• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Márgenes y Vínculos inicia en Ceuta una campaña de prevención a adolescentes para combatir las adicciones con o sin sustancias 

Redacción por Redacción
12/05/2022
en Actualidad, Educación, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
20
Visto

El proyecto está financiado por el Ministerio de Sanidad. En Ceuta, el equipo de Márgenes y Vínculos atenderá alrededor de doscientos adolescentes, que pertenecen a diferentes entidades

La Fundación Márgenes y Vínculos ha puesto en marcha este mes en la Ciudad Autónoma de Ceuta una campaña de prevención de adicciones con o sin sustancias, que está dirigida a menores de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. El proyecto está financiado por el Ministerio de Sanidad del Gobierno Central y también se realiza en el Campo de Gibraltar. En Ceuta, el equipo de Márgenes y Vínculos atenderá alrededor de doscientos adolescentes, que pertenecen a diferentes entidades, caso de SAMU, ENGLOBA o Centro Cultural, dos asociaciones dedicadas a la atención social de menores y jóvenes. 

PUBLICIDAD

El presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, asegura que la inversión en la educación y la prevención es fundamental para brindar un futuro adecuado a los jóvenes. Mena advierte que la prevención en materia de adicciones debe entenderse como un conjunto de actuaciones perdurables en el tiempo y no como meras acciones puntuales, diseñadas para paliar una problemática en un momento concreto. 

Ojos rojos, ronquera, pupilas dilatadas, aseo personal deficiente, olor a drogas, alteración del sueño y del apetito, cambio de amigos y costumbres son algunos síntomas que pueden indicar a los adultos y adultas que los menores se inician en el consumo de drogas. 

Falta de sueño o estar conectados a la red demasiado tiempo, descuidos en sus estudios, agresividad cuando no pueden conectarse a Internet o pérdida de las habilidades sociales son síntomas a tener en cuenta por los padres y madres para detectar adicciones sin sustancias. 

Los talleres se realizan desde un método participativo y ameno. Lo primero es escuchar las opiniones de los/as adolescentes para luego pasar a la parte teórica, con datos objetivos y técnicas que ayudan al alumnado a decir no a las adicciones. 

PUBLICIDAD

En los talleres, el equipo de profesionales no sólo informa, sino que el trabajo también está enfocado a abrir un debate que permita fomentar el pensamiento crítico en el alumnado, para que los/as adolescentes opinen y razonen.

La información que ofrecen al alumnado es amplia y va desde del concepto de la adición, a los tipos de sustancias adictivas que existen y los efectos que tienen en el cuerpo humano, con los consiguientes riesgos, cómo usar las nuevas tecnologías de forma correcta o cómo su uso puede convertir a una persona con problemas de autocontrol y adicción. 

El programa también incluye charlas sobre hábitos saludables y usos del tempo libre como alternativas al consumo de actividades o sustancias adictivas.  

Noticia anterior

El Instituto Social de la Marina imparte un curso sobre formación básica en seguridad marítima

Siguiente noticia

La frontera entre Ceuta y Marruecos abrirá el próximo martes día de 17 de mayo

Otras Noticias

El Senado muestra su reprobación a toda negociación política que incluya la amnistía
Actualidad

El Senado muestra su reprobación a toda negociación política que incluya la amnistía

por Redacción
03/10/2023
0

La iniciativa condena “el chantaje y la sumisión política, para obtener los apoyos parlamentarios necesarios para la investidura de un...

Leer más
La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

03/10/2023
El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

03/10/2023

El Fondo de Compensación Interportuario asigna al Puerto de Ceuta 5,3 millones de euros

03/10/2023

El Padre Fabio Baggio visitará la Diócesis de Cádiz y Ceuta, desde el Vaticano, para hablar sobre las Migraciones

03/10/2023
Siguiente noticia
Gran éxito en la Marcha de Mayores organizada por el Centro del Mayor

Gran éxito en la Marcha de Mayores organizada por el Centro del Mayor

Ceuta acogerá este sábado las I Jornadas de Rescate Vertical

Ceuta acogerá este sábado las I Jornadas de Rescate Vertical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.