• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Fiscalía considera el suceso de mayo como la entrada de personas de forma irregular por la frontera más numerosa

Redaccion Ceuta por Redaccion Ceuta
07/09/2022
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Así lo ha manifestado en la memoria anual publicada este miércoles donde se calcula que más de 9.000 personas, de los cuales 1.500 eran menores de edad, cruzaron la frontera de Ceuta durante este suceso

La Fiscalía general del Estado ha publicado este miércoles su memoria anual correspondiente al año 2021, donde destaca la «preocupante» situación de la entrada de personas migrantes por vía terrestre a través de Ceuta y Melilla, en muchos casos empleando el sistema conocido como «asalto a la valla», que constituye un «peligroso método que pone en riesgo la integridad física de las personas que intentan acceder de este modo, así como de los miembros de las fuerzas del orden público que pretenden evitarlo, causando en la mayoría de los supuestos una gran alarma social».

Según los datos aportados por el Ministerio del Interior, el número de personas migrantes que entraron por vía terrestre a través de Ceuta y Melilla, aumentó en un 7,8% respecto al año anterior, ascendiendo a un total de 1.845 frente a los 1.712 del 2020, habiendo entrado 1.092 personas por Melilla (331 menos que el año anterior) y 753 por Ceuta (464 más que el año precedente).

Este informe incide en la crisis fronteriza iniciado el 17 de mayo de 2021, causado por el cruce masivo de personas por las playas de la frontera entre España y Marruecos en dirección a Ceuta y Melilla. Se calcula que más de 9.000 personas, de los cuales al menos 1.500 eran menores de edad, cruzaron la frontera de Ceuta por los espigones de las playas de Benzú y El Tarajal, lo que aseguran supone la entrada de personas por la frontera de forma irregular más numerosa que se conoce hasta la fecha. La fiscalía destaca que «si bien la mayoría de estas personas fueron devueltas a Marruecos de forma inmediata o en días posteriores cercanos, el incidente supuso un grave problema de recepción y acogimiento de los recién llegados, especialmente en relación a los menores de edad, muchos de los cuales no fueron repatriados».

La Fiscalía de Ceuta, ha señalado que tuvo que intervenir en la esfera Contencioso-administrativa frente a las devoluciones administrativas de menores extranjeros no acompañados llevadas a cabo por la Delegación de Gobierno que, a su juicio, suponían «atajos y cercenaban garantías básicas del procedimiento de repatriación como la audiencia del interesado, la presencia de un defensor y la intervención del Ministerio Fiscal»

El informe pone de manifiesto que Canarias (2.399) es la Comunidad Autónoma que más menores acoge según el Registro, seguida de Andalucía (1.980), Cataluña (1.192) y Ceuta (921).

PUBLICIDAD

«Como consecuencia de los hechos ocurridos en Ceuta en el mes de mayo, el salto de la frontera multitudinaria, en el que se vieron implicados gran número de menores, se acudió a dos reuniones en la sede de la Fiscalía General, presididas por el Excma. Fiscal General, con presencia de la Unidad de Extranjería, y representantes del Ministerio del Interior, así como por vía telemática el fiscal delegado de menores de Ceuta» destaca la Fiscalía en este documento.

Para acceder al documento completo:

Memoria Anual de la Fiscalía General del EstadoDescarga
Noticia anterior

Las entradas para el Festival de la Peña Cultural «Amigos del Flamenco» aún disponibles

Siguiente noticia

Tres trabajadores de la cárcel sufren una «salvaje» agresión

Otras Noticias

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave
Actualidad

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

por Redacción
08/05/2025
0

Multitudinaria emoción en la Plaza de San Pedro tras la elección del Pontífice número 267 de la historia de la...

Leer másDetails
Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
La Ciudad firma acuerdos para apoyar a personas neurodivergentes y estudiantes sin recursos

La Ciudad firma acuerdos para apoyar a personas neurodivergentes y estudiantes sin recursos

08/05/2025

Un fallo eléctrico, posible causa del incendio en un chalé de menores en Ceuta

08/05/2025

Feijóo llama a la movilización ciudadana para exigir las dimisiones de Corredor y Aagesen tras el apagón

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.