• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 28 octubre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
20 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten «abandonadas por los gobernantes»

Redacción by Redacción
20/12/2021
in Actualidad, Sanidad, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten «abandonadas por los gobernantes»

Consejo General de Enfermería / Cedida/Archivo

Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, recuerda en el acto de cierre de la campaña Nursing Now “el hastío y el agotamiento extremo de enfermeras y enfermeros, hartos de buenas palabras de los responsables políticos mientras siguen vigentes las mismas reivindicaciones históricas que nuestra profesión lleva años reclamando en beneficio del paciente»

La campaña Nursing Now nació para reivindicar que las enfermeras y enfermeros ocupen el lugar que les corresponde en los puestos de gestión y decisión política, en base a su formación académica y profesional, y a su aportación fundamental a la salud de las personas. La irrupción de la pandemia ha proporcionado mucha visibilidad y reconocimiento social a las enfermeras. Sin embargo, el Consejo General de Enfermería denuncia que «la clase política no ha dado pasos decisivos y creíbles que reflejen una verdadera apuesta por la enfermería, más allá de las habituales palabras de elogio hacia los miles de hombres y mujeres que se han dejado hasta la vida estos dos años. Enfermeras que son responsables de organizar la mayor campaña de vacunación de la historia de la Humanidad: 38 millones de personas inmunizadas y 80 millones de dosis administradas«.

El Ministerio de Sanidad ha acogido el acto de cierre de esta campaña enfermera -Nursing Now- y el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha aprovechado su intervención para trasladar a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el sentir de las presidentas y presidentes de los colegios provinciales de Enfermería, de los Consejos Autonómicos y del propio Consejo General en nombre de las 325.000 enfermeras y enfermeros. Un sentimiento que se resume en el «hastío y la decepción por la perpetua inacción de los distintos Gobiernos -central y autonómicos- para solucionar los problemas acuciantes de una enfermería que no puede más y dice basta”.

Pérez Raya asegura que “nuestra actuación durante la pandemia ha sido una demostración incontestable de profesionalidad, responsabilidad y entrega a los pacientes, sin embargo, la realidad pasa por que, a día de hoy, las enfermeras están exhaustas, se sienten abandonadas por las gobernantes que tan buenas palabras han dicho de ellas y siguen vigentes las mismas reivindicaciones históricas que nuestra profesión lleva años reclamando en beneficio del paciente”.

La injusticia en torno al nivel A1

Una de esas demandas la representa la «injusticia» y «discriminación» de las enfermeras en cuanto a su categoría como trabajadores públicos, algo que impide en la práctica ocupar puestos de responsabilidad sanitaria que sí pueden recaer en graduados en disciplinas tan alejadas de la asistencia sanitaria como Derecho, Periodismo o Economía.

El presidente de las enfermeras ha recordado a Darias que “en la actualidad las enfermeras y enfermeros pertenecemos al grupo A2 de la administración pública, sin embargo, por nuestra titulación y nuestra responsabilidad deberíamos estas adscritos en el grupo A1. Por una parte, respecto a la titulación, la enfermera tiene una titulación académica, el Grado Universitario de 240 créditos que es idéntica a la de otras profesiones que sí están incluidos en este grupo A1. Y respecto al segundo criterio, la responsabilidad, todos sabemos que en nuestras manos está la mayor responsabilidad que puede recaer en un profesional: la vida de las personas. Pertenecer al grupo A2, en lugar del A1, supone un freno, a nuestra evolución y crecimiento profesional. Una enfermera no puede dirigir un hospital o un centro de salud, pero sí puede hacerlo un economista o un abogado o un periodista con la misma titulación que nosotros, el Grado académico, y aunque no hayan trabajado en su vida en el sector sanitario”, ha explicado Pérez Raya.

Además de la incongruencia del grupo A2, el discurso del CGE en el Ministerio -en la jornada han participado otros representantes enfermeros, pacientes o gestores del máximo nivel- ha reflejado otras demandas históricas de la profesión que siguen en punto muerto o avanzan a un ritmo exasperante.

Así, el CGE reivindica que es necesario que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. apuesten por un desarrollo real de la prescripción enfermera y de las especialidades enfermeras en base a las necesidades asistenciales de la población y «no a la comodidad de los gestores sanitarios que prefieren una enfermera para todo a quien poder colocar y recolocar a su antojo por todos los servicios sanitarios». Pérez Raya insiste en que los ciudadanos necesitan enfermeras especialistas y prescriptoras que puedan dedicar todo su potencial asistencial a una población marcada por el envejecimiento de la población y la cronicidad, con pacientes que requieren de los mejores cuidados enfermeros.

Pérez Raya ha incidido también en que “resulta imprescindible también que nuestros puestos de trabajo tengan un reconocimiento digno y terminemos con el empleo precario. Es, además, el momento de adaptar el número de plazas enfermeras a las ratios que tienen los países europeos de nuestro entorno con un 40% más de profesionales. Contratando el número de profesionales necesarios para dar una asistencia sanitaria con plenas garantías de seguridad y calidad asistencial».  

Previous Post

‘Bailarinas’ recibe el primer premio del Concurso de Escaparate Navideño 2021 de la Cámara de Comercio

Next Post

Rapapolvo de Rontomé a Vox: «Son ustedes unos incapaces, cobran por insultar»

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 27 de Octubre de 2025: Los santos del día y su legado

by Redacción
27/10/2025
0

El 27 de octubre es una fecha significativa en el calendario litúrgico, conmemorando a varios santos y mártires cuya vida...

Read moreDetails
Inicio de semana: estabilidad y temperaturas agradables

Inicio de semana: estabilidad y temperaturas agradables

27/10/2025
horóscopo de hoy

Horóscopo del 27 de Octubre de 2025: Oportunidades y desafíos para cada signo del zodiaco

27/10/2025

Beatriz Izquierdo propone actualizar la edad de responsabilidad penal frente a delitos juveniles

27/10/2025

Santoral del 26 de Octubre de 2025: San Evaristo, Papa y mártir

26/10/2025
Next Post
Rapapolvo de Rontomé a Vox: «Son ustedes unos incapaces, cobran por insultar»

Rapapolvo de Rontomé a Vox: "Son ustedes unos incapaces, cobran por insultar"

La Agencia Europea del Medicamento recomienda la autorización de la quinta vacuna frente a la covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.