• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 19 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La huelga de hambre en el CETI continúa: más de 24 horas sin comer y una noche durmiendo en la calle

Redacción por Redacción
18/12/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Los residentes del CETI de origen subsahariano, que iniciaron ayer una huelga de hambre, han dormido esta noche a la intemperie y continúan sin comer. Están dispuestos a seguir con su protesta hasta final pero aseguran que lo harán siempre “de forma pacífica” y con un único objetivo: que les dejen salir de Ceuta y continuar su periplo migratorio

Hoy, sábado 18 de diciembre, es el Día Internacional del Migrante. Un día en el que se recuerda, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que la “migración supone una expresión valiente de determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor”. En Ceuta, un grupo de jóvenes de origen subsahariano, muchos de los cuales llegaron durante la crisis del mes de mayo, están luchando por alcanzar esa vida mejor.

Han iniciado una huelga de hambre, llevan más de 24 horas sin comer, y han dormido en la calle, frente a las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Ahora, dicen que volverán a entrar para continuar con su ayuno de protesta, siempre “de forma pacífica”, hasta el lunes. Lo que tienen claro es que no cesarán hasta que se atienda sus reivindicaciones: poder salir de Ceuta y continuar con el periplo migratorio.

Pese al frío y el levante de esta noche, estos migrantes aseguran que todo ha ido bien, y el compañero que ayer por la noche se desmayó durante la concentración y fue atendido por los servicios de emergencia “está mejor”, encontrándose en la Enfermeria del centro donde están acogidos.

La mayoría de estas personas provienen de países como Mali, Camerón, Guinea Conakry o Senegal y han recorrido un largo viaje para llegar aquí. Algunos saltaron la valla y se jugaron la vida, como es el caso de Adolpho, que se rompió la pierna al hacerlo, otros lo han entrado hasta en varias ocasiones porque fueron devueltos en caliente, como le pasó a David durante los días 17 y 18 de mayo.

La gran mayoría son hombres, pero también hay mujeres como Aissata, que tiene un hijo de tres años con el que lleva en Ceuta siete meses. Tiene 26 años y huyó de su país, Mali, con 15 años después de que su padre la obligara a casarse de un hombre de 45 años, como segunda esposa, que la maltrataba. “Me negué a que me golpeara y mi madre me ayudó para que me fuera” relata enfadada, porque no aguanta más la espera para poder salir de Ceuta.

Aissata, maliense de 26 años, con su hijo de 3 años. Llevan en Ceuta desde mayo / Antonio Sempere

“Es una situación muy difícil, demasiado”, declara Aissata resignada. Ella ha estado más tiempo esperando entrar en la conocida como ‘lista Baleària’, donde apuntan a todos los residentes del CETI que pueden salir a la península, porque estaba esperando los resultados de la prueba de ADN con su hijo, que finalmente ha dado positivo. Una vez confirmado que el pequeño es su hijo se pregunta por qué tiene que seguir esperando. “No aguantamos más, aquí no estamos bien, solo quiero ir a Madrid y poder trabajar para darle una vida mejor”, implora esta madre.

PUBLICIDAD

Son muchas las historias de vida que se esconden tras los rostros de estas personas migrantes, y ellos mismos aseguran que “aquí hay personas han vivido un infierno en la tierra hasta llegar aquí”.

Noticia anterior

Los últimos exámenes de a la OPE del Ingesa en curso son hoy en Ceuta

Siguiente noticia

Dona un juguete para las familias sin recursos: hoy, en el Revellín, hasta las 21 horas

Otras Noticias

‘Bily’ y María Romero, los mejores deportistas de Ceuta en 2024
Actualidad

‘Bily’ y María Romero, los mejores deportistas de Ceuta en 2024

por Karim Prim
19/09/2025
0

La Gala del Deporte llenó el Teatro Auditorio del Revellín en una noche de emoción y reconocimientos al talento deportivo...

Leer másDetails
La Escuela de Entrenadores de la RFFCE inicia el curso UEFA Coach Educator para sus profesores

La Escuela de Entrenadores de la RFFCE inicia el curso UEFA Coach Educator para sus profesores

18/09/2025
El Gobierno culmina el procedimiento para reubicar a menores migrantes no acompañados de Ceuta

El Gobierno culmina el procedimiento para reubicar a menores migrantes no acompañados de Ceuta

18/09/2025

Los Reyes disfrutan de una jornada informal en Egipto explorando las pirámides

18/09/2025

VOX arremete contra Hamed (MDyC) por pedir la entrada masiva de productos marroquíes

18/09/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.