• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las redes sociales y el WhatsApp, principales formas de dominación entre parejas adolescentes

Amecopress por Amecopress
21/07/2020
en Actualidad, Feminismos, Sucesos
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Por Joana Jaureguizar Alboniga-Mayor e Iratxe Redondo Rodríguez

Esta forma de abuso puede entenderse como un conjunto de comportamientos repetidos en el tiempo y que tienen como objetivo controlar, desacreditar o causar daño al otro miembro de la pareja a través de las redes sociales y el móvil

Si bien el fenómeno de la violencia en la pareja es ampliamente conocido, actualmente se observa un aumento preocupante a edades cada vez más tempranas, dándose ya incluso en parejas adolescentes.

Las agresiones pueden ser de distintos tipos (físicas, psicológicas, sexuales…), algunas más evidentes o explícitas, y otras de carácter más sutil, que pueden incluso pasar inadvertidas entre quienes las sufren.

Sin embargo, junto con el avance y la generalización de internet y las nuevas tecnologías, apareció con fuerza una nueva forma de violencia de la que aún se habla poco: el ciberabuso en la pareja.

Esta forma de abuso puede entenderse como un conjunto de comportamientos repetidos en el tiempo y que tienen como objetivo controlar, desacreditar o causar daño al otro miembro de la pareja a través de las redes sociales y el móvil.

Las conductas que se incluyen aquí pueden ser muy variadas, y oscilan desde controlar y vigilar a la pareja en las redes sociales, por ejemplo, visitando frecuentemente su perfil, revisando sus fotos o las actualizaciones de sus estados o leyendo comentarios de sus amigos, hasta amenazarla e insultarla de manera pública o privada o difundir información negativa sobre ella para dañarla.

Hoy por hoy, estos comportamientos se pueden llevar a cabo empleando distintas herramientas, tales como los teléfonos móviles, el email, e incluso las webcams o los equipos GPS, todos ellos al alcance de cualquiera.

Sin fronteras y difícil de reconocer

Ocurre, además, que es un tipo de violencia al que es muy difícil poner freno. Las nuevas tecnologías, por sus propias características, facilitan que un mensaje, una conexión a un dispositivo, o un clic aquí o allá puedan producirse en cualquier momento o lugar, incluso después de haber finalizado la relación.

PUBLICIDAD

A esto hay que añadir también el hecho de que los mensajes digitales o las fotos quedan ahí para siempre y pueden expandirse rápida y fácilmente. No es de extrañar, por tanto, que esta ausencia de límites espacio-temporales sea señalada por algunos autores como la razón principal para explicar que el ciberabuso en la pareja cause incluso más depresión y ansiedad en la víctima que otros tipos de violencia offline.

Una de las dificultades en la detección del ciberabuso en parejas jóvenes es que ni siquiera ellos son conscientes de que están siendo víctimas de este tipo de violencia.
A modo de ejemplo, cuando se explicó brevemente a un grupo de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad del País Vasco cuáles son las principales características de este tipo de violencia, una alumna preguntó:

“¿Pero que mi pareja me controle por el móvil se puede considerar violencia?”

Al igual que ocurre con la violencia offline, es posible que todos estos comportamientos sean justificados por quien los sufre como “muestras de amor”.

Se podrían señalar como ejemplos recibir múltiples llamadas para saber dónde se encuentra la pareja, darle la contraseña propia para que el otro miembro de la pareja tenga acceso al correo personal y sus perfiles o permitir que geolocalice con el móvil a la otra parte.

Más habitual de lo que imaginamos

No es sencillo conocer el alcance de este tipo de violencia entre los jóvenes. La forma en la que se recogen y analizan los datos, la muestra utilizada, e incluso las diferentes formas de entender el ciberabuso hace que encontremos resultados muy dispares en la literatura científica.

Las investigaciones señalan que entre un 6 % y 91 % de los jóvenes recurren a algún tipo de ciberabuso.

No obstante, es importante conocer qué tipos de ciberabuso se dan. En un estudio que realizamos con universitarios del País Vasco se halló que alrededor del 30 % de los participantes reconocía ser controlado por su pareja y controlarla a través de las redes y el móvil.

Efectivamente, ser controlado y controlar. Esta es otra de las características que frecuentemente se encuentran en los estudios: la bidireccionalidad de la violencia. Ello dificulta aún más su detección, ya que es difícil que desapruebe una conducta en mi pareja que yo mismo ejerzo contra ella.

¿Afecta más a los chicos o a las chicas?

En este tipo de violencia no parece que haya diferencias de género entre los perpetradores y las víctimas. Es decir, tanto los chicos como las chicas ejercen y sufren el ciberabuso en la misma medida. No obstante, parece que ellas y ellos la padecen de distinta manera.

Según revelaba un estudio realizado con estudiantes de Educación Secundaria en EE UU, las chicas muestran mayor estrés emocional cuando sufren algún tipo de ciberabuso. Así, cuando su pareja publica alguna foto comprometida sin su permiso, cuando la amenaza a través de las redes sociales o cuando difunde rumores falsos sobre ella en las redes, ellas sufren más estrés.

Ellos, en cambio, reaccionan ante este tipo de conductas con una actitud más indiferente o despectiva hacia su pareja.

Independientemente de las diferencias de género, lo cierto es que el ciberabuso va asociado a un sufrimiento considerable en los jóvenes (ansiedad, depresión, estrés, baja autoestima, consumo de sustancias…). Además, se ha constatado que puede ser un precursor de futuras conductas violentas offline.

Por lo tanto, poner en marcha intervenciones preventivas que aborden estas cuestiones desde edades tempranas resulta esencial para evitar futuros malestares. Y en ello estamos algunos porque, como bien dice el refrán, en esta, como en otras cuestiones, “más vale prevenir que lamentar”.

Cláusula de Divulgación

Las personas firmantes no son asalariadas, ni consultoras, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado anteriormente.

Noticia anterior

El Gobierno aprueba más de 4.500 plazas para Policía Nacioanl y Guardia Civil

Siguiente noticia

🔴 Ceuta alcanza siete días consecutivos sin casos de covid-19 activos

Otras Noticias

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE
Actualidad

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025. La Plataforma Frontera de Ceuta ha anunciado su reactivación tras denunciar el deterioro progresivo...

Leer másDetails
La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025

Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

09/05/2025

Arrestado un hombre por agredir y amenazar a un escolta de Yolanda Díaz con cuchillos en Madrid

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.