Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos y presidente del Consejo Asesor Internacional de Santander, ha presentado su dimisión como miembro del órgano consultivo del banco debido a su implicación en el caso Jeffrey Epstein.
Summers, de 68 años, ha sido una figura prominente en la política y la economía global, con una trayectoria que incluye su rol como presidente de la Universidad de Harvard y asesor en varias administraciones estadounidenses. Su renuncia a Santander se produce en medio de la creciente atención mediática sobre sus conexiones profesionales y personales vinculadas al controvertido caso de Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual de menores que falleció en 2019.
En un comunicado emitido por el banco, Santander agradeció a Summers su “contribución durante su tiempo en el Consejo Asesor Internacional” y subrayó que la dimisión se ha producido de manera voluntaria. Por su parte, Summers ha declarado que su decisión responde a la necesidad de “proteger la reputación de la institución y permitir que el banco continúe su trabajo sin distracciones externas”.
La noticia ha generado reacciones en los ámbitos académico y financiero. En Harvard, Summers mantiene sus responsabilidades docentes y se ha reunido recientemente con sus alumnos para abordar las preguntas surgidas tras su renuncia, en un intento de aclarar su posición y separar su labor académica de la controversia mediática.
Expertos en gobernanza corporativa destacan que este tipo de renuncias, aunque comunes en escenarios de presión mediática, reflejan el creciente escrutinio público sobre las relaciones de figuras de alto perfil con individuos implicados en escándalos legales de gran repercusión.
El Consejo Asesor Internacional de Santander, compuesto por economistas y líderes empresariales de renombre, seguirá funcionando con sus miembros restantes mientras se evalúa la incorporación de un nuevo integrante que sustituya a Summers.










