Este viernes, el Congreso de los Diputados se convierte en el escenario de un evento significativo en la historia reciente de España. Los reyes, Felipe VI y doña Letizia, junto con la princesa de Asturias, Leonor, y la Infanta Sofía, presiden el coloquio titulado ’50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’. Esta actividad conmemora el 50 aniversario de la muerte de Franco y la posterior restauración de la Monarquía bajo la figura de Juan Carlos I.
El coloquio, que contará con la presencia de importantes figuras políticas, tiene como objetivo reflexionar sobre el papel de la Corona en la transición democrática que ha definido a España en las últimas cinco décadas. Sus majestades serán recibidos en el emblemático Patio de Floridablanca, donde les darán la bienvenida la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y otros altos funcionarios del Estado.
La figura central del evento, Francina Armengol, pronunciará el discurso inaugural a las 12:30, marcando el inicio de un diálogo que se espera abarque diversos aspectos de la relación entre la Monarquía y la democracia en España.
Es interesante notar que la asistencia al coloquio estará limitada a miembros de los partidos PSOE y PP, excluyendo a otros partidos como Sumar, ERC, Bildu, entre otros. La decisión de no invitar a algunas de estas fuerzas políticas ha generado un debate en la opinión pública, resaltando las divisiones actuales en el panorama político español.
Uno de los momentos más esperados de la jornada será el discurso de cierre que pronunciará Felipe VI, en el que abordará los temas tratados durante el coloquio y ofrecerá su visión sobre el impacto histórico de la Monarquía en la evolución democrática del país.
La conmemoración de estos 50 años se presenta como una oportunidad para analizar el legado de la Corona y cómo ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, a pesar de los desafíos y controversias que ha enfrentado a lo largo de su historia reciente.
La asistencia de la familia real, con la princesa de Asturias y la Infanta Sofía, simboliza la continuidad de la Monarquía y su papel en la sociedad actual. Este aspecto generacional es fundamental para entender la transición que ha vivido el país desde la dictadura hacia una democracia consolidada.
En conclusión, el coloquio ’50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’ se presenta no solo como un evento conmemorativo, sino también como un espacio para la reflexión sobre el camino recorrido y los retos que aún persisten en el funcionamiento de las instituciones democráticas en España.










