• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Unión Europea denunciada por crímenes de lesa humanidad

Redacción por Redacción
09/06/2019
en Actualidad, Nacional, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
personas refugiadas

Un grupo de abogados ha presentado este lunes ante la Corte Penal Internacional (CPI) una acusación formal contra la Unión Europea (UE) por la muerte de miles de migrantes en el Mediterráneo.

Un grupo de abogados ha interpuesto una denuncia contra la Unión Europea (UE) ante la Corte Penal Internacional (CPI), organismo jurídico de las Naciones Unidas que se encarga de juzgar a las personas o naciones acusadas de cometer crímenes de guerra, de genocidio, de agresión y de lesa humanidad. Los denunciantes aseguran tener pruebas que demostrarían que la UE permitió la cancelación de la Operación Mare Nostrum en 2014, reemplazada posteriormente por la Operación Tritón. Entre otras cosas, esta última no patrullaba las costas de Libia aunque el conflicto bélico que asolaba el país estaba en plena ebullición. Para los abogados esto supuso un aumento de muertes en el Mediterráneo del que la UE sería, cuanto menos, cómplice.

PUBLICIDAD

La Cadena Ser recoge unas declaraciones de Sara Prestianni, investigadora y miembro del comité ejecutivo de EuroMedRights, en las que señala que esta denuncia contra la Unión Europea es fundamental para poner cara «a los responsables jurídicos y políticos de las violaciones continuas de los derechos humanos en el territorio libio». Además, Prestianni advierte que las responsabilidades no se pueden achacar en exclusiva a los libios ya que estos “han sido formados, han recibido dinero, han tenido apoyo concreto y político de la Unión Europea y de algunas personas y estados miembros en particular”.

La política migratoria de la UE

Asimismo, Prestianni critica la gestión migratoria de la UE asegurando que esta se basa principalmente en la externalización de fronteras y que algunos de los fondos que se destinan a terceros países para que hagan las veces de filtro migratorio de la UE (como en los casos de Marruecos o Turquía) provienen de partidas de fondos que están pensadas para el desarrollo y no para el control fronterizo.

Igualmente, la investigadora lamenta que, con el fin de evitar que los migrantes lleguen a Europa, la UE ha «olvidado todos los convenios internacionales que ha firmado«. Es más, Prestianni piensa que existe una voluntad política tras ese «olvido» y que muchos países aprovechan la coyuntura del fenómeno migratorio para desviar la atención del fracaso de sus propias políticas.

También señala Prestianni que la estrategia actual de los países desarrollados para combatir la inmigración es la del bloque económico. Donal Trump y las políticas migratorias que ha implementado en Estados Unidos serían el ejemplo paradigmático de esta tendencia. A través de las amenazas de imponer un bloqueo económico, Estados Unidos está externalizando sus fronteras y países como México ya se prestan a la colaboración para librarse de la amenaza económica. Esto, según Prestianni, sería lo mismo que está haciendo la UE con países como Túnez, Turquía, Libia o Marruecos.

denuncia unión europea
Grupo de refugiados / Antonio Sempere
Noticia anterior

El Ramón y Cajal, campeón de la Liga Regional Preferente

Siguiente noticia

El medio ambiente no se cuida solo y el incivismo no ayuda

Otras Noticias

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca
Actualidad

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

por Redacción
10/05/2025
0

Dominio absoluto en el campo Desde el primer minuto, el Ceuta Femenino dejó claro su objetivo: mantener el liderato. El...

Leer másDetails
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.