• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 21 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Mié
22 ° Jue
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La contratación indefinida alcanza el 30,7% del total de los nuevos contratos y el paro baja en 2.921 personas en el mes de marzo

Redacción by Redacción
04/04/2022
in Actualidad, Laboral, Portada, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

El número de personas en desempleo registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha descendido en 2.921 respecto al mes anterior (-0,09%). El paro registrado se sitúa en 3.108.763 personas, la menor cifra registrada en este mes desde marzo de 2008

Respecto a marzo de 2021, el paro ha descendido en 840.877 personas (-21,29%) la mayor reducción interanual de la serie histórica.

Contratación

El número total de contratos registrados durante el mes de marzo ha ascendido a 1.671.841. Supone una subida de 267.734 (19,07%) sobre el mismo mes del año 2021.

La contratación indefinida registra 513.677 contratos, récord absoluto para cualquier mes de la serie histórica que representa el 30,73% de todos los contratos.

Se han firmado 306.486 contratos indefinidos más (147,92%) que en el mismo mes del año anterior.

Desde el mes de diciembre, el porcentaje de contratación indefinida sobre el total de contratos se ha triplicado.

Por sectores, el porcentaje de contratos indefinidos aumenta, especialmente, en Construcción y Servicios.

La variación porcentual de la contratación indefinida es muy acusada en todos los sectores destacando, especialmente, la Agricultura.

Haciendo un balance trimestral, la contratación acumulada en los primeros tres meses de 2022 ha alcanzado la cifra de 4.712.230, lo que supone 793.410 contratos más (20,25%) que en igual periodo del año anterior.

Se han firmado 1.069.190 contratos por tiempo indefinido hasta marzo de 2022, un ascenso de 605.377 (130,52%) sobre el mismo periodo del año 2021.

Comparado con marzo de 2019 se han realizado 334.000 contratos indefinidos más y 372.000 contratos temporales menos.

El paro por sexo y edad

El desempleo femenino desciende en el mes de marzo con respecto al mes de febrero en 9.219 mujeres (-0,50%) hasta un total de 1.831.428 paradas registradas.

El desempleo masculino se incrementa en 6.298 personas (0,50%) y se sitúa en 1.277.335 parados registrados.

Si lo comparamos con marzo de 2021, el paro femenino baja en 446.671 mujeres (-19,61%). El paro masculino también se reduce en 394.206 hombres (-23,58%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años sube en el mes de marzo en 7.365 personas (3,27%) respecto al mes anterior.

En términos interanuales se ha reducido un 34,9%, hasta situar el total de parados jóvenes en 232.845, la menor cifra en un mes de marzo.

El paro por sectores económicos

Por sectores económicos, en el mes de marzo el paro desciende en Servicios en 18.090 personas (-0,82%) y sube entre el colectivo Sin Empleo Anterior, en 6.764 personas (2,71%); en Construcción, en 5.664 personas (2,33%); en Agricultura, en 1.568 personas (1,01%) y en Industria donde el desempleo crece en 1.173 personas (0,46%).

El paro por comunidades autónomas

El paro registrado en el tercer mes de 2022 baja en 9 Comunidades Autónomas, especialmente en Canarias (-3.381), Illes Balears (-3.014) y Galicia (-1.173).

Prestaciones en el mes de febrero

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.844.256 personas.

La inversión total en prestaciones en el mes de febrero fue de 1.881,9 millones de euros. El importe medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de febrero de 2022 ha sido de 1.045,8 euros.

Se han abonado un total de 82 millones de euros en nóminas por ERTE.

Previous Post

La Seguridad Social suma 24.000 afiliados en marzo y cierra el trimestre con una creación de 119.000 empleos

Next Post

España recupera en febrero el 71% de los turistas internacionales de la prepandemia

Otras Noticias

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha
Actualidad

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

by Redacción
20/10/2025
0

El partido de Ione Belarra e Irene Montero intensifica su discurso contra el PSOE y Sumar y se prepara para...

Read moreDetails
Los restaurantes más caros de España: alta cocina para bolsillos generosos

Los restaurantes más caros de España: alta cocina para bolsillos generosos

20/10/2025
Los expertos advierten: ningún nivel de consumo de alcohol es seguro para la salud

Los expertos advierten: ningún nivel de consumo de alcohol es seguro para la salud

20/10/2025
Un audaz atraco revela fallos de seguridad en el Louvre

Un audaz atraco revela fallos de seguridad en el Louvre

20/10/2025
Pronóstico meteorológico para el 20 de octubre en España

Pronóstico meteorológico para el 20 de octubre en España

20/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.