• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 24 octubre de 2025
26 °c
Ceuta
21 ° Sáb
21 ° Dom
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La violencia de género se cuela entre la juventud a través de las redes sociales

Redacción by Redacción
09/01/2020
in Actualidad, Feminismos, Portada, Violencia Machista
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Pilar Martín Nájera, Fiscal de Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer del Tribunal Supremo, cree que las redes sociales son un medio «sin filtro» para que estereotipos sexistas y mitos como el del «amor romántico» calen entre la juventud y contribuyan a perpetuar la violencia de género.

Pilar Martín Nájera, Fiscal de Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer del Tribunal Supremo, imparte hoy una charla bajo el título «Violencia de Género y Nuevas Tecnologías» en las jornadas sobre Violencia de Género y Menores que ha organizado el Colegio de Abogados de Ceuta.

Para la Fiscal, «a través de las redes sociales se transmiten muchos estereotipos sexistas que vuelven a reproducir mitos como el del amor romántico y una serie de ideas que los menores captan y les sirven para construir su propia identidad«. Además, Martín Nájera advierte que estas ideas «no tienen ningún tipo de filtro porque los jóvenes cada vez consultan menos a sus padres, cada vez leen menos periódicos, o ven menos televisión, y las redes sociales son su única fuente de información, de formación y de comunicación. Entonces, ahí tenemos un problema a la hora de atajar la violencia de género«.

Si bien la representante del Ministerio Fiscal reconoce que en casos de violencia física sí hay avances y la juventud la rechaza con contundencia, advierte que en casos de violencia psicológica (control, humillación, coacción…) «no se identifica tan pronto como violencia de género y es violencia de género» y considera que, cuando se producen casos de violencia psicológica a través de las redes sociales, «los efectos son muchos más perniciosos que una torta«.

Viralización de la Violencia de Género en redes sociales

El fenómeno de la «viralización» de contenidos compartidos en redes sociales agrava los casos de violencia de género que se producen mediante el uso de las nuevas tecnologías. La Fiscal señala que «las injurias, las fotos, etc., se expanden y no hay posibilidad de cortarlo. La víctima nunca sabe quién puede haber tenido acceso y provoca la sensación de que todo el mundo te mira, de que todo el mundo lo sabe».

En este sentido, Martín Nájera ha recordado el caso de Verónica Rubio, trabajadora de Iveco que se suicidó tras la difusión de varios vídeos privados de índole sexual entre los trabajadores de la empresa. «Hace poco tuvimos un suicidio de una mujer por unos vídeos sexuales que se difundieron en su centro de trabajo. Esto nos tiene que llevar a pensar en si somos responsables cada vez que vemos este tipo de contenido y lo compartimos. Pensamos que son actos inocuos y no lo son. A la víctima le puede estar afectando muchísimo. Para las víctimas es fundamental que la sociedad virtual también reaccione y se comprometa en defender los mismos derechos que hay en la vida real» apunta la Fiscal.

Nuevas medidas cautelares para proteger a las víctimas de ataques en redes sociales

Martín Nájera cree que las leyes van por detrás de los avances tecnológicos y que uno de los retos con respecto a la violencia de género es la actualización del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Una de las medidas que propone es la de permitir que la Justicia decrete la retirada inmediata de los contenidos difamatorios o que atentan contra la intimidad de las víctimas de las redes. «La prisión provisional o el alejamiento no sirven de nada si el contenido sigue estando ahí. Si el juez ordena el bloqueo de esa página o que se retire ese archivo, estamos empezando a proteger a la víctima inmediatamente después de que lo denuncie y eso anima a denunciar» declara la Fiscal. Otra alternativa sería la de prohibir al «agresor» usar las redes sociales, aunque, para eso, Martín Nájera entiende necesaria la colaboración de los «servidores» y «proveedores de comunicación».

Actualizar la Ley Integral de Violencia de Género

Tal y como señala la representante del Ministerio Fiscal, «la Ley de Violencia de Género actual no se refiere para nada a las redes sociales porque es anterior. Es del año 2004 y las redes sociales han explotado y nos han invadido en muy poco tiempo». Por ello, cree que es necesario que ,cuando se cometan delitos relacionados con la violencia de género a través de las redes sociales, esto se considere como un agravante que suponga un aumento de la pena y lleve aparejada la indemnización del «daño moral«. Sin embargo, la Fiscal cree que no sería idóneo crear un único tipo delictivo único para casos de violencia de género en redes sociales porque considera que no sería «bien entendido por la sociedad».

violencia género redes sociales Pilar Martín Nájera
Pilar Martín Nájera, Fiscal de Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer del Tribunal Supremo / Antonio Sempere

Previous Post

MDyC buscará el consenso plenario para reclamar las subvenciones al Gobierno

Next Post

El permiso de paternidad está cada vez más cerca de alcanzar al de maternidad

Otras Noticias

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado
Actualidad

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

by Redacción
24/10/2025
0

La temporada de Kylian Mbappé en el Real Madrid sigue creciendo a pasos agigantados. Justo un año después de aquel...

Read moreDetails
Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
Next Post

El permiso de paternidad está cada vez más cerca de alcanzar al de maternidad

El Fiscal de Menores rechaza la criminalización de los menores migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

×

¡No se ha encontrado ningún número de WhatsApp!

WhatsApp us