• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 23 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
22 ° Vie
22 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los IES Camoens y Abyla participan en el Informe de la Violencia de Género en la Adolescencia

Redacción by Redacción
17/02/2021
in Actualidad, Educación, Violencia Machista
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Entre las conclusiones del informe, en el que han participado 291 centros, 13.257 adolescentes, 3.045 profesores y profesoras y 268 equipos directivos, destaca la importancia del entorno y la prevención escolar como clave para evitar la violencia de género entre los más jóvenes. Según este estudio, la violencia de género en las parejas adolescentes ha descendido en los últimos años

Dos centros educativos han estado presentes en el último Informe de la Violencia de Género en la Adolescencia realizado por los Ministerios de Educación y Formación Profesional y el de Igualdad, además de la Universidad Complutense de Madrid y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

La principal conclusión de este informe, en el que participaron los IES Abyla y Luis de Camoens y que se publicó el pasado 12 de febrero, es que desde 2013 se produce un claro descenso en la violencia de género en el ámbito de la pareja vivida por la adolescencia en España. Igualmente, desciende también la violencia de control por parte de los chicos.

En la muestra del estudio, que ha sido la más amplia hasta la fecha, han participado: 291 centros, 13.257 adolescentes de 14 a 20 años, 3.045 profesores y profesoras y 268 equipos directivos.

Conclusiones

Las principales conclusiones que extrae el Estudio respecto a la Violencia de Género contra las madres de los encuestados son las siguientes:

  • Uno/a de cada cinco adolescentes ha conocido alguna de las situaciones por las que se pregunta.
  • El origen inmigrante incrementa el riesgo.
  • Las chicas muestran mayor sensibilidad para reconocer la violencia de género, a los chicos les resulta más difícil.
  • Haber vivido la violencia de género en la familia incrementa el riesgo de sufrir violencia de género en la pareja, aunque no es automático ni inevitable. El estudio también apunta que la mayoría rompe con la violencia.
  • La exposición a esta violencia incrementa el riesgo de dichos problemas, no los determina.
  • La intervención con menores que han vivido estas situaciones ayuda a paliar el daño.

Importancia del entorno

Por otro lado, el Estudio ha analizado determinadas condiciones del entorno que incrementan o reducen el riesgo de reproducción intergeneracional de la violencia de género, entre las que destacan:

  • Convivir con el hombre que maltrató a la madre
  • La ausencia total de la relación actual con el maltratador actúa como condición de protección.
  • Convivir con la madre reduce el riesgo.
  • Hablar con la madre de estas situaciones ayuda a paliar el daño.

El papel clave de la prevención

Por último, y como dato esperanzador, el Estudio indica que la prevención escolar de la violencia de género y la ayuda psicológica actúan como condiciones de protección ante la violencia de género. El trabajo escolar desde:

  • La prevención primaria se muestra eficaz tanto en las chicas como en los chicos. El alumnado que ha recibido formación en colegios e institutos están más protegidos contra la violencia de género.
  • La prevención secundaria ayuda a las chicas a tener menos riesgo de vivir violencia de género con sus parejas.
  • Los chicos expuestos a la violencia de género ante sus madres que han recibido ayuda psicológica y la valoran bien tienen menos riesgo de reproducir la violencia de género en sus parejas.
  • Se reconoce el papel de la escuela en la prevención.

«La globalidad de los resultados del estudio refleja que todas las medidas educativas propuestas en el Pacto de Estado ya están en marcha con distintos niveles de generalización y que la educación está desempeñando un papel eficaz en la lucha contra esta lacra social», tal y como han señalado desde la Delegación del Gobierno.

Previous Post

El Colegio de Médicos lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Ostalé

Next Post

Gaitán solicita más vacunas para Ceuta en la Interterritorial de Sanidad

Otras Noticias

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha
Actualidad

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

by Redacción
20/10/2025
0

El partido de Ione Belarra e Irene Montero intensifica su discurso contra el PSOE y Sumar y se prepara para...

Read moreDetails
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Next Post

Gaitán solicita más vacunas para Ceuta en la Interterritorial de Sanidad

La Ciudad continúa con la campaña de vacunación: La Policía Local y Portuaria comienza a vacunarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.