• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
lunes, 24 noviembre de 2025
16 °c
Ceuta
16 ° Mar
14 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Mas de 3.600 niñas en España están en riesgo de sufrir Mutilación Genital Femenina

25/11/2020
en Actualidad, ESPECIAL 25N, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

La delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell y la antropóloga y directora de la Fundación Wassu-UAB, Adriana Kaplan, han presentado el estudio “La mutilación genital femenina en España”, cuyo objetivo es ofrecer propuestas y recomendaciones para abrir camino hacia un abordaje respetuoso y eficaz en la atención y prevención de la MGF en España.

Para llevar a cabo la investigación, se han empleado diversas técnicas, como la selección y el análisis de los datos del padrón, el estudio de los protocolos de actuación existentes en diferentes comunidades autónomas, encuestas a 82 familias residentes en España con origen en algún país donde se practica la MGF y 26 entrevistas a profesionales con cinco perfiles distintos.

Aplicando los índices de prevalencia del país de origen correspondiente y valorando el impacto del proceso de aculturación en la realización de esta práctica, se estima que 3.652 niñas están en riesgo de sufrir MGF, siendo Barcelona la provincia con la cifra estimada más elevada del país, con 746 niñas, seguida de Girona (504) y Madrid (335).

El estudio realizó encuestas a 82 familias migrantes, residentes actualmente en Cataluña y con vínculos en diferentes países africanos (principalmente en Gambia, Senegal, Guinea Conakry y Mali). El 97% de las participantes fueron mujeres, de las cuales el 60% ha sufrido MGF y, a su vez, un 30% de ellas durante los cero y los tres años de edad. Además, el73% de las personas encuestadas afirmaba conocer que la MGF constituye un delito dentro y fuera de España para las familias residentes, pero solo un 52% sabía que también era delito en el país de origen.

Cabe destacar que un 78% ha sido sensibilizado sobre el tema de la MGF en alguna ocasión y que un 70% considera que el personal profesional de atención primaria tiene un rol importante en la prevención y la atención de la MGF. Otro dato importante es que un 65% de las hijas nacidas en España ha regresado alguna vez al país de origen de sus progenitores, siendo 31 el porcentaje de casos en los que un miembro de la familia quería realizarle la MGF.

Respecto a la atención profesional, el estudio ha revelado la conclusión de que la prevención por parte de los servicios de salud debe empezar cuando se tenga una buena relación con la familia, en vez de retrasarlo hasta que esta decida viajar al país de origen. Además, se ha detectado que el protocolo de actuación por parte de estos servicios sanitarios no contempla la atención psicológica ni el acompañamiento humano.

Gracias a esta investigación se ha comprobado que, si las familias no tienen las necesidades básicas cubiertas, la MGF no representa un problema para ellas, por lo que se deben garantizar los derechos humanos y reforzar el trabajo preventivo y no limitar la actuación ante la sospecha de viajes por parte de las familias.

Finalmente, el estudio realizado por la Fundación Wassu-UAB y promovido y coordinado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, hace una serie de recomendaciones, como hacer partícipe a la comunidad en todo el proceso de elaboración e implementación de nuevas políticas públicas en materia de MGF; ampliar los programas de sensibilización, formación y educación orientados a la comunidad migrante fomentando así el establecimiento de agentes de cambio; impulsar las redes de solidaridad entre mujeres que incentiven su empoderamiento y faciliten la detección y el abordaje de violencias machistas; crear herramientas que permitan extender a todo territorio español los programas que han dado buenos resultados en determinadas zonas e incluir la MGF en los currículos formativos de todas las ciencias de la salud, sociales, de la educación, del ámbito jurídico y de las comunicaciones.

Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

El 17,5% de las víctimas de violencia machista que tiene discapacidad, fue producida por ese maltrato

Siguiente noticia

La violencia sexual comienza a hacerse visible

Otras Noticias

¿Qué vehículos deben llevar la baliza V‑16 de la Dirección General de Tráfico (DGT)?
Actualidad

¿Qué vehículos deben llevar la baliza V‑16 de la Dirección General de Tráfico (DGT)?

20/11/2025

Descubre qué tipos de vehículos están obligados a incorporar la nueva baliza de emergencia V‑16, desde turismos hasta vehículos de...

Leer másDetails
Santos Cerdán cargó sus vacaciones en Ibiza a una tarjeta de Servinabar por valor de 1.800 €

Santos Cerdán cargó sus vacaciones en Ibiza a una tarjeta de Servinabar por valor de 1.800 €

19/11/2025
Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

19/11/2025
Ceuta triunfa en los Premios AMPE 2025 con su campaña turística ‘Tierra Rara’

Ceuta triunfa en los Premios AMPE 2025 con su campaña turística ‘Tierra Rara’

18/11/2025
Operación Triunfo 2025: Todo lo que debes saber sobre el reparto de temas y la Gala 10

Operación Triunfo 2025: Todo lo que debes saber sobre el reparto de temas y la Gala 10

18/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
La violencia sexual comienza a hacerse visible

La violencia sexual comienza a hacerse visible

Le ponemos música a este 25N

Le ponemos música a este 25N

Lo más leído esta semana

Tensión en el PP madrileño tras la sentencia que refuerza el poder de Miguel Ángel Rodríguez
Política

Tensión en el PP madrileño tras la sentencia que refuerza el poder de Miguel Ángel Rodríguez

23/11/2025
Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025

Última hora

La Seguridad Social endurecerá el control de ingresos en 2026: miles de pensionistas podrían perder el complemento a mínimos
Economía

La Seguridad Social endurecerá el control de ingresos en 2026: miles de pensionistas podrían perder el complemento a mínimos

24/11/2025
El profesor condenado por abusos en Orense lleva meses oculto en La Habana bajo otra identidad
Nacional

El profesor condenado por abusos en Orense lleva meses oculto en La Habana bajo otra identidad

24/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
lunes, noviembre 24, 2025
Partly cloudy
15 ° c
67%
25.2mh
17 c 14 c
Mar
16 c 12 c
Mié
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.