• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
martes, 4 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Memoria de la Fiscalía esclarece un incremento de la violencia psicológica contra las mujeres durante la pandemia

Redacción by Redacción
12/09/2021
in Actualidad, Feminismos, Sociedad, Violencia Machista
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Alina Rudel

La violencia de género se ha amoldado a los límites impuestos por la pandemia. El número de denuncias ha presentado un ligero descenso respecto al 2019 y la cifra de crímenes machistas es la más baja de la historia. No obstante, la Fiscalía advierte en su memoria anual que el maltrato psicológico y digital “ha sufrido un notable incremento”

El informe presentado por la Fiscalía General del Estado analiza los efectos que ha presentado el covid-19 en relación a la violencia de género. El confinamiento ha sido un factor clave en reducir la violencia física en su forma más grave con 47 víctimas mortales. Esto se debe a que el agresor ha tenido el control total aumentando el maltrato psicológico hacia su víctima. Como consecuencia, se han multiplicado las dificultades para formular una denuncia. El Ministerio Fiscal afirma que “la mujer se siente más insegura y no vea como opción viable la denuncia y prefiera disminuir su respuesta hacia el agresor no enfrentándose, de manera que la espiral de la violencia latente reduce su presión”.

El hogar se convirtió en un lugar peligroso donde los agresores perpetuaban la dominación durante las 24 horas del día

Un dato importante que emite la memoria es que las víctimas presentan una “desconfianza hacia el sistema judicial”. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el año pasado se formularon 150.758 denuncias, un 17.272 menos que en 2019. Esto se debe a que las víctimas han tenido dificultades para recurrir a las autoridades, a pesar de contar con denuncias telemáticas y telefónicas, al estar dominadas por sus agresores. Sin embargo, estas vías “no favorecen la acogida y el apoyo que precisan las víctimas de violencia de género”. Por ello, la Fiscalía ha llegado a la conclusión de que es necesario un fortalecimiento de las Oficinas de Asistencia a la Víctima para que sea “atendida, apoyada y asistida por personal cualificado y especializado desde el primer momento”. Así como, del “incremento de medios personales en juzgados y fiscalías”.

En cuanto a las relaciones afectivas sin convivencia, la limitación de la movilidad ha tenido un efecto positivo haciendo que el agresor no pueda acercarse a la víctima. Según el informe, “la imposibilidad de salir a la calle y relacionarse socialmente ha reducido las situaciones de presión que provocan los celos y las agresiones”. No obstante, ha habido un aumento de control a través de las nuevas tecnologías, sobre todo, en las relaciones afectivas de los jóvenes donde hay presentes “múltiples y variadas situaciones de dominio, control y maltrato psicológico y físico del varón sobre la mujer”. Una realidad no contemplada en el Código Penal, pero sí necesaria para proteger adecuadamente a las víctimas expuestas en las diversas redes sociales.

Otro de los problemas intrínsecos de la sociedad patriarcal, que visibiliza la Fiscalía, es la violencia vicaria, un maltrato que ejerce el hombre contra los hijos para causar daño a la mujer. Lo hace poniendo de ejemplo lo sucedido en Tenerife donde dos niñas fueron secuestradas y asesinadas por su progenitor. Además, en el año 2020, los estragos de la violencia de género dejaron a 28 menores huérfanos y trece víctimas como un bebé de cinco meses y una niña de diez años. Por consiguiente, el Ministerio Fiscal manifiesta que es necesario incluir a las menores en las valoraciones de riesgo con un aumento de las unidades de valoración y un equipo preciso de recursos, ya que son víctimas colaterales que requieres protección por parte del poder judicial.

Previous Post

Educar entre columnas: El estado de la educación no universitaria en Ceuta

Next Post

3.214 personas dispuestas a acoger en su casa a refugiadas afganas

Otras Noticias

gala 7 de OT 2025
Sociedad

La séptima gala de Operación Triunfo se convierte en un momento histórico… y en un escenario angustiante para la favorita

by Redacción
04/11/2025
0

En la gala 7 de OT 2025, una favorita sufre un serio tropiezo cuando debe tomar una decisión clave que cambia...

Read moreDetails
Sandra Barneda interviene en el estreno de La isla de las tentaciones 9

Sandra Barneda interviene en el estreno de La isla de las tentaciones 9 y lanza un claro aviso: “Las normas están para cumplirlas”

04/11/2025
Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

04/11/2025

Santoral de hoy, 4 de noviembre: San Carlos Borromeo, santo del día

04/11/2025

Nervios, risas y primeras dudas: así fue el esperado desembarco de las parejas de ‘La isla de las tentaciones 9’

03/11/2025
Next Post
3.214 personas dispuestas a acoger en su casa a refugiadas afganas

3.214 personas dispuestas a acoger en su casa a refugiadas afganas

🔴 Descienden a 228 los casos activos de coronavirus en Ceuta

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.