• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 15 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La memoria de las mujeres represaliadas, protagonista de la exposición “El silencio” en La Agenda Cultural del Instituto de las Mujeres

Redacción por Redacción
05/09/2023
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Instituto de las Mujeres lanza una convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar al movimiento asociativo

La artista, Rosa María Aránega, recupera y revisa la violencia represiva contra las mujeres desarrollada a partir de la Guerra Civil, con el objetivo de activar el debate sobre estas violencias y su continuación en la historia.

La Agenda Cultural del Instituto de las Mujeres inaugura, el próximo 7 de septiembre, la exposición “El Silencio”, de la artista María Rosa Aránega. Un proyecto en el que la artista plantea una recuperación y revisión general de la violencia con la que se reprimió a las mujeres a partir de la Guerra Civil y que continuó durante la dictadura franquista.

PUBLICIDAD

La muestra pone el foco en la represión que sufrieron las mujeres, por el hecho de serlo, mostrando una discriminación de género estructural que se traducía en limitación de libertades, represalias alegales, vejaciones públicas, violencia física y sexual, explotación laboral, robo de bebés o explotación laboral, entre otras, de las que apenas existe registro gráfico ni documental. En nuestro país son contadas las imágenes de mujeres rapadas, ya que se prohibió en algunas zonas la toma de fotografías, bajo pena de muerte.

María Rosa Aránega trabaja principalmente a partir de la fotografía, testimonios y el dibujo para construir nuevas lecturas y diálogos entre archivos, imágenes y otros elementos aparentemente independientes, creando así conexiones entre el pasado y el presente que nos atraviesa.

Su trabajo se centra en los vehículos de transmisión de pasados conflictivos a las nuevas generaciones y las narrativas de la posmemoria. La exposición se podrá visitar en La Casa Abierta, sede de la institución situada en la calle Pechuán 1. La inauguración tendrá lugar el 7 de septiembre a las 18h, con visita guiada a las 18:30h, y se podrá visitar en horario de lunes a jueves, de 9 a 19h, y los viernes de 9h a 17h, hasta el próximo 5 de noviembre.

La memoria feminista, protagonista de la II Edición de la Agenda Cultural

Esta exposición se enmarca dentro del 40 aniversario de El Instituto de las Mujeres que, con la programación de su Agenda Cultural, recupera la memoria feminista de nuestro país a través la cultura. Además, esta muestra va acompañada de otras actividades como la conferencia “Desenterrando la represión de género: la violencia ejercida sobre las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España”, de la mano de la historiadora Laura Muñoz-Encinar o la conferencia “De lo que no se habla: señalar el silencio, excavar al memoria y construir (con) lo ausente”, por Isabel Cadenas Cañón, en octubre y noviembre respectivamente.
Por la programación de esta edición ya han pasado mujeres referentes de la talla de Mabel Lozano, Gabriela Wiener, Asaari Bibang, Trifonia Melibea Obono, Nerea Pérez de las Heras o Eugenia Tenenbaum.

Noticia anterior

A licitación las obras de la reforma en la calle Isabel Cabral

Siguiente noticia

Ceuta Ya! propondrá declarar persona ‘non grata’ a Luis Rubiales

Otras Noticias

Ceuta se conecta a la Península: llega el primer cable submarino de la interconexión eléctrica
Actualidad

Ceuta se conecta a la Península: llega el primer cable submarino de la interconexión eléctrica

por Redacción
15/09/2025
0

Ceuta, 15 de septiembre de 2025. Ceuta ha vivido este lunes un hito histórico en su infraestructura energética con la...

Leer másDetails
CCOO Ceuta alerta sobre la incoherencia entre la educación en valores y la realidad social de la ciudad

CCOO Ceuta alerta sobre la incoherencia entre la educación en valores y la realidad social de la ciudad

15/09/2025
Sindicatos policiales denuncian un “fracaso de seguridad” en La Vuelta y señalan a Sánchez por alentar las protestas

Sindicatos policiales denuncian un “fracaso de seguridad” en La Vuelta y señalan a Sánchez por alentar las protestas

15/09/2025

Ceuta estrena su conexión eléctrica con la Península con la llegada del primer cable submarino

15/09/2025

Este lunes 15 de septiembre, las navieras mantienen activas sus salidas regulares entre Ceuta y Algeciras.

15/09/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.