• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La pandemia se ha cobrado, oficialmente, 36 vidas en los 3 primeros meses de 2021: 12 cada mes

Antonio García por Antonio García
31/03/2021
en Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Noviembre de 2020 sigue siendo el mes aciago de la pandemia ya que se contabilizaron hasta 31 fallecimientos, casi los mismos que en el primer trimestre de 2021

Despedimos el mes de marzo y con él dejamos atrás al primer trimestre de 2021. La pandemia de covid-19 nos ha acompañado de primavera a primavera dejándonos tres «olas» de contagios y una cuarta que está cogiendo impulso para arremeter contra nuestra orilla. Solo en lo que llevamos de año la covid-19 ha provocado 36 fallecimientos, más de un 30% del total de 96 muertes causadas por la pandemia.

De marzo de 2020 a marzo de 2021, Ceuta ha ido pasando por varias fases (el confinamiento, la «nueva normalidad» y una nueva normalidad menos flexible que la anterior.) y sus respectivas «olas».

Como herramienta preventiva de contagios y muertes por covid-19, ha quedado demostrado que el confinamiento -y el blindaje del puerto y el helipuerto- ha sido la más eficaz. En la primera ola Ceuta registró 4 fallecimientos y los casos activos de covid-19 rondaban cifras que ahora firmaría cualquiera.

Ya en «nueva normalidad,» llegaba la segunda ola, precedida en agosto por el quinto fallecimiento por covid-19 en Ceuta, y los indicadores epidemiológicos se disparaban con respecto a la anterior. Las cifras de contagios activos llegaron a rozar el millar en otoño y los fallecimientos que había provocado el virus a finales de año eran 60.

Todavía seguimos navegando en la resaca de la tercera ola que arremetió contra nosotros poco después de haber «salvado» la Navidad y ya son 36 las vidas que se cobra el coronavirus, repartidas con funesta equidad entre enero, febrero y marzo. De hecho, puede que la cuarta ola se nos acabe acumulando con la tercera y que nos pille con una UCI «inundada» o casi.

PUBLICIDAD

Ceuta cuenta con una ventaja en pandemia -que habitualmente supone una desventaja- que es su condición de ciudad extrapeninsular y fronteriza con Marruecos. Esto le permite poder llevar a cabo, con mayor facilidad y eficacia, un control de la movilidad exterior. Con la frontera cerrada hay un punto de entrada y salida menos del que preocuparse.

Parece claro, si nos fijamos en cómo entramos en la segunda ola, que el puerto y el helipuerto tuvieron un papel importante. Lo mismo ocurre con la tercera. Sin embargo, tanto la Delegación del Gobierno de Ceuta como el Gobierno de la Ciudad se han confesado prácticamente maniatados a la hora de endurecer el control y reducir los niveles de movilidad exterior de la ciudad. Según el propio Ejecutivo local, son más de 5.000 las personas que cada fin de semana salen de Ceuta y que días más tardes regresan. Un pequeño porcentaje, según datos de Delegación del Gobierno, lo hace con cita médica.

Noticia anterior

🔴 Marzo termina con una nueva víctima de la COVID confirmada y el aumento de casos hasta 197

Siguiente noticia

Un 30 de marzo más sin que el Estado español equipare los derechos de las trabajadoras de hogar con los del conjunto de personas trabajadoras

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.