomendable para poder afrontar una nueva jornada de Ramadán.

En este punto cabe señalar que quedan exentos de realizar el ayuno las personas que por motivos de salud no sea recomendable que lo hagan, las mujeres cuando les baja el periodo, personas que están de viaje, musulmanes que tengan que realizar actividades que requieran mucho esfuerzo físico o niño pequeños. Si las condiciones de una persona durante el ramadán son ocasionales e impiden que pueda realizar el ayuno, cabe la posibilidad de realizar Ramadán durante otros días fuera de este periodo, para así devolver los días en los que no se pudo realizar.

Una hora y media después del Fotúr, es tradición que las personas musulmanas se dirijan a la mezquita para rezar en grupo en el último rezo del día. Este también puede hacerse en casa o en el lugar en el que se encuentren.

En conclusión, el Ramadán es un periodo de reflexión, piedad, espiritualidad, purificación e introspección. Pero también es una etapa para reunirse con familiares, intercambiar regalos o presentar respetos a los seres queridos fallecidos.

¿Cuántas personas realizan el Ramadán es España?

Según el último registro realizado por la Unidad de Comunidades Islámicas de España en el año 2022, habitan en el país un total de 2.250.486 personas musulmanas. Según las estadísticas, las comunidades autónomas con más practicantes de la religión islámica que ayunan durante el mes de Ramadán son las siguientes: Cataluña (641.101), Andalucía (386.928), Comunidad de Madrid (314.451) y la Comunidad Valenciana (249.453). Las Comunidades autónomas donde se encuentran menor número de ayunantes son en Cantabria (6.401) y Asturias (9.553).

Campaña Ramadán en un minuto

La Asociación Marroquí vela por la multiculturalidad y la necesidad de difundir y defender la variedad de culturas existentes en su territorio de ejecución. Con el objetivo de dar visibilidad a al evento más importante para la comunidad musulmana, ha elaborado una campaña para redes sociales denominada Ramadán en un minuto.

El objetivo de esta campaña es informar a la ciudadanía no musulmana sobre lo que es el Ramadán, los puntos básicos de este y también desmontar mitos existentes a cerca de esta festividad. Es por esto por lo que la campaña está dirigida a este público. Con un tono amigable y aprovechando la diversidad religiosa y cultural que existe entre el personal de la Asociación Marroquí, se han realizado una secuencia de vídeos.

Desde la Asociación consideran que visibilizar las costumbres de todas las comunidades es fundamental para la inclusión y para fomentar la diversidad. Es por esto que hemos seleccionado este público objetivo y la campaña adquiere un carácter didáctico y de aprendizaje. Los vídeos tienen una duración corta, para que los mensajes sean claros y concisos y se publicarán cada semana de Ramadán en las cuentas de la Asociación Marroquí de Instagram, Facebook y Twitter.

2023-PautasGestionRamadanRecursosAcogida-1Descarga
Noticia anterior

Mañana empezará el desdoblamiento de la línea 4 de autobús para mejorar las conexiones

Siguiente noticia

CCOO denuncia el accidente de un operario de TRACE

Otras Noticias

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”
Deportes

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

por Redacción
09/05/2025
0

Ilia Topuria ha decidido dejar atrás su reciente apodo de 'La Leyenda' para retomar el que lo catapultó al estrellato:...

Leer másDetails
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.