• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 2 octubre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los paquetes de rescate a la crisis de la COVID-19 privilegian a las empresas y dejan fuera a la infancia

Redacción by Redacción
13/12/2020
in Actualidad, Coronavirus, Economía, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La agencia para la infancia urge a equilibrar el gasto público asignando una mayor partida a los apoyos directos para la infancia,ya que los estímulos fiscales les destinaron apenas el 2% de los recursos desembolsados para afrontar la crisis durante la primera ola de la pandemia

Un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advierte que los niveles de pobreza infantil se mantendrán por encima de los observados antes de la pandemia del coronavirus durante al menos cinco años en los países de renta alta.

El nuevo informe, divulgado este viernes, insta a los gobiernos a otorgar más recursos de su gasto público a los apoyos directos a la niñez y destaca que los paquetes de emergencia aprobados con motivo de la crisis económica generada por la COVID-19 asignaron sólo el 2% a las familias con niños y niñas.

Según la directora de la Oficina de Investigación de UNICEF Innocenti, es imperativo que se tengan en cuenta las necesidades de la infancia cuando se diseñen los presupuestos de los países.

“La cantidad de ayuda financiera asignada directamente a los niños y las familias no es proporcional a las graves consecuencias de la pandemia ni al tiempo que se prevé que esta crisis afectará a los países”, dijo Gunilla Olsson.

De febrero a finales de julio de este año, los países de ingresos altos desembolsaron 10,8 billones de dólares en sus respuestas a la COVID-19. De ese total, cerca del 90% se gastó en paquetes de estímulo fiscal dirigidos a empresas, señala el informe.

Presupuestos excluyentes

Olsson indicó que si bien esa es una parte esencial de la respuesta a la crisis, el apoyo al sector empresarial excluirá inevitablemente a los niños más marginados y a sus familias, es decir, los más desfavorecidos serán los más afectados por esas decisiones. “A medida que la segunda ola de COVID-19 avanza, se debe buscar un mejor equilibrio”, dijo.

UNICEF apuntó que un tercio de los países de la OCDE y de la Unión Europea que se tomaron en cuenta para el estudio no implementó ninguna política dirigida específicamente a apoyar a los niños y niñas en su respuesta a la primera ola de la pandemia.

Entre los países que invirtieron en protección social para los niños y las familias, lo que incluye cuidado, alimentación escolar y asignaciones familiares, la asistencia se mantuvo sólo un promedio de tres meses. UNICEF afirmó que esta ayuda de corto plazo es inadecuada para abordar la duración que se proyecta para la crisis y los riesgos de pobreza infantil a largo plazo. “Instamos a los gobiernos a incrementar la protección social para los niños, junto con el apoyo empresarial”, insistió Olsson.

UNICEF detalló que las políticas centradas en las familias deben combinar un apoyo incondicional a los ingresos para las más pobres, asignaciones para alimentos, cuidado de niños y servicios públicos, así como exenciones de alquiler o hipotecas a largo plazo.

Recomendaciones

El informe incluye una serie de recomendaciones para buscar un equilibrio entre la asistencia que precisan los sectores productivos y las familias con niños durante la segunda ola de coronavirus:

  • Permitir aumentos en el gasto en protección social basados en la evidencia de las medidas eficaces para proteger a los niños y niñas durante las crisis.
  • Relajar los criterios para otorgar de ayudas, independientemente de las condiciones del empleo, las contribuciones sociales y la condición migratoria para permitir que todas las familias vulnerables con niños tengan acceso a los beneficios.
  • Diversificar las respuestas de protección social para cubrir las distintas necesidades de los niños y sus familias durante la pandemia, lo que abarca el apoyo a los ingresos, la alimentación escolar, el cuidado infantil, la atención médica y las exenciones de servicios públicos y alquiler o hipoteca.
  • Garantizar que los planes de recuperación de la crisis de la COVID-19 integren políticas diseñadas específicamente para proteger a los niños de la pobreza y mejorar el bienestar de toda la infancia.
  • Incluir en los apoyos a las empresas cláusulas que promuevan medidas favorables a las familias, por ejemplo, regulando las licencias y las condiciones laborales para los padres.
  • No aplicar criterios de austeridad a los servicios y beneficios que ya existen para niños y familias, ya que esto da lugar a mayor marginación y vulnerabilidad.
Previous Post

El Tribunal Supremo da la razón a ACAI frente a las acusaciones de Abogados Cristianos

Next Post

El Gobierno pone en marcha un programa de reaseguro público de crédito para garantizar la liquidez y viabilidad de las empresas

Otras Noticias

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia
Actualidad

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia

by Redacción
01/10/2025
0

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, defendió ayer la necesidad de que el Estado asuma la...

Read moreDetails
Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

01/10/2025
Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

01/10/2025
España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

01/10/2025
Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

01/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.